Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El "agotador" trabajo de los médicos rurales: "El problema es que la Atención Primaria sigue siendo el 'patito feo' de la Sanidad"

"Estamos igual que en los primeros meses de la pandemia", reclama Antonio Moreno, alcalde de Cabezarrubias del Puerto, pueblo sin médico porque la única profesional del centro no está

01/08/2021 Francisca Bravo Miranda

Centro de salud cerrado en Cabezarrubias del Puerto

Los profesionales médicos tienen el mismo derecho que todas las personas a irse de vacaciones. Pero, ¿Qué pasa cuando no se sustituye a quienes se han ido un par de semanas? "Es agotador", recalca el secretario general del Colegio de Médicos de Toledo y profesional en el Centro de Salud en Arcicóllar. "Entonces, ahora si en Camarena no hay médico o médica, tengo que ir yo un par de horas, volver a mi pueblo, atender por teléfono y luego volver de nuevo por si hay que echar una mano". Y no se trata de un caso aislado ni de una situación provocada por el coronavirus, recalca. Sino que es un problema "estructural" que, a su juicio, se arrastra desde hace décadas.

En el mismo sentido se expresan desde el Sindicato Médico de Castilla-La Mancha, CESM-CLM. Miguel Méndez asegura que el problema se sufre en toda la atención primaria, de la que han "huido" muchos profesionales residentes. "Tenemos que pensar en que hay que cuidar al cuerpo, sacar más plazas de atención primaria y luego aliviar la sobrecarga de trabajo", afirma el profesional. "Muchos se dan cuenta de que deben atender un número de pacientes desmesurado y se van a otras especialidades", recalca. La situación, como no puede ser de otra manera, se agrava en verano.

"No se convoca el número suficiente y por eso hemos pedido que se aumenten las plantillas orgánicas de profesionales", aseguran desde el sindicato. Y es que hay profesionales con más de 2.000 pacientes a su cargo, pero la organización afirma que 1.500 debería "ser el máximo" que tenga cada médico a su cargo. "Especialmente con la pandemia que, como sabemos, sobrecarga todos los centros de salud", afirma. Además, lamenta que debido a la pandemia, los profesionales de Atención Primaria "no gestiona su propia agenda y al final las jornadas se terminan prolongando".

"El problema es que la Atención Primaria sigue siendo el 'patito feo' de la Sanidad y los hospitales se llevan la mayor parte de los presupuestos. Nunca debieron disolverse las gerencias de atención primaria", recalca Méndez, que recuerda que sólo se dejó la de Toledo. También advierte de que los profesionales más jóvenes están yéndose fuera de España, porque se les ofrece contratos "tres veces mejor" que aquí. "Si son maltratados, pues huyen", afirma. Reconoce, eso sí, que se han dado pasos, pero que no son los suficientes.

"El SESCAM está dispuesto a que los médicos asuman los cupos de otros, pero no en vacaciones. Nosotros insistimos y tenemos propuestas, pero tiene que haber receptividad y tienen que tomarse este problema en serio. Sino, no sólo tendremos este problema durante las vacaciones, sino durante todo el año", afirma. Como ejemplo pone zonas en La Mancha o en la comarca de Puertollano, en la que no llegan profesionales "ni siquiera ofreciendo interinidad". "Debemos atender estas zonas, porque ahí también hay pacientes", recalca Méndez, porque "un año tras otro es lo mismo, el problema se va haciendo mayor y ahora con la pandemia parece imposible".

"Situación de déficit estructural"

El doctor Raúl Calvo no duda en hablar de una "situación de déficit estructural". "Partimos muy mal en cuanto a la cantidad de médicos que hay en plantilla", afirma el secretario del COMT. De todos modos, Calvo concede que en los últimos "dos o tres años", la situación va mejorando, al contratar a profesionales residentes que han terminado su residencia en medicina de familia. "Se les ha ofrecido buenos contratos, de dos años. Así más o menos los tienes ubicados", recalca. Pero también admite que no es una plaza única, que "es lo ideal".

"De este modo, se pueden reducir este problema estructural cuando llegan las vacaciones. Pero claro, esto sólo lleva un par de años y partimos de una situación muy mala y el problema seguirá ahí, hasta que se vaya revirtiendo", afirma. No sólo son personas de vacaciones, explica, sino también "muchas jubilaciones pendientes de cubrir", y bajas. "En mi zona (Arcicóllar) hay ocho médicos contratados o con contrato para el verano. Pues fallan algunos por aislamiento por coronavirus, otros por plazas mejores, y otros se han ido a cubrir jubilaciones... Entonces, la situación de entrada es mala en el verano y empeora, efectivamente. No es tan fácil como puede ser en las zonas urbanas", recalca.

Además, insiste en que no se trata de algo nuevo. "Esto lleva siendo así un par de décadas. Entonces había una bolsa médica mucho más grande, pero la bolsa de médicos en el paro se ha ido eliminando afortunadamente. Entonces ahora ya no hay médicos para sustituciones, pero es importante porque la bolsa de médicos en el paro tampoco era la solución. En definitiva, el problema viene de largo", concluye.

Protesta en la comarca de Puertollano por la falta de médicos

"Es algo sin precedentes"

"Te dan un teléfono para llamar y te hacen consulta telefónica a los dos o tres días. Aquí viven personas que no dominan el teléfono, estamos como en los primeros meses de la pandemia", es el lamento de Antonio Moreno, alcalde de Cabezarrubias del Puerto, en Ciudad Real. Es una de las localidades que sufre la falta de médico rural en las vacaciones, y más acentuada, tras estar más de un año sin la médica, por una baja por coronavirus. "Es algo sin precedentes". Junto a otros pueblos, como Mestanza o Brazatortas, se han unido para recoger firmas que han entregado ante la Junta de Comunidades para exigir que la situación de los profesionales médicos mejorase.

"Tras el COVID se han creado problemas que antes no había. Nos han comunicado una reorganización, pero temporal. Y no ha sido así. Esto nos pone a los vecinos en evidencia, crea confusión. La problemática de la era COVID debería haber finalizado por la normalidad que hay ya", recalca Moreno. En el caso de su pueblo, explica, no hubo médico desde abril de 2020 hasta el día 10 de junio. "Nadie la sustituyó. Lo mismo pasa en Mestanza, que se jubiló la médica y están sin médico. Tienen atención de un par de horas al día. En Hinojosa hay médica, pero cuando tiene guardias, pues no viene ni a su pueblo ni a los otros. Y estamos sin médico. No se entiende que una persona con plaza fija haga guardias, pero sí las hace".

"El delegado de Sanidad no le pone remedio, porque no le da la gana", afirma el edil, que lamenta que una de las consecuencias es que "media población" se ha ido de pueblos como Brazatortas. "Estamos discriminados por ser alcaldes de otros partidos (él es de Izquierda Unida). Ese es el resumen. Es lamentable utilizar la sanidad para hacer política", afirma. También señala que la situación no tiene "precedentes". Ahora, en su pueblo, la médica se ha ido de vacaciones. "Llevamos dos semanas con el cartel. Pero si se va de vacaciones tendrá que venir alguien a sustituir", afirma.

Relacionado:

  • Incendio de Navalmoralejo
    El alcalde de Navalmoralejo, sobre el incendio que ha calcinado ya 3.000 hectáreas: "Está siendo tremendo"
  • Castillo de Escalona
    El castillo de Escalona abre sus puertas por primera vez en 1.000 años siendo propiedad del pueblo
  • Castillo de Escalona
    Escalona celebra un "día histórico" al abrir las puertas de su castillo mil años después siendo propiedad del pueblo
  • 87295fcd-1d9a-4d44-8963-fc225cab2081_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Paco de la Rosa cierra su liderazgo en CCOO Castilla-La Mancha: "El sindicato tiene que seguir siendo un instrumento útil"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}