
Centro de pruebas de Nokian Tyres en Santa Cruz de la Zarza / Foto: Nokian Tyres
El nuevo centro tecnológico y de pruebas de Nokian Tyres en Santa Cruz de la Zarza (Toledo), que se terminará de construir este año, está ya en su fase definitiva con la prueba de neumáticos que se podrán probar durante todo el año, tanto de verano e invierno como para las cuatro estaciones. Así lo han avanzado durante el tour 'online' que han llevado a cabo este jueves para dar a conocer esta infraestructura y que ha contado con la participación del expiloto de Fórmula 1 Mika Häkkinen.
El proyecto, que cuenta con una inversión de unos 60 millones de euros, es un "claro reflejo de la apuesta que tiene la compañía por la innovación", según afirma Daniel Rodríguez, director del centro de pruebas de Nokian Tyres España, que apunta que estas instalaciones mejoran la competitividad, permitiendo probar durante todo el año productos de primera calidad especialmente diseñados para los mercados en crecimiento de Europa Central y Estados Unidos.
"La inversión en el nuevo centro de pruebas está en plena línea con nuestros objetivos a largo plazo de desarrollar nuevos productos que refuercen nuestro crecimiento en los mercados europeos. Es un verdadero hito para nosotros, ya que esta inversión en pruebas es la mayor que ha realizado la empresa en su historia", afirma resalta Rodríguez.
Nokian Tyres ha contado con la colaboración de las autoridades locales para la construcción de las nuevas instalaciones. El acto simbólico de la colocación de la primera piedra tuvo lugar en mayo de 2018. El terreno cuenta con una superficie de 300 hectáreas y un total de 10 pistas.
Pruebas de última generación
El objetivo principal de Nokian Tyres son los neumáticos de altas prestaciones, verano y cuatro estaciones. Otra área de interés del centro de pruebas es desarrollar las propiedades de seguridad de cada producto durante todo el año, lo que significa que también se probarán los neumáticos de invierno en las instalaciones.

Centro de pruebas de Nokian Tyres en Santa Cruz de la Zarza / Foto: Nokian Tyres
La pista ovalada de 7 kilómetros de longitud con curvas peraltadas, en las que se podrán probar neumáticos hasta una velocidad de 300 km/h o superior, es "sin duda la parte más impresionante del centro de pruebas de Nokian Tyres Spain", señala Rodríguez. Cuenta además con pistas más pequeñas para estudiar el comportamiento de los neumáticos en lo relativo al aquaplaning, el frenado y la maniobrabilidad en mojado. También se utilizarán para llevar a cabo las pruebas de homologación de los neumáticos como, por ejemplo, los exámenes de ruido.
"El clima cálido nos proporciona un gran escenario para probar nuestros neumáticos en diferentes condiciones. Las fuertes nevadas de enero fueron una sorpresa, pero encajan perfectamente con nuestro eslogan: fabricamos neumáticos para condiciones extremas, ya sea nieve, lluvia intensa o calor", afirma el director de pruebas de Nokian Tyres, Jouni Kainulainen.
Además del centro de pruebas, las instalaciones también albergan un área de visitantes donde se realizarán lanzamientos de nuevos productos y cursos de formación tanto internos como externos. Para celebrar la herencia nórdica, la empresa ha construido una sauna de madera tradicional típica finlandesa.
El nuevo centro de pruebas será el tercero de Nokian Tyres en el mundo y complementa la actual red de pruebas de neumáticos de la empresa, que consta de un emplazamiento de 700 hectáreas en Ivalo (Finlandia) y otro cerca de la sede central de Finlandia, en Nokia.
Exploración de nuevas materias primas ecológicas en el centro de pruebas
Nokian Tyres investiga la utilización de la planta de guayule como una posible materia prima para los neumáticos. Actualmente se están plantando y estudiando como una posible fuente de caucho natural de alta calidad. La plantación está gestionada por agricultores locales.

Plantación de guayule / Foto: Nokian Tyres
"El guayule es un tipo de planta que produce látex natural. Se puede extraer para producir algunos de los compuestos necesarios para los neumáticos. Estamos estudiando la adaptabilidad de esta planta al clima del centro de España para poder cultivarla a mayor escala. Los resultados hasta ahora son muy prometedores", explica Daniel Rodríguez.
La empresa también ha preservado 25 hectáreas de terreno para la protección de la fauna. Esto incluye la construcción de una casa de anidación para halcones y búhos y la construcción de elementos de agua para las aves, que se estudiarán durante los próximos tres años.