Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Carnaval de Ánimas de Torrico y Valdeverdeja ya es Bien de Interés Cultural

La Junta destaca que los carnavales de estos pueblos han sido transmitidos de generación en generación y han mantenido vivas "expresiones de identidad colectiva"

22/01/2025 Toledodiario

Carnaval de Ánimas de Valdeverdeja / Fotografía: JCCM-José María Moreno García

El Consejo de Gobierno ha acordado declarar Bien de Interés Cultural (BIC), con categoría de Bien Inmaterial, el ‘Carnaval de Ánimas’ o ‘Soldadesca’ de las localidades toledanas de Torrico y de Valdeverdeja, tal y como ha anunciado la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla.

Ambas festividades tienen su origen en el Concilio de Trento (1545-1563) y la reafirmación de la existencia del Purgatorio, etapa en la que nace la devoción contrareformista de las Benditas Ánimas.

Valdeverdeja y El Torrico son municipios de Toledo muy próximos geográficamente, situados en la comarca de la Campana de Oropesa y hermanos en muchos aconteceres históricos. “Quiero agradecer a los vecinos el haberlos transmitido de generación en generación, para poder mantener vivas expresiones de identidad colectiva como son estos carnavales”, ha apuntado la consejera.

Protección del Patrimonio histórico

Padilla ha puesto el foco en que el Gobierno regional continúa su labor de seguir protegiendo el legado de Castilla-La Mancha e incrementando el catálogo de Bienes de Interés Cultural. De hecho, desde que gobierna Emiliano García-Page se han declarado o incoado 81 BIC, 14 de ellos en la actual legislatura, tal y como ha señalado la consejera, quien ha aclarado que estos dos carnavales son los dos primeros BIC aprobados en este 2025.

Estas declaraciones son fundamentales para proteger y preservar el patrimonio histórico y artístico de la región, según ha explicado Padilla, ya que le otorgan un estatus especial, que permite su conservación para las futuras generaciones. Para ello, se les brinda protección legal, “para que no puedan ser alterados ni modificados sin autorización expresa”, y se facilita la investigación científica y académica.

Además, estas declaraciones suelen atraer a turistas nacionales e internacionales, lo que puede beneficiar a la economía local, ha añadido la consejera. “Es importante para los expertos, pero también para las comunidades locales, que se sienten parte de ese legado que ellos mismos han ayudado a transmitir”, ha destacado la portavoz.

Soldadesca de Valdeverdeja

Este carnaval se celebra en la mañana del denominado Domingo del Gallo, durante los días anteriores al Miércoles de Ceniza, con una ceremonia que cuenta con un característico protocolo. El ritual comienza con la alboreada a ritmo del tambor, la ‘junta’ o formación de la Soldadesca a lo largo de la calle principal de la villa, el ‘alarde’ o concentración de animeros y animeras en la plaza Mayor y la recogida y acompañamiento de autoridades civiles y eclesiásticas, tal y como ha detallado Padilla. Terminada la misa y su solemne “arco de alabardas”, se desharán los pasos andados y se retornará de igual forma a la ‘Plaza’ para realizar la última “función” de La Soldadesca.

La celebración está organizada con una estructura de corte militar y formada por adultos, niños y niñas, con sus danzas, sones de tambor y canciones populares. “También cobra mucha relevancia la gastronomía, pues ya saben que no dejamos nunca la oportunidad de comer bien en cualquier celebración de este país y de esta región”, ha sentenciado Padilla.

Carnaval torriqueño

El Torrico es también una de las poblaciones castellanomanchegas donde mejor se ha mantenido el ‘Carnaval de Ánimas’, que reparte su celebración entre el Sábado y el Domingo de Carnaval. En él hay que destacar el papel protagonista que tiene la figura de la ‘capitana’, que ostenta el rango más elevado de la Escuadra torriqueña, a la par que el ‘capitán’, según ha explicado la portavoz. El inicio de la celebración se realiza a media tarde del sábado con la ceremonia de entrega de bastones a la capitana, capitán y oficiales en la casa cural.

Según ha relatado Padilla, en El Torrico, tras varias interrupciones después de la Guerra Civil, se reorganizó la Escuadra de Ánimas, formada en principio únicamente por hombres y tomando como modelo las milicias concejiles de fines del siglo XVI que desfilaban en las fiestas patronales y romerías custodiando las imágenes sagradas.

El tono escénico de la Escuadra se materializa en las diferentes “funciones” que realiza y ennoblecen la fiesta, como subastar los brazos y cintas de las andas del Cuadro de Ánimas para introducirlo en la iglesia, el rasgueo del suelo eclesial con el bastón de mando por el capitán, la subida del cuadro de Ánimas con la Virgen del Carmen al altar Mayor, la arquita de dádivas, el besado de la estola y la emblemática presencia del catafalco de Ánimas.

Maestría artesana

La indumentaria tradicional en el occidente toledano y, en concreto, la utilizada en las localidades de Torrico y Valdeverdeja ocupa un lugar destacado en la indumentaria tradicional española. La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha ha querido destacar el cromatismo multicolor de los trajes de gala femeninos empleados para estas celebraciones, con toda clase de bordados, cintas y galones.

En Valdeverdeja, rito e indumentaria son elementos de representación sociocultural que incluyen componentes religiosos, antropológicos y etnográficos. Por otro lado, los ropajes tradicionales utilizados en el ‘Carnaval de Ánimas’ de Torrico “son una obra de arte en sí misma”, según ha incidido Padilla, que conserva elementos de un alto valor estético y simbólico y que lo dotan de una identidad que forma parte esencial de la celebración.

Relacionado:

  • Los carnavales de Ánimas de Valdeverdeja y Torrico, declarados oficialmente como Bien de Interés Cultural
    Los carnavales de Ánimas de Valdeverdeja y Torrico, declarados oficialmente como Bien de Interés Cultural
  • El Carnaval de Ánimas de Valdeverdeja será imagen del cupón de la ONCE del 5 de marzo
    El Carnaval de Ánimas de Valdeverdeja será imagen del cupón de la ONCE del 5 de marzo
  • tradicion bordado Navalcan
    Las Jornadas del Traje y Bordado de Navalcán estrenan su reconocimiento como Bien de Interés Cultural Inmaterial
  • Las ayudas al relevo generacional en oficios tradicionales, dotadas con 2 millones de euros, abren plazo de solicitud
    El damasquinado inicia su trámite como Bien de Interés Cultural y protagonizará la primera exposición en Tornerías

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Eduardo Sánchez Butragueño será el nuevo coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Toledo
  • Controlado el incendio de Méntrida tras una evolución favorable de las condiciones meteorológicas
  • Controlado el incendio forestal declarado en Maqueda
  • Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • 'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Además

Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha

'Con T de Fiestas' es el ganador del concurso del cartel anunciador de la Feria y Fiestas de agosto en Toledo

Movimiento Sumar pide ubicar en otros terrenos la promoción de 40 viviendas públicas previstas en la calle Navidad

El PSOE pide el cese de Rubén Lozano por "no solucionar la plaga" de ratas y el Ayuntamiento intensifica el tratamiento

Se levanta el confinamiento en Calypo Fado tras descender el nivel del incendio de Méntrida

Fallece una joven de 23 años tras salirse de la vía con su vehículo a la altura de la localidad de Arcicóllar

El incendio de Méntrida está perimetrado tras arrasar unas 3.200 hectáreas entre Toledo y Madrid

Abierta al tráfico la circulación en todos los sentidos de la A-5 y R-5 por la evolución del incendio de Méntrida

Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
18 julio 2025
Castilla-La Mancha espera una cosecha de melón y sandía similar a la campaña de 2024 y de excelente calidad
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
17 julio 2025
Castilla-La Mancha rechaza el borrador de la PAC: “Una traición al campo europeo”, afirma el consejero de Agricultura
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
- Jesús Ortega
El medio rural abandonado por la Comisión Europea: Impidámoslo
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
- Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha
Torre Pacheco. Violencia y masculinidad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
- elDiarioclm.es
Comienza el 'Programa Estival de Educación Ambiental' en pueblos castellanomanchegos de menos de 5.000 habitantes
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}