
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves
El arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, ha creado un fondo de ayuda a los monasterios de clausura la Archidiócesis de Toledo ante las dificultades materiales y económicas que han sufrido en este último año debido a la pandemia de la COVID-19.
Así lo ha dado a conocer en una carta en la que se ha dirigida a la Archidiócesis con motivo de la Jornada Mundial de la Vida Consagrada que se celebra, anualmente, el día 2 de febrero. En la misiva, titulada 'Conozcamos y amemos la vida contemplativa', Cerro Chaves comparte su "preocupación" por estos espacios a los que apuesta por dar "una respuesta institucional sencilla y eficaz, como comunidad diocesana".
En este sentido, presenta "unos proyectos sencillos" con los que se pretende “paliar las situaciones de necesidad que puedan tener algunos monasterios de vida contemplativa”. Igualmente, se busca "comprometer más eficazmente a toda la comunidad diocesana a cuidar de la inmensa riqueza que para la Archidiócesis supone la vida contemplativa".
La propuesta indicada consta de un fondo de ayuda para los monasterios de la Archidiócesis con el que se busca asistir "a las necesidades más acuciantes de las comunidades religiosas contemplativas de la Archidiócesis".
Este fondo, creado con un “depósito dinerario”, va a depender de la vicaría episcopal y estará en manos de un equipo liderado por el vicario episcopal para la vida consagrada, Raúl Muelas Jiménez. Con este fondo económico se ayudará "a las monjas de clausura en las necesidades básicas que puedan existir, en momentos puntuales, en sus monasterios".
Cerro Chaves indica que este fondo se podrá nutrir de aportaciones del Arzobispado y "de donaciones y legados de particulares, de aportaciones de parroquias o de institutos de vida consagrada, de donativos de cofradías y hermandades, etc.” Para ello se ha dispuesto un número de cuenta bancaria en el que se podrán realizar las aportaciones: ES08 2048 3036 7630 1012 4308 Concepto: 'Ayuda conventos'.
Asociación 'Amigos de los Conventos' y proyecto 'Con un solo corazón'
Junto a este fon económico, del que no precisan una cuantía inicial, también se presenta la asociación privada de fieles 'Amigos de los conventos' que estará constituida por “todos aquellos que, sensibilizados por la vida contemplativa, quieran ayudar a su difusión en la Iglesia y en el mundo".

Francisco Cerro junto a Raúl Muelas / Foto: Archidiócesis de Toeldo
Para recibir más información o poder formar parte de esta asociación se ofrece un correo electrónico: vicariovidaconsagrada@architoledo.org. Igualmente, se puede solicitar información a través de correo postal dirigiéndose al Arzobispado de Toledo. Está previsto que la asamblea constituyente con todos los interesados se celebre a finales del mes de febrero.
'Con un solo corazón' es otro de los proyectos que comenzó su andadura en la Archidiócesis en el mes de junio de 2019: “Quiero seguir animando a las parroquias y a otras realidades eclesiales (cofradías, asociaciones, colegios, movimientos de apostolado o familias) a que elijan un convento o monasterio cercano y se hermanen”, ha manifestado el arzobispo.
"Que a ningún convento le falte al menos una parroquia y asociación de fieles que les visite y ayude, y a ninguna asociación y parroquia les falte un monasterio que rece por ellos y que consiga del cielo una lluvia abundante de bendiciones", ha agregado Cerro Chaves.