Ante las denuncias sindicales de varios episodios de saturación en las Urgencias del Hospital de Toledo o de la falta de médicos en algunos centros de salud de la provincia, la Gerencia del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo ha señalado que mantiene activado el Plan de Contingencia y diariamente analiza la situación asistencial de los centros hospitalarios ante el aumento de la incidencia por infecciones respiratorias agudas, que conlleva un incremento en la frecuentación del servicio de Urgencia.
Ante esta situación, la Gerencia indica que ha reforzado tanto la capacidad del área de hospitalización como los recursos humanos. Así, cuenta con todas las plantas de hospitalización disponibles tanto en el Hospital Universitario de Toledo, en el Hospital Virgen del Valle y progresivamente se van habilitando todas las plantas del Hospital Provincial, lo que supondrá que se disponga de unas 1.200 camas habilitadas.
El servicio de Geriatría del Hospital de Toledo ha puesto en marcha la consulta de alta resolución para pacientes procedentes del servicio de Urgencias que no presentan criterio de ingreso y que pueden seguir su estudio en consulta externa de atención rápida, tal y como detalla en una nota informativa.
Un grupo de trabajo para analizar la situación
Asimismo, se está formando un grupo de trabajo, compuesto por profesionales del servicio de Urgencias, de la Dirección del Complejo Hospitalario y del resto de servicios del hospital, para llevar a cabo un análisis de la situación de este servicio y plantear aquellas posibles mejoras asistenciales que redunden en la calidad asistencial de los pacientes y también de los profesionales.
Refuerzos en Atención Primaria
Por su parte, la Gerencia de Atención Primaria de Toledo mantiene el refuerzo en horario de mañana los días laborables establecido desde el pasado 23 de junio en la atención continuada del Centro de Salud del Polígono. Además, se ha triplicado el PAC de forma completa durante el puente de diciembre y los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre y 5 y 6 de enero.
El Punto de Atención Continuada de Corral de Almaguer cuenta con un refuerzo de 12 horas desde los pasados días 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre y 1, y los próximos 6 y 7 de enero.
Los de Escalona y Fuensalida han contado con un doble equipo durante el puente de diciembre y los días 23, 24, 25, 30 y 31 de diciembre y 1, y se mantendrá los días 5, 6 y 7 de enero, mientras que en Seseña también se ha doblado el equipo los viernes y sábados de diciembre y enero, además de los festivos.
Por su parte, el PAC de Polán ha contado con el refuerzo de enfermería durante 7 horas los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero y el PAC de Valmojado se ha reforzado 12 horas los días 24, 25 y 30 de diciembre y 1 de enero y durante 24 horas el 31 de diciembre.
Los centros sanitarios de Atención Primaria de esta Área realizaron ayer 11.284 consultas en actividad ordinaria de medicina de familia y 960 consultas de pediatría, mientras que en los Puntos de Atención Continuada del área sanitaria de Toledo se han atendido 2.290 urgencias.
Todos los puntos asistenciales se encontraban abiertos y los PAC cubiertos al cien por cien de su plantilla habitual.