Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El acceso al Casco Histórico en el nuevo milenio: 20 años del remonte de Recaredo

El remonte, que se inauguró el 19 de junio del año 2000, se ha convertido en un símbolo de la arquitectura moderna en Toledo y ha facilitado el acceso a su Casco Histórico, mejorando el tráfico peatonal y rodado

16/08/2020 Fidel Manjavacas

Vista aérea del remonte de Recaredo cuando se finalizó en el año 2000 / Fotografía: Toledo Olvidado

En la antigüedad, cuanto más inaccesible era una ciudad más inexpugnable se hacía para los enemigos. Ejemplo de ello es el Casco Histórico de Toledo, donde esa virtud ocasionaba también muchos inconvenientes para los propios habitantes -por ejemplo con el transporte del agua-. Con el avance de la historia, las empinadas cuestas que han caracterizado la entrada y salida al barrio antiguo de la capital regional y las dificultades en la movilidad se han tratado de solventar con proyectos arquitectónicos como el remonte de Recaredo, una obra que cumple este verano su vigésimo aniversario y que ha mejorado la conexión con la parte nueva de la ciudad .

El remonte, que se inauguró el 19 de junio del año 2000, se ha convertido en un símbolo de Toledo y ha impulsado la construcción de otro posterior -el del Miradero- que da acceso a su centro neurálgico -la plaza de Zocodover-. Ambos proyectos fueron consecuencia del Plan Especial del Casco Histórico de Toledo (PECHT), que planteaba la puesta en marcha de escaleras mecánicas y la construcción de aparcamientos disuasorios que mejoraran la movilidad peatonal y rodada.

"Esta es una actuación que está dirigida a resolver el grave problema de circulación de vehículos existente en nuestro recinto monumental", señala el entonces alcalde José Manuel Molina. En concreto, el proyecto del remonte de Recaredo costó alrededor de 1.700 millones de pesetas, contó con financiación europea y fue desarrollado por la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMV).

La obra fue diseñada por los arquitectos Elías Torres y José Antonio Martínez Lapeña y, a pesar de las reticencias que pudo levantar, la ciudadanía ha acogido con satisfacción en estos años un proyecto que ha recogido varios premios de arquitectura gracias al desarrollo de esta infraestructura que salva un desnivel de 36 metros en la ladera que queda a los pies de la Diputación Provincial. Se trata de un nuevo paso alternativo a las puertas de Bisagra y el Cambrón para acceder al Casco Histórico y que salva la muralla medieval con un corto paso cubierto cimentado 30 metros por debajo de la misma.

Remonte de Recaredo / Foto: Toledodiario.es

Tal y como recoge la publicación 'El acceso al Casco Histórico del nuevo milenio. Remonte mecánico del paseo de Recaredo, Toledo', el  proyecto presentó "considerables dificultades que obligaron a trabajar con el máximo cuidado y prudencia". En total, el remonte se compone de seis tramos se escaleras mecánicas que forman un zigzag que permite, por un lado, adaptarse a la topografía y por otro evitar la sensación de vértigo que podría ocasionar a un usuario ver todas las escaleras de una vez, si estas se hubieran dispuesto en una línea continúa sobre una pendiente y un nivel tan pronunciados, explican, los propios arquitectos en esta publicación.

"La historia de Toledo ha estado siempre ligada a la dificultad de ascender a su centro histórico. Si en su momento el artificio de Juanelo consiguió que el agua del Tajo se elevara fácilmente por medios mecánicos a lo más alto de la ciudad, otro tanto harán hoy las nuevas escaleras, para que vecinos y visitantes tengan una subida más confortable", señalaban Torres y Lapeña sobre el remonte, que ofrece unas magníficas panorámica de la Vega Baja y del barrio de Santa Teresa gracias a su diseño abierto y que finaliza en su parte alta con un mirador cubierto que alberga las cancelas del cerramiento nocturno.

Remonte de Recaredo / Foto: Toledodiario.es

Uno de los profesionales implicados en su construcción, el arquitecto municipal Ignacion Álvarez Ahedo, fallecido recientemente a causa de la COVID-19 -la pandemia que obligó también al Ayuntamiento a cerrar temporalmente el acceso al remonte-, recalaba en una entrevista con Efe hace un par de años "el éxito total" del remonte "desde un punto de vista funcional". "Pero también ha sido un acierto desde el punto de vista estético, el de introducir un elemento de arquitectura moderna en una ciudad como Toledo, con la historia que tiene y en una trama tan abigarrada y complicada", agregaba.

Las escaleras convencionales que hacen un recorrido alternativo al del remonte / Foto: toledodiario.es

Relacionado:

  • escalera mecanica remonte diputacion provincial safont recaredo sede edificio
    Cinco mujeres heridas de carácter leve al caer desde el remonte mecánico de Recaredo
  • 580 MATERNIDAD PROVINCIAL (3)
    El proyecto para convertir en hotel un histórico hospital del Casco Histórico despierta el rechazo vecinal y político
  • 403c7b51-7882-4397-bf5c-0044c110898a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Nuevo itinerario de FP en Toledo para personas con especiales dificultades de acceso al empleo
  • Dos reventones en la red de agua provocan un espectacular río en el Casco Histórico de Toledo
    Dos reventones en la red de agua provocan un espectacular río en el Casco Histórico de Toledo

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"
  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}