Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El almendro, uno de los cultivos más afectados por las heladas según ASAJA

La organización agraria asegura que la mayoría de productores "perderán prácticamente la totalidad de la cosecha"

04/04/2022 AgroalimentariaCLM

Almendro en La Manchuela / Fotografía: ASAJA

ASAJA Castilla-La Mancha asegura que las heladas "han arrasado prácticamente todo el cultivo de almendro en la región, aunque algunas parcelas han sufrido entre un 80 y un 90% de daños, la gran mayoría perderán prácticamente la totalidad de la cosecha". Lo mismo ocurre con el espárrago verde que se cultiva en Guadalajara, donde las puntas estaban brotando.

Desde la organización agraria, detallan que todas las variedades de almendro, tanto las tempranas (como desmayo, largueta o marcona), como las más tardías, (vairo, lauranne, constanti, marinada o guara), han resultado afectadas por el hielo de los últimos días. En las primeras, el fruto ya estaba cuajado y, "ni si quiera las parcelas más resguardadas del frío se han salvado".

En la provincia de Toledo, donde se encuentra prácticamente toda la superficie de almendro, unas 24.000 hectáreas están gravemente afectadas, aunque las heladas más fuertes se han dado en los Montes de Toledo con mínimas de -4 grados, "en algunos puntos donde se perderá el 100% de la cosecha". En el resto, se estiman pérdidas superiores al 80%.

En Toledo también hay viñedo afectado, aunque los daños son visibles solo en las variedades más adelantadas donde ya había brotado las yemas. Por último, en cuanto al cereal, la mayoría está sin espigar, "por lo que es posible que se salve de los daños".

Daños en el resto de provincias

En Albacete el frío ha llegado a todas las comarcas. En la zona de La Manchuela, que abarca municipios como Villamalea, Casas Ibáñez o Alborea, el almendro ha sido el cultivo más afectado. Lo mismo ha ocurrido en la zona de La Mancha, como en Villarrobledo, en la zona Centro, en municipios como Pétrola, La Gineta y Montalvos donde se alcanzaron cinco grados bajo cero, en Almansa y sus alrededores, como en Caudete y Alpera y en la comarca de Campos de Montiel, como en el término de Ossa de Montiel.

En cuanto a la comarca de Hellín, además del almendro en municipios como Fuente-Álamo, los daños han llegado al albaricoque que, a la espera de una valoración más exhaustiva, las primeras evaluaciones de los técnicos señalan daños del 70 y el 80%.

Y, en las siembras de cereal, ya se están comenzando a observar algunos daños, fundamentalmente, en la zona Centro.

En Ciudad Real, las comarcas de La Mancha (municipios como Tomelloso o Pedro Muñoz) y Campo de Montiel han sido las más devastadas. "En esta última, los agricultores incluso quemaron pacas alrededor de los almendros, pero la helada fue tan severa, registrando temperaturas de 6 grados bajo cero, que no han conseguido salvar sus cosechas, ya que el fruto había comenzado a brotar".

En viña, el cultivo más predominante en la zona de La Mancha, en las varietales más tempranas se han visto afectadas las yemas primarias, aunque los técnicos ya han asegurado que puede generar una brotación irregular, por lo que habrá que esperar para conocer los daños reales.

En la provincia conquense, "el almendro está prácticamente perdido". Aunque algunas parcelas perderán entre el 80 y el 90% de la producción , la gran mayoría apuntan daños en la totalidad. Los agricultores conquenses aseguran que, desde 1987 no se había registrado una helada de estas características.

En Guadalajara el cultivo más afectado ha sido el espárrago verde. Los técnicos de la organización han asegurado que no ha quedado ni uno, pues las puntas ya estaban asomando y se han helado completamente en todas las zonas productoras, Vegas del Henares del Badiel y del Tajuña.

ASAJA estima que el temporal de frío ha cortado la campaña y no habrá espárragos durante un tiempo ya que la tierra se enfría mucho y, al menos, tarda una semana en recuperar la temperatura. "A ello se suma que la actual cosecha ha empezado con veinte días de retraso respecto al año pasado, por lo que se prevé que los productores no puedan recolectar hasta pasada la Semana Santa".

Igualmente, se han visto afectados los almendros, frutales y la colza que está en plena floración, aunque en este cultivo no se verá el daño real hasta dentro de unos días, han asegurado desde la organización.

Así, aunque será necesario esperar para ver el alcance total, ASAJA de Castilla-La Mancha ha pedido a Agroseguro que agilice las peritaciones de las explotaciones dañadas. La organización ha recordado la necesidad y la eficacia del seguro agrario como instrumento fundamental en el sector para compensar los daños climatológicos y sus efectos económicos. Desde ASAJA, estiman que "las pérdidas serán millonarias".

Relacionado:

  • Plantación de marihuana 'indoor' intervenida por la Policía Nacional en Talavera de la Reina (1)
    Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • FOTO_RapacesLiberadas_Oropesa_ÁguilaImperial_DelegadoDesarrolloSostenible_05052025
    El CERI de Sevilleja de la Jara atendió a 146 animales en 2024 afectados por electrocución, disparo o veneno
  • WhatsApp Image 2025-08-20 at 15.05.50
    Natalia y Gonzalo, los toledanos que acogen en su finca a los animales afectados por los incendios: "Era lo mínimo que teníamos que hacer"
  • La Diputación de Toledo envía dos camiones de agua potable a Navalmoralejo y La Estrella reforzando la atención a los municipios afectados por el incendio
    Dos camiones cisterna y 10.000 litros de agua embotellada donada para los vecinos de Navalmoralejo y La Estrella, afectados por el incendio

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna
  • PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"
  • Cuatro detenidos en Toledo y Talavera por la operación 'Bengala', dedicada al reagrupamiento ilegal de inmigrantes

Además

Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}