Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El AVE cruzará el Tajo en Toledo con un viaducto tras dar continuidad a la estación de Santa Bárbara

El ministerio dirigido por Óscar Puente ha dado a conocer los detalles de la propuesta para el trazado de alta velocidad a su paso por la capital de Castilla-La Mancha tras reunirse con el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez

19/12/2024 Carmen Bachiller

Infografía del trazado del AVE a Lisboa a su paso por Toledo que propone el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible / Imagen ADIF

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible apuesta por convertir la estación “del centro de Toledo” - la única que existe en la actualidad y que solo opera trenes Avant en dirección Madrid- “en un nodo ferroviario clave para la futura línea de alta velocidad a Extremadura y Portugal”.

El objetivo, según ha informado el departamento que dirige Óscar Puente, es transformar la estructura en una estación “pasante y multimodal, resolviendo el trazado de esta línea a su paso por la capital castellanomanchega”.

El proyecto, que está diseñando Adif, “mantiene la centralidad y el carácter histórico de la estación y plantea un recorrido que respeta el casco urbano monumental, incorporando un viaducto para salvar el río Tajo, que mantiene la visión de la ciudad gracias a su cota reducida”.

Es una propuesta a la que se opone el Gobierno de Castilla-La Mancha, y así lo ha manifestado el consejero de Fomento Nacho Hernando en los últimos días, pero el ministerio sostiene que “el viaducto cumple” las condiciones de la declaración de Toledo como Patrimonio Mundial.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha abordado esta propuesta con el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en una reunión celebrada hoy en la sede del Ministerio a cuya salida el alcalde apenas ha revelado detalles de la futura infraestructura y ha señalado que la solución definitiva deberán tomarla los “técnicos”. Después, en un comunicado, el ministerio ofrecía algunos datos.

Durante el encuentro, en el que también ha participado el secretario de Estado, José Antonio Santano, se ha explicado que está opción es “la óptima” ya que se desarrolla “bajo tres premisas fundamentales: mejorar el servicio ferroviario, mantener la centralidad de la estación e impulsar la integración urbana”.

Infografía de la estación para el trazado del AVE a Lisboa a su paso por Toledo que propone el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible Imagen: ADIF

Más frecuencias con Madrid y conexión directa con Talavera, Extremadura y Portugal

La adecuación de la infraestructura ferroviaria a los nuevos tráficos de alta velocidad permitirá incrementar las frecuencias con Madrid y habilitarán nuevas conexiones directas con Talavera de la Reina, Extremadura y, en el futuro, Portugal. Los estudios realizados estiman un incremento de los viajeros de más de un 30%, pasando de 1,5 millones al año a dos millones al año una vez se complete la nueva conexión de alta velocidad entre Madrid y Extremadura.

La solución se basa en el estudio informativo del tramo Madrid-Oropesa que define el despliegue de la infraestructura por la Comunidad de Madrid y la provincia de Toledo.

En este punto, según el ministerio, “la propuesta recoge gran parte de las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Toledo”, como la mejora de la visibilidad y permeabilidad hacia la vega del Tajo, que se ha resuelto situando el tablero del viaducto ocho metros más bajo que el viaducto de mayor longitud de la ciudad, o la eliminación de las afectaciones a la zona urbanizable en el entorno del cementerio, que ha solventado con el planteamiento de un trazado alternativo alejado de las zonas urbanizables.

Sin embargo hoy el alcalde aseguraba no tener noticias de las alegaciones presentadas, a las que se sumó en su momento en Gobierno de Castilla-La Mancha

“Transformar” la estación histórica y sus accesos

Según Transportes, mientras se avanza en los trámites para aprobar el estudio informativo, Adif trabaja en el diseño para transformar la estación del centro del Toledo y sus accesos ferroviarios, aunando en un mismo espacio todos los servicios ferroviarios; fomenta la conexión con otros modos de transporte.

Además, la infraestructura ferroviaria discurre parcialmente cubierta en la zona del Salto del Caballo y el Parque del Crucero, donde se plantea una actuación de integración urbana que ordena los espacios e incorpora un nuevo aparcamiento junto al estadio de fútbol.

Imagen aérea de la estación 'central' de Toledo prevista tras la llegada de la línea de alta velocidad a Extremadura y Portugal / Imagen: ADIF

“Convertir la estación de Toledo en una estación pasante, frente a su configuración actual de estación término, permitirá maximizar su funcionalidad y duplicar su capacidad con la incorporación de nuevas vías”, asegura el departamento dirigido por Puente.

La idea es establecer servicios de proximidad y elevada frecuencia Talavera- Toledo - Santa María de Benquerencia- Madrid Atocha- Madrid Chamartín a través de la nueva estación pasante de Atocha"

El proyecto en el que trabaja Adif contempla dos vías pasantes, para los tráficos del corredor de Extremadura, y cuatro vías denominadas ‘mango’ (sin continuidad hacia Extremadura) destinadas a los servicios de proximidad entre Toledo y Madrid. También se plantea la construcción de un apeadero en Santa María de Benquerencia.

La idea es establecer servicios de proximidad y elevada frecuencia Talavera- Toledo - Santa María de Benquerencia- Madrid Atocha- Madrid Chamartín a través de la nueva estación pasante de Atocha.

Infografía de la estación para el trazado del AVE a Lisboa a su paso por Toledo que propone el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible / Imagen ADIF

El histórico edificio, declarado Bien de Interés Cultural y ejemplo destacado del estilo neomudéjar, se verá enriquecido por una actuación que respetará y pondrá en valor sus valores arquitectónicos. Así, el vestíbulo y resto de dependencias interiores conservarán su estado original, al tiempo que se amplía la capacidad de las instalaciones mediante nuevos cuerpos que, conectados al principal, crearán un conjunto armónico, respetuoso e integrado.

"Invitan a la Junta a participar"

Tras la reunión, que ha transcurrido “en un ambiente de cordialidad y máxima colaboración”, según el ministerio, ambas administraciones han acordado crear una mesa técnica - el alcalde de Toledo ha dicho que ha sido él quien la ha planteado- para incorporar posibles mejoras a la propuesta que “ya ha salido a información pública”.

Carlos Velázquez ha comentado que el estudio informativo estaría listo antes de que termine este año 2024.

Según el ministerio, “ambas partes tienden la mano a la Junta de Castilla La Mancha para que se sume a la mesa, priorizando la voluntad de diálogo para que el proyecto salga adelante lo antes posible con el máximo consenso”, señala el comunicado, después de que el Gobierno regional expresase su malestar por no haber sido invitado a la reunión.

Relacionado:

  • photo_6012585186971207860_y
    PSOE e IU reclaman convocar el Pacto del Consejo de Toledo por el río Tajo tras las bajadas del caudal
  • fotonoticia_20250710115805_1920
    Page afirma sentir "vergüenza" por la imagen del Tajo en Toledo tras la anómala bajada del caudal
  • photo_5769584020491979020_y
    La Confederación del Tajo investiga concesiones hidroeléctricas tras otra bajada del caudal al límite ecológico en Toledo
  • Alumnos de ruso, indignados por el rechazo de Educación a dar continuidad a este idioma en la EOI de Toledo
    Alumnos de ruso, indignados por el rechazo de Educación a dar continuidad a este idioma en la EOI de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Olías del Rey compra mil pulseras centinela para proteger de la adulteración de bebidas durante las fiestas
  • Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio
  • Se admiten 3 de las casi 30 alegaciones presentadas al proyecto de Zona de Bajas Emisiones en Toledo
  • Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución
  • Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Además

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Extinguido el incendio forestal de Nambroca que fue visible desde Toledo

Olías del Rey suma al programa de actividades socioculturales las escuelas de canto y fotografía

Carlos Velázquez viaja a China con una comitiva para "atraer turismo de calidad" a Toledo

Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo

Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}