Illescas casi ha llegado a triplicar población en los últimos 20 años. Ya supera los 34.000 habitantes y eso está influyendo de forma directa en las comunicaciones del pueblo que hace ya mucho tiempo que dejó de serlo.
Hoy es una ciudad de mediano tamaño tan residencial como industrial, y en particular es uno de los nodos logísticos más importantes del centro de España. Cada día, en la zona hay “miles” de camiones y otros vehículos que necesitan salida más allá de la A-42 y por otro lado el tren de Cercanías lleva 17 años sobre la mesa sin terminar de cuajar.
En una entrevista el alcalde José Manuel Tofiño habla de estas cuestiones, y también del ambiente político que se respira en Castilla-La Mancha y en España.
Cuando se habla de Illescas uno de los clásicos es hacerlo sobre las comunicaciones, como del tren de Cercanías o de la ratonera que sigue siendo y cada vez más la A-42. ¿Qué noticias tenemos?
Hemos hablado siempre de comunicación cuando no teníamos las infraestructuras necesarias para poder hacer la comunicación, pero ahora ya sí. Y hemos hablado hace decenas de años de eso. Recuerdo tener una reunión en Madrid con Pepe Blanco y con Esperanza Aguirre, en 2008, sobre el tren Madrid-Navalcarnero que ahora está de actualidad, y ahí se incluye la ampliación de la línea C-5: Fuenlabrada-Humanes-Griñón-Illescas. Pero claro, llevamos 17 años.
Nadie dijo que hacía falta electrificar la línea y una doble vía para que fuera posible, además de suprimir los cinco pasos a nivel existentes.
Ahora ya se ha adjudicado la electrificación, hay un proyecto para el cerramiento de todo el ámbito de Adif en Illescas que deja espacio para duplicar la vía y además hay otro proyecto para el cierre de los pasos a nivel.
Ahora se están dando las circunstancias que son necesarias para que pueda existir el tren de Cercanías. Además, en la estación de tren se está haciendo una obra para que, en vez de dos, haya tres vías: de llegada, de salida y una vía muerta para que allí estén o bien las cabeceras de los trenes de Cercanías o bien lo que sea necesario para el mantenimiento.
¿Y en el ámbito de las mercancías ferroviarias?
Para nosotros el tema está viniendo, digamos que paso a paso. Ahora mismo ya hay una nueva Ley de Mercancías que va a salir que recoge que en el mismo convoy pueden ir mercancías y pasajeros. Eso para nosotros es bestial.
Después está el hecho de que tengamos comunicación Madrid-Lisboa: que la única línea de mercancías Madrid-Lisboa sea la que pasa por Illescas… Es de una importancia extraordinaria.
Si al mismo tiempo somos capaces de poder convencer a Adif y a Renfe para que se electrifique el tramo desde la estación de Yuncler-Villaluenga de la Sagra hasta la estación de Algodón y conectar los trenes que vengan de Valencia por Alcázar de San Juan… para nosotros se cerraría el círculo. En eso estamos.
No le podemos poner plazos…
Yo no le voy a poner plazos. Todas las condiciones de las que hablamos son necesarias, deben producirse, sí o sí, para que se cumpla lo previsto con los trenes de Cercanías o con los de mercancías. Y hay que tener claro que no puede haber trenes si no se cumplen.
Y después está el problema del acceso por carretera, a través de una saturada A-42 que conecta con Madrid, Toledo o Ciudad Real
Sí. Es imprescindible el tercer carril hasta Illescas, lo sigo diciendo. Pero más rápido y mucho mejor sería que la AP-41 fuese liberalizada desde Toledo hasta Madrid sin ningún tipo de problema.
¿Por qué? Porque eso se puede hacer de un día para otro. Y el tercer carril, que es importante, que es muy importante… van a pasar años hasta que pueda venir.
¿Lo ha hablado con el ministro Puente?
Sí, sí, he hablado con el ministro varias veces de este tema, pero no puede ser de un día para otro. La AP-41 se financió con fondos europeos, se llegó a acuerdos con Europa sobre financiar, cómo recuperar la infraestructura para el Estado, una vez amortizada, pero esto es complicado.
Lo hablaremos con quien sea: con el Ministerio de Transportes, con la Delegación del Gobierno y también con el alcalde de Toledo. Le pediré una entrevista y también hay que hablarlo con otros ayuntamientos de Madrid.
Es una cuestión, supongo, prioritaria para La Sagra, para Toledo y lo que hay al sur de esta ciudad
Sí, y entiendo que todos los alcaldes están interesados. Los últimos datos que yo tengo, de finales de 2024 nos dicen que por la autovía Madrid-Toledo, la AP-41, diariamente pasaban unos 1.900 coches. Diariamente, en la A-42 entre Illescas y Madrid más de 100.000. Este es el modelo que tenemos ahora mismo.
Es decir, una infraestructura completamente inutilizada y una infraestructura super utilizada. Si la A-41 se liberalizase, con seguridad se repartiría, no a lo mejor al 50-50, pero seguramente aquí bajaría el tráfico un 30%.
Y eso teniendo en cuenta que la implantación de empresas logísticas sigue creciendo
Claro, hay miles de camiones, no cientos, hay miles.
Se ha anunciado un nuevo edificio para los juzgados. ¿Hay plazos?
Cuatro años. Es una obra de 23 millones de euros, que no se hace de la noche a la mañana y tras la obra hay que dotar al edificio, amueblarlo… Es un edificio más que necesario.
Acaba de saberse que Illescas recibirá 9,1 millones de euros de los fondos FEDER para la estrategia de desarrollo urbano EDIL. ¿A qué se van a destinar?
Lo destinamos a la construcción del Teatro-Auditorio, el antiguo Mercadona de la zona del Señorío de Illescas será zona deportiva, con gimnasio, ludoteca, formación e incluso guardería. Lo hemos dedicado a la mejora de calles. A finales de 2026, el 85% de los fondos que nos conceden estarán certificados y cobrados.
Toledo capital critica haberse quedado fuera y el alcalde culpa a Milagros Tolón…
El tema de Toledo no hay por dónde cogerlo. Es cosa del alcalde Carlos Velázquez que ha pensado: “Tenemos que salir airosos, en contra del todo el mundo, incluida Milagros Tolón por si en un momento determinado quiere volver a ser candidata a la Alcaldía”.
Lo de Toledo no hay por dónde cogerlo, no. Pero me hace mucha gracia. Como también me la hacen Talavera de la Reina o Seseña. Cuando nosotros presentamos el proyecto de Illescas, más de 60% de lo que se financia ya estaba ejecutado. Cuando ellos quieran ponerse, nosotros los tendremos finalizados.
Me encantaría saber cómo han puntuado desde el Ministerio a todo el mundo, porque uno de los aspectos que se valoraban era la maduración de los proyectos. Nadie sabemos los puntos que tenemos.
Por cierto, en marzo de 2027 hay una redistribución de fondos. Aquellos que tengan terminado más de 50%, recibirán fondos adicionales. El resto no. Nosotros nos lo hemos currado, horas y horas y horas.
Hablando de Milagros Tolón, no se sabe si volverá a ser candidata a la Alcaldía de Toledo. ¿Usted que cree?
Es una decisión personal suya. Espero que elija lo mejor para ella, para Toledo y para el partido.
¿Y quiere seguir siendo alcalde José Manuel Tofiño? En 2019 ya dijo que querría dejarlo...
Le digo lo mismo.
¿Seguiría como senador?
Está siendo una experiencia para mi vida personal y política, pero no me gusta el ambiente que se respira después de venir de un ayuntamiento donde el respeto y la educación son las máximas de relación personal. En el Senado a veces brilla por su ausencia.
¿Cómo ve el Gobierno de una institución que usted también ha dirigido, la Diputación Provincial, ahora con PP y Vox?
Sinceramente no la veo porque no hay políticas provinciales.
Dice el PP que Emiliano García-Page está “cansado”, que hay un fin de ciclo y que es “un fraude”. ¿Usted qué cree?
(Risas) ¿Emiliano? Ya quisieran tener un líder o lideresa que tuviese su capacidad de trabajo, empatía, fuerza, constancia… En Castilla-La Mancha y en España. Se equivocan con él. Cada día más. No son capaces de valorar todo lo que está haciendo y eso les hace más pequeños.
Terminamos con Pedro Sánchez. La legislatura es complicada y algunos dicen que quizá no la acabe.
Le digo lo mismo que con Emiliano. No se le valora lo suficiente y por eso la figura de Feijóo empequeñece. Es una legislatura complicadísima, pero tiene la fuerza y el convencimiento para sacar adelante muchas leyes para España. Aunque muchos no lo crean su principal valor es ese, sacar adelante a España, y eso está ocurriendo.











