Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El aumento del uso de pantallas y de artículos como las mascarillas incrementa el número de casos de ojo seco

Así lo destacan desde el Hospital Quirónsalud Toledo cuya Unidad Integral de Oftalmología asegura que el tratamiento "más eficaz" frente a esta patología "es el láser mediante luz pulsada o IPL"

14/02/2023 Toledodiario

El doctor Nabil Ragaei, especialista en Oftalmología / Fotografía: Hospital Quirónsalud

“El ojo seco guarda relación con una disfunción de las glándulas de Meibomio, responsables de producir una grasa fina que protege y mantiene el ojo húmedo. En el caso de que estas glándulas no funcionen bien, la secreción que producen, en lugar de proteger, irritan el ojo y desestabiliza la película lagrimal, provocando una mayor evaporación de la lágrima y dejando sin protección la superficie ocular”, explica el doctor Nabil Ragaei, especialista en Oftalmología y coordinador de la Unidad Integral de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Toledo.

Según el centro sanitario, el ojo seco es "una patología ocular muy común y una de las más frecuentes que los especialistas en Oftalmología atienden en consulta".

Entre los múltiples factores que pueden estar detrás figuran el aumento del uso de pantallas informáticas y el actual estilo de vida, que se desarrolla en su mayoría en espacios interiores, habitualmente ámbitos secos y que emplean equipos de climatización, a lo que, además, recientemente, se suma el uso continuado de la mascarilla, que también contribuye a empeorar los efectos de esta patología.

Según el doctor, "el tratamiento láser mediante luz pulsada o IPL es el más eficaz para abordar el ojo seco". Esta técnica "se realiza en consulta a lo largo de tres sesiones de dos minutos cada sesión", explica.

"La luz pulsada se aplica alrededor del ojo, por lo que no presenta ningún riesgo ni efecto secundario sobre el ojo”, detalla. “El calor aplicado se propaga a través de los tejidos subcutáneos hasta llegar al párpado, estimulando el cambio de secreción de la grasa que resulta nociva y mejorando la capa lagrimal":

Gracias a este tratamiento, añade, “la película del ojo sufre una menor evaporación precoz y la película lagrimal se mantiene en mejor estado”.

La Unidad Integral de Oftalmología del Quirónsalud

Una decena de especialistas en Oftalmología integran la Unidad de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Toledo, que, además de este equipamiento especializado para el tratamiento de ojo seco, dispone de la tecnología y profesionales para el tratamiento integral de las distintas patologías oculares, desde la córnea, a la retina, los párpados, el glaucoma, el estrabismo o la Oftalmología pediátrica.

Además de coordinador de la Unidad de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Toledo, el doctor Ragaei es el jefe de servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Marbella y el Hospital Quirónsalud San José, y "uno de los especialistas más reconocidos en cirugía refractiva y ojo seco a nivel nacional", aseguran.

*Artículo patrocinado

Relacionado:

  • photo5901993404051600649
    La provincia de Toledo vivió el noviembre más caluroso desde que comenzaron los registros en 1961
  • VÍDEO: La Diputación de Toledo aprueba su presupuesto para 2025 sin votos en contra pero con la abstención del PSOE
    La provincia de Toledo cierra el tercer diciembre más seco en 64 años, según un informe de la Aemet
  • hospital toledo
    CSIF reclama activar "todos los recursos posibles" en el Sescam ante el aumento de las patologías respiratorias
  • ambulancia emergencia uvi 112
    Una trabajadora resulta herida grave al quedar atrapada entre un muro y un camión en Illescas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo
  • Walkie-talkies o comunicación satelital: así se prepara ante futuras emergencias El Casar de Escalona

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}