Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Ayuntamiento de Toledo envía al Ministerio las alegaciones al trazado del AVE Madrid-Lisboa

Con ellas apuestan por que la nueva línea tenga una parada frente a Luz del Tajo y no conlleve así dar continuidad a la Santa Bárbara con un viaducto en Safont

17/03/2025 Toledodiario

Imagen de la propuesta 'Toledo AVE' con la conexión entre el andén del Polígono y la estación de Santa Bárbara / Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Toledo ha enviado al Ministerio las alegaciones para la mejora al trazado del AVE Madrid-Lisboa a su paso por Toledo, manteniendo la estación en Santa Bárbara -que se destina al trayecto Avant Madrid-Toledo- y que ésta conecte con un andén pasante situado en un terreno municipal frente al centro comercial Luz del Tajo.

En base a los criterios técnicos y al proceso de participación previo realizado se extraen cuatro principios comunes de los que nace la propuesta y que son compartidos "por la práctica mayoría de todos": que el AVE llegue a la ciudad; que garantice el presente y el futuro de la estación de Santa Bárbara; que respete la declaración de Ciudad Patrimonio de la Humanidad y que aporte valor a los usuarios.

La Junta de Gobierno Local en reunión extraordinaria celebrada este lunes ha aprobado las alegaciones que el Ayuntamiento de Toledo ha enviado al Ministerio de Fomento cuyo periodo de participación pública finaliza este martes 18 de marzo, ha informado el Consistorio en nota de prensa.

Para la elaboración de este documento, el alcalde de Toledo ha mantenido más de 30 reuniones con todas las asociaciones de vecinos de la ciudad, la Universidad de Castilla-La Mancha, colegios profesionales, Real Fundación Toledo, Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, usuarios del tren y representantes de ICOMOS en España, para conocer sus opiniones sobre las alternativas del estudio informativo y escuchas sus propuestas.

En base a criterios técnicos y al proceso de participación previo realizado se extraen cuatro principios comunes de los que nace la propuesta. Estos son que la nueva línea ferroviaria de Alta Velocidad proyectada tenga parada en la ciudad de Toledo, y no perder esta oportunidad histórica. Mantener y garantizar a futuro el servicio ferroviario de la estación de Santa Bárbara y por evidentes razones de índole turístico.

Además, alude a preservar la declaración de Patrimonio de la Humanidad otorgada por la Unesco en noviembre de 1986 a la ciudad de Toledo, salvaguardando los criterios por los que fue considerada valor universal excepcional y que la construcción de la nueva línea ferroviaria y sus instalaciones añadan valor a la ciudad, que su ubicación suponga una mejora de los espacios urbanos, que se pueda incorporar al tejido urbano existente y que sus construcciones aporten calidad arquitectónica.

Toledo propone un andén pasante en el Polígono para el AVE a Lisboa que conecte con la estación de Santa Bárbara

Por tanto, las características de mejoras en la prestación de servicios al usuario de la alternativa propuesta 'Toledo AVE', solicita la conectividad interior ferroviaria entre la estación de Santa Bárbara y el andén pasante para prestar el mejor servicio a los usuarios del tren y a los turistas que visiten Toledo, convirtiéndose en una única infraestructura de prestación del servicio ferroviario.

Propone la accesibilidad a la instalación ferroviaria del andén pasante para los trayectos de alta velocidad con el proyecto del tercer carril proyectado por el ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que mejorará la conexión viaria con la TO-23 y la A-42, por lo que se solicita su pronta construcción, y con la infraestructura que va a construcción el Ayuntamiento de Toledo del vial de conexión de Azucaica-Polígono de Santa María de Benquerencia mejorará la movilidad con la zona Norte de Toledo y comarca.

Además, los condicionantes de trazado para minorar la velocidad del tren sería que la curva del trazado no será más estricta que la proyectada en el viaducto del Tajo en la alternativa 'Toledo Central', y tendrá una menor pendiente. En el tanteo técnico realizado se considera que se podría construir el salto del carnero pasando las vías por el paso inferior actual de la A-42. Y, significativo, el cruce con la A-42 en el acceso dirección Madrid podría realizarse a menor altura que el de la alternativa 'Toledo Exterior' y, por tanto, con bastante menor impacto visual.

Estación o apeadero fuera de zona inundable y conexiones peatonales

Por otro lado, la instalación ferroviaria -en referencia a una nueva estación o apeadero- a construir no se ubicará en zona inundable, al contrario de la situación actual de la estación de Santa Bárbara, y la propuesta de la estación Benquerencia en la alternativa 'Toledo Exterior'.

También se quiere integrar en el tejido urbano de la ciudad, de hecho, actualmente se encuentran en construcción conexiones peatonales con la estación de Santa Bárbara y con el Hospital Universitario de Toledo.

El Consistorio apunta también a un nuevo acceso peatonal desde el barrio del Polígono, y mediante una pasarela peatonal a construir, que se solicita, se accedería rápidamente al centro comercial de Luz del Tajo y al futuro desarrollo urbanístico de la denominada Zona de Contacto, titularidad del SEPES.

En este sentido, el Ayuntamiento señala que se está gestionando con SEPES el cambio de uso en suelos de su propiedad al objeto de generar una nueva zona urbana frente a las parcelas de titularidad municipal.

Conexión Madrid-Sevilla

Pero además, el Ayuntamiento de Toledo solicita al Ministerio incluir en el desarrollo de la nueva Línea Ferroviaria de Alta Velocidad, la construcción del ramal de conexión sur entre las líneas de alta velocidad Madrid-Sevilla y la bifurcación de La Sagra-Toledo- Extremadura-Portugal, con objeto de proporcionar a las ciudades por donde discurren las líneas ferroviarias todo su potencial de conexión, convirtiendo a la ciudad de Toledo en nodo ferroviario, al incorporar el acceso a las capitales andaluzas de Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga, y a otras tres ciudades castellano manchegas, Talavera de la Reina, Ciudad Real y Puertollano, y contribuyendo como capital de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha a la necesaria vertebración territorial y cohesión regional.

Por ello, el desarrollo de la línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura, y en el futuro con Portugal, ofrece a la ciudad la oportunidad de poder comunicarse con Ciudad Real y Puertollano, y con las capitales andaluzas que cuentan actualmente con servicios ferroviario de alta velocidad, mediante la construcción de una infraestructura ferroviaria de bajo coste, un ramal de conexión sur entre las líneas de alta velocidad Madrid-Sevilla y la Bifurcación de La Sagra-Toledo-Extremadura-Portugal.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-03-05 at 12.04.39
    El Ayuntamiento de Toledo sigue sin concretar sus alegaciones al trazado del AVE a su paso por la ciudad
  • img-3
    El Ayuntamiento de Toledo presentará alegaciones al trazado del AVE Madrid-Lisboa recogiendo "la opinión mayoritaria de la ciudad"
  • fotonoticia_20191216154855_1920
    El Ayuntamiento de Toledo reclama a Unauto los 500.000 euros perdidos de la subvención del Ministerio
  • WhatsApp Image 2025-07-22 at 13.28.29
    El Ayuntamiento de Toledo afirma que desconocía el asfaltado del Ministerio de Fomento en la TO-23 este lunes

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La obscenidad de la guerra
  • Toledo celebra el 28º Festival Internacional de Jazz con los conciertos de Sheila Blanco, Giselle Jackson o Andreas Prittwitz
  • El alcalde de Noblejas sobre los datos que reclama Educación para construir un instituto: "Pregunte a Ángel Felpeto"
  • Cinco bodegas de Méntrida denuncian el estado de los “intransitables” caminos para vendimiar
  • Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Además

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Un joven rechaza la asistencia sanitaria tras resultar herido de levedad por arma blanca en Toledo

Txema Fernández, concejal de IU-Podemos Toledo: "La ZBE debe mejorar y afianzar el transporte colectivo frente al vehículo privado"

OBITUARIO | Fallece el historiador, académico y bibliotecario toledano Antonio Casado Poyales

Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, suspende su huelga de hambre en reivindicación de un Instituto en su municipio

La fosa desconocida de Mesegar de Tajo donde se han encontrado dos cuerpos de represaliados: "Es importante que estas indignidades se resuelvan"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}