Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El artista toledano Rafael Canogar recibirá la Medalla al Mérito Cultural Extraordinario

Se reconocerá también la labor del dramaturgo Antonio Martínez Ballesteros, y del director de cine José Luis Cuerda

20/09/2018 Francisca Bravo Miranda

Foto: IES Juanelo Turriano

La ceremonia de la segunda edición de las Medallas al Mérito Cultural de Castilla-La Mancha se celebrará el próximo 8 de octubre en el Teatro Circo de Albacete. Se entregarán trece reconocimientos, "doce más uno", distribuidos en cinco categorías y sirven para reconocer la labor y el aporte de distintos ciudadanos y ciudadanas de la región a la cultura castellano-manchega. De este modo se pone en valor la identidad a través de múltiples manifestaciones artísticas, afirmó Hernando.

La Medalla al Mérito Cultural Extraordinario de Castilla-La Mancha se entregará al pintor, escultor y grabador Rafael Canogar, nacido en Toledo el 17 de mayo de 1935 y que está considerado como "uno de los artistas más representativos del arte español de la segunda mitad del siglo XX". La obra de Canogar "no se puede clasificar dentro de un estilo determinado", si bien posee rasgos "contantes" en su trayectoria, como el gesto, la materia y el color. Los elementos presentan alternativamente dentro de una estética informal, figurativa o abstracta, en distintas etapas que muestran que su biografía y su producción artística se encuentran íntimamente relacionadas, no sólo por las vivencias personales sino también por la circunstancia histórica.

Canogar ha recibido numerosas e importantes distinciones nacionales e internacionales, entre las que se encuentran el Premio Nacional de Artes Plásticas del Ministerio de Cultura de España (1982), la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes del Ministerio de Cultura de España (2003) o el Premio Nacional del Grabado, Calcografía Nacional, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 2012.

Las Medallas al Mérito en el Patrimonio Cultural recaen en esta nueva edición en la Fundación Castillo de la Estrella de Montiel, su equipo de arqueólogos y restauradora. La Fundación se constituyó en 2014 para promover la rehabilitación del castillo y han llevado a cabo estrategias de investigación, conservación. La empresa MAYASA, Minas de Almadén y Arrayanes, también recibirá el galardón por su trabajo en la zona. La Junta destaca la actividad del Parque Minero de Almadén al igual que la del Servicio de Documentación, que se encuentra en el Real Hospital de Mineros de San Rafael, ambos dedicados a conservar y difundir el patrimonio histórico-cultural de las Minas de Almadén.

En cuanto a las Artes Plásticas, las Medallas recaen en José Luis Sánchez Fernández, a título póstumo, y Victoria Santesmases. El almanseño se dedicó durante casi siete décadas a la escultura, una disciplina en la que es uno de los "principales referentes" a nivel nacional y sus obras se pueden encontrar en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la Fundación Juan March. Santesmasaes reside en Cuenca y sus obras se encuentran en diversas colecciones como el Museo Internacional de Electrografía, la Feria de Grabado Estampa o la Fundación Antonio Pérez.

José Luis Cuerda recibirá una de las Medallas en las Artes Escénicas y Música, por su trabajo cinematográfico que recientemente lo ha traído de vuelta a Castilla-La Mancha con 'Tiempo después', que se podrá ver en los próximos días en el Festival de San Sebastián, así como en los cines a partir del próximo mes de diciembre. En segundo lugar, ha sido reconocido en esta categoría el clarinetista, compositor, profesor y director de orquesta, Jesús Villa-Rojo, nacido en Brihuega en 1940. Cofundador, en los años 70, del Laboratorio de Interpretación Musical. Distinguido con los premios Nacional de Música 1994 y Bela Bartok. Tiene en su haber más de 200 composiciones propias.

El dramaturgo toledano Antonio Martínez Ballesteros también será reconocido, por su trayectoria encuadrada en el nuevo teatro español y en el llamado ‘teatro de protesta’. Su compañía Pigmalión es un "referente" en el teatro independiente en Castilla-La Mancha. Por último, recibirá también la Medalla al Mérito Cultural en las Artes Escénicas y Música la autora y directora teatral albaceteña Marta Torres, generacionalmente adscrita a la eclosión del teatro post-independiente, fundamentalmente a través de su propia compañía ‘Teatro de Malta’. Sus espectáculos han itinerado por toda España y también internacionalmente en Marruecos y Estados Unidos.

El último reconocimiento es la Medalla al Mérito Cultural en la Creación Literaria, Edición y Fomento de la Lectura. Con ella, se reconocerá la labor del dramaturgo Domingo Miras Molina, quien recibió el Premio Nacional de Literatura Dramática en el año 2000; Begoña Marlasca Gutiérrez, quien ha sido desde 1986, y hasta su jubilación el pasado mes de septiembre, directora de la Biblioteca Pública del Estado en Cuenca. En 1987 creó el primer Taller de Lectura para Adultos en Cuenca; el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil de Guadalajara, fundado en 1982 por parte de un grupo de personas interesadas por el fomento de la lectura y la literatura infantil. La actividad más destacada del Seminario es la organización, desde 1992, del Maratón de los cuentos de Guadalajara; y la labor de Alfonso González Calero en Almud Ediciones de Castilla-La Mancha, que se puso en marcha en 1998 como prolongación de la mítica revista ‘Añil, cuadernos de Castilla-La Mancha’.

Relacionado:

  • p1il4avb75681dmkhcmqk1vi6
    El legado creativo de Rafael Canogar, en un libro que recoge la construcción de su lenguaje artístico
  • WhatsApp Image 2025-07-17 at 13.03.11
    Varo, el artista toledano que cumple el sueño de ser cantante: “Los parques del Polígono fueron mi primer escenario”
  • Espacio Rafael Canogar_Javier Longobardo (8)
    El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • 54556831362_af0765c628_c
    Alejandro Arellano y Luis Cobos, Medalla de Oro en el Día de Castilla-La Mancha: "No es solo un lugar, es una manera de ser"

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}