La Sala Thalia de Toledo va a acoger este viernes, 21 de noviembre, el Festival Flamenco Otoño 2025, una de las citas más esperadas por los aficionados y aficionadas al flamenco, con las actuaciones de Montse Cortés, La Yunko y el Estudio de Danza Trinidad Giles, en un evento gratuito organizado por la peña flamenca El Quejío con la colaboración del Ayuntamiento de Toledo.
Según informa la peña, el cartel incluye la actuación de la reconocida cantaora Montse Cortés, una de las voces más genuinas y profundas del flamenco actual. Nacida en el barrio de La Mina (Barcelona) y de raíces andaluzas, comenzó su carrera profesional con solo trece años en el tablao El Cordobés.
Su voz aparece en algunos de los trabajos discográficos más destacados del género, siendo una de las artistas más solicitadas para colaboraciones. Como solista ha participado en grandes eventos como la Bienal de Sevilla, Veranos de la Villa (Madrid), el Festival Internacional de Música y Danza de Granada o el Festival del Cante de las Minas, entre otros.
El baile estará protagonizado por La Yunko, bailaora japonesa que ha hecho historia al convertirse en la primera persona no española en ganar el certamen de baile flamenco del Festival Internacional del Cante de las Minas (2024).
Llegó a Sevilla en 2002 para perfeccionar su formación con maestros como José Galván, El Torombo, Milagros Menjíbar o Carmen Ledesma, y desde entonces ha desarrollado una sólida trayectoria que la ha llevado a actuar en escenarios como el Teatro Central de Sevilla.
"Su presencia en Toledo supone una oportunidad excepcional para disfrutar de una artista que ha conquistado al público y a la crítica internacional", indican.
Desde la peña flamenca también destacan la participación del Estudio de Danza Trinidad Giles, un referente en Toledo en la enseñanza del flamenco y la danza española.
La escuela, dirigida por Trinidad Giles, profesora titulada con más de dos décadas de experiencia, trabaja diversas disciplinas como flamenco, escuela bolera, folclore y danza estilizada, y presentará una colaboración especialmente diseñada para esta edición.
Desde El Quejío, que recuerda que la cita será a partir de las 19.00 horas, siendo la entrada gratuita hasta completar aforo, invitan a la ciudadanía a disfrutar de esta velada flamenca de "primer nivel".
De igual modo, informan que el 23 de noviembre tendrá lugar la actividad 'Flamenco Violeta', una jornada de denuncia y sensibilización contra la violencia hacia las mujeres. "Se recordará y rendirá homenaje a las víctimas de la violencia de machista, el flamenco se convertirá en el vehículo expresivo para reflexionar, visibilizar y reivindicar la lucha contra esta grave problemática social".











