El alcalde de Ugena, Félix Gallego, asegura que próximamente se reunirá con representantes de la asociación Amor Animal del municipio toledano para abordar la situación de la protectora, que debe desalojar el terreno en el que, desde 2015, lleva haciéndose cargo de decenas de animales abandonados.
La decisión de no continuar con la cesión del terreno por parte del Ayuntamiento, explica el alcalde, se fundamenta en "las quejas" que afirma haber recibido de varios vecinos o al "uso industrial" que afirma que tiene la parcela en la que están instalados, en la que "no se puede hacer ninguna obra ni acondicionamiento que no tenga que ver con ese uso".
Dicha parcela, vallada, está situada en el polígono industrial 'La Frontera' del municipio, en la calle 1, una zona que aunque no es de carácter residencial sí está a cierta distancia de 20 viviendas a las que, dice el alcalde, pueden molestar los animales. "Tienen derecho a descansar. Nos piden estar tranquilos", agrega.
No obstante, apunta que está dispuesto a "buscar una solución" con Amor Animal para el realojo de los perros que hay en la protectora, al tiempo que subraya que en el municipio "hay otra asociación que no dispone de un terreno municipal" y que "se iba a buscar y a costear uno con sus fondos".
"Somos los primeros que nos preocupamos por los animales. En ese sitio no pueden estar, vamos a intentar darle una solución por el bien de todos", defiende Gallego que, al mismo tiempo, matiza que la asociación "no puede exigir que se les disponga un terreno" como el que disponen actualmente.
En este sentido, valora también que Amor Animal "ha hecho actividades para el Ayuntamiento en labores de concienciación" y han colaborado para hacerse cargo de animales abandonados en la localidad. "El tema viene con las quejas vecinales, por escrito, también paseando por el pueblo los vecinos han transmitido sus quejas a mí y a otros concejales", resalta el alcalde, que subraya que "les tendió la mano" en el último pleno municipal en el que se abordo esta situación.
Por su parte, ante la notificación que recibió el pasado mes de enero la asociación en la que se les exigía de que tenían que abandonar el terreno, solicitaron al Ayuntamiento una alternativa o solución al que no han obtenido todavía respuesta. Mientras tanto, la petición que lanzaron en change.org ha superado ya las 2.300 firmas.
Respecto a la dependencias del antiguo edificio del Ayuntamiento que hasta ahora usaba la asociación y que han tenido que abandonar a finales del pasado mes de enero también por decisión del equipo de Gobierno, el alcalde afirma que la asociación dispone de otro local y que lo estaban usando "como almacén" para guardar el pienso para los animales. "No podemos tener el local cerrado", señala Gallego.