Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El anteproyecto del Plan Especial de Vega Baja se dará a conocer "antes de Navidad"

Así lo ha manifestado el vicealcalde, José Pablo Sabrido, que ha defendido la ubicación del nuevo cuartel en el entorno de Vega Baja: "Decidimos hacer el cuartel donde la Guardia Civil nos pidió". Por otra parte, el edil de Urbanismo reconoce y explica los "errores" del inacabado proyecto de la senda peatonal

21/10/2019 Fidel Manjavacas

El vicealcalde de Toledo y concejal de Urbanismo y Vivienda, José Pablo Sabrido / Ayuntamiento de Toledo

El Ayuntamiento de Toledo ya está trabajando en un Plan Especial para la Vega Baja del que confían dar a conocer su anteproyecto "antes de Navidad". "Estamos trabajando y creo que muy pronto podremos tener magníficas noticias", ha dicho el vicealcalde Toledo, José Pablo Sabrido, sobre este plan que integrará el Circo Romano y que se incorporará al futuro Plan de Ordenación Municipal (POM) que ya están elaborando.

Así lo ha asegurado el también concejal de Urbanismo y Vivienda en una rueda de prensa en la que ha desmentido diversas informaciones relacionadas con el futuro de Vega Baja, en concreto las planteadas en el informe del ente asesor de la Unesco -Icomos- que rechazan la ubicación de proyectos como el futuro cuartel de la Guardia Civil o la incompleta senda peatonal que se comenzó a ejecutar en esta zona, así como las 1.300 viviendas que recoge el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1986 y que, ha remarcado, "en ningún caso" se incluirán en el avance del nuevo POM.

"Es necesario salir al paso de algunas informaciones que han salido, muchas de ellas en base a suposiciones que han cuestionado intenciones de este equipo de Gobierno que ni siquiera habíamos imaginado", ha señalado el vicealcalde, que ha reprochado que Icomos hiciera un informe con "numerosas imprecisiones e incorrecciones" y "sin dirigirse en ningún caso al Ayuntamiento y a la Junta".

Por ello, ha afirmado que responderán esta misma semana a la entidad por este informe que pone en cuestión "la posible afección de proyectos consolidados y en curso en la Vega Baja de Toledo", una zona que, replica el vicealcalde, en la que "quieren hacer compatible la preservación de los restos arqueológicos con el desarrollo de la ciudad" a través del Plan Especial. "No puede ser que los restos que existan no se puedan disfrutar y que la ciudad no se pueda desarrollar. Nosotros lo vamos a hacer compatible", ha asegurado.

En este sentido, ha recalcado que, para su diseño e incorporación al nuevo POM, quieren contar con la unanimidad del resto de grupos políticos, asociaciones vecinales y culturales de la ciudad o entidades como la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas (Rabacht) y la Real Fundación de Toledo, que se mostró contraria a desarrollar este cuartel en Vega Baja aunque, según rebatió Sabrido, creen que "hay hacerlo con prudencia dentro de un plan".

"Estamos atentos a toda la información que nos llega porque vamos a ser muy escrupulosos y muy sensibles con el desarrollo de la Vega Baja. Queremos contar con todos y hemos tenido reuniones con la Rabacht, la Real Fundación o con arquéologos para ver cual es la mejor manera -de desarrollarlo-, ha añadido.

"Decidimos hacer el cuartel donde la Guardia Civil nos pidió"

Respecto a las criticas que plantea el informe de Icomos sobre la ubicación del futuro cuartel de la Guardia Civil, frente a la avenida Mas del Ribero, el vicealcalde ha apuntado que el equipo de Gobierno decidió establecerlo "dónde la Guardia Civil -les- pidió", subrayando que este proyecto "no tiene nada que ver" con la zona BIC de Vega Baja, una visión que no comparte el informe del ente asesor de la UNESCO.

"El cuartel está en el entorno del BIC y se desarrollará conforme a ley de patrimonio estatal de 1985 y a la del 2013 de la Junta. Esa es la mayor garantía para que lo hagamos con perfecta armonía", aseveró Sabrido, que agregó que "en cualquier caso, lo que garantizamos es lo que siempre ha defendido la ciudad, tener un BIC a la vista para que enriquezca la cultura y el patrimonio de la ciudad y para que ese bien se pueda disfrutar. No debemos mezclar asuntos que no tienen nada que ver (...) estamos convencidos de que entre todos sacaremos el mejor proyecto".

Espacio que ocupa la Vega Baja de Toledo / diegoperis.com

Sabrido ha justificado la ubicación del nuevo cuartel con la aprobación "por unanimidad" de la modificación 28 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1986, con la que no han "alterado los aprovechamientos" ni han "reclasificado absolutamente nada".

"Simplemente quisimos dar cobertura a aquellos suelos que no tenían planeamiento y que se habían desarrollado como consecuencia del (anulado) POM del 2007, El ejemplo más evidente es La Abadía", agregó el edil de Urbanismo, que precisó que el suelo de estas parcelas se clasificaba como uso terciario y, con la modificación, se incluyó también su uso dotacional que posibilitó la ubicación del cuartel de la Guardia Civil.

"Una oportunidad histórica"

"Allí quería Guardia Civil y allí lo necesitan los vecinos del barrio de Palomarejos. Además, era un compromiso electoral de este equipo de Gobierno, que obtuvo prácticamente el 45% de todos los votos de la ciudad. Sabían que ahí llevamos el cuartel, porque se podía, se necesitaba (...) no quiero pensar, porque no sucederá, que perdamos una ocasión histórica de tener un cuartel donde se necesita y donde los guardias puedan olvidar las condiciones infrahumanas en las que se encuentran actualmente". ha manifestado el vicealcalde.

"El problema será el que resuelve el Plan Especial de la Vega Baja, pero el problema es que muchos pueden llevar la Vega Baja, y lo digo con todo el respeto, desde la muralla hasta el puente que pasa sobre el río Tajo y que va a La Puebla de Montalbán", ha sostenido también Sabrido , que defiende los "muchos motivos" que a su juicio justifican esta actuación en un terreno en el que sin embargo, según publicó La Tribuna, los resultados de un análisis geofísico apuntan que conserva restos de cimentaciones de grandes edificios anteriores.

Ha recalcado que "el patrimonio y la cultura" de la ciudad son "elementos esenciales" en la planificación del desarrollo de la ciudad "en todos los aspectos" y que "no es intención -del equipo de Gobierno- defender ningún afán especulativo que además ninguno tenemos".

Tramo de la nueva senda peatonal de Vega Baja en Toledo / Ayuntamiento de Toledo

Los "problemas" del proyecto de la senda peatonal de Vega Baja

Respecto al proyecto inacabado de la senda peatonal en Vega Baja, Sabrido ha recordado que cuando lo aprobaron el tramo de la misma se planteó "desde el río Tajo hasta el barrio de Santa Teresa". Sin embargo, "tenía dos problemas, uno es que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) no permitía que accediéramos con esa senda más allá de la senda ecológica -que rodea el río-, con lo cual se eliminaban unos miradores que se preveían con respecto al Tajo"

El segundo, remarcó, era que el recorrido de la senda iba por los terrenos de Defensa que bordeaban la calle Armeros y existía "una observación de los técnicos del Ayuntamiento diciendo que si no se ponían a disposición los terrenos de Defensa, difícilmente se podrían ejecutar".

"Hubo una propuesta por parte del equipo redactor del proyecto para levantar el asfaltado de la calle Armeros, eliminando los aparcamientos y teniendo en cuenta que había un acceso rodado al colegio público. Nos pareció que la prudencia aconseja, y así lo mantuvimos, que hasta que no se haga el desarrollo de esa parte que es del Ministerio de Defensa era prudente suspender ese tramo y autorizamos que siguiera hasta la calle Lima por la senda ecológica y es lo que se está ejecutando", explicó el concejal de Urbanismo y Vivienda.

Por otra, parte, también citó que debido a la zona BIC en la que se enmarca el proyecto, la Consejería de Cultura determinó que "debía de llevar una protección, una valla, que también será una modificación que se haga". "Quedará una senda que vaya desde prácticamente el colegio público del barrio de la Fábrica de Armas hasta la senda ecológica del río, eso es lo que va a ser en este momento la senda de la Vega Baja", zanjó Sabrido.

Preguntado por cómo es posible que el Ayuntamiento aprobase dicho proyecto sin tener en cuenta estos citados problemas, ha señalado que "todos somos susceptibles de cometer algún error" y que "el problema de los errores no es cometerlos, todos podemos tenerlos, es mantenerse en ellos. Hemos de ser humildes, también los redactores del proyecto".

"El aspecto paisajístico será tenido en cuenta en el Plan Especial"

"Estamos atento a ello, es una cuestión que siempre es más heterea pero espero y estamos convencidos de que el aspecto paisajístico será tenido también en cuenta en el Plan Especial de Vega Baja, irá unido con el Circo Romano", ha apuntado también sobre las condiciones que regirían las actuaciones urbanísticas que se puedan llevar a cabo en el entorno, como la desarrollada con los bloques de viviendas construidos en la ampliación de Santa Teresa II (UA-34).

"Vamos a esperar a ver qué dice el plan especial, pero en cualquier caso, esas viviendas que se han construido lo han hecho con arreglo a la realidad. Hay que ser muy cuidadoso y lo que no puede hacer este Ayuntamiento es prevaricar ni dar lugar a invadir derechos de particulares que serían costosísimos para los ciudadanos de Toledo", ha apuntado también al ser preguntado sobre si las medidas que se establezcan pudieran hacer que los edificios construidos tengan que cambiar su color para adecuarse entorno de Vega Baja.

Relacionado:

  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones
  • OPINIÓN |  Y la Vega Baja continúa perdiendo su alma…
    OPINIÓN | Y la Vega Baja continúa perdiendo su alma…
  • Vega Baja 09 (1)
    Desierta la licitación de la segunda fase de las obras de recuperación de Vega Baja
  • photo_5787181154338721232_y
    El campo de fútbol Carlos III resurgirá 20 años después en Vega Baja como el "más sostenible del mundo"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}