Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

El 15% de las personas LGTBIQ+ que residen en zonas rurales de la región se marchan para evitar la homofobia

Es una de las conclusiones provisionales de una encuesta lanzada por AMPARO LGTBI+ en la región en la que se puede participar hasta el 10 de agosto

17/07/2020 Carmen Bachiller

Foto: Europa Press

El sexilio para huir de la homofobia o la ausencia de denuncias en casos de maltrato o acoso a personas del colectivo LGTBI+ en Castilla-La Mancha. Son algunas de las consecuencias de vivir en las zonas rurales más despobladas. Son algunas de las primeras conclusiones de un estudio que está realizando la Asociación de Miguelturra por el Amor y el Respeto al Orgullo (AMPARO LGTBI+).

En la última semana han lanzado un cuestionario abierto a este colectivo, tanto si vive, como si ha vivido en cualquier punto de Castilla-La Mancha. El objetivo es conocer la realidad de los municipios y elaborar un estudio sobre la Atención a la Diversidad, en particular en el medio rural de Castilla-La Mancha.

Esta asociación que tiene su sede en Miguelturra (Ciudad Real) y que apenas ha cumplido su primer año de vida, tiene vocación regional. “No hay ningún estudio de este tipo que nos pueda servir de referencia para abordar cualquier proyecto o intervención”, explica Mariano Donate, presidente de la asociación.

“Vivimos en una comunidad autónoma muy extensa, con más de 900 municipios y muchos de ellos con muy pocos habitantes. Queremos saber si la gente del colectivo ha tenido que marcharse o no”. Para ello han difundido la encuesta entre las propias asociaciones LGTBI+ de toda la región, también entre los servicios de Igualdad de los municipios de la región, a través de las redes sociales y también en los medios de comunicación. “Nos están ayudando asociaciones feministas, culturales…”

La encuesta se realiza a través de un formulario anónimo en el que se incide en tratar de ubicar a los participantes por edad, provincias y tipo de municipio para facilitar una radiografía regional. También se pregunta a los encuestados y encuestadas si viven en su población de origen o si se han desplazado y los motivos por los que se ha producido su marcha.

El estudio también intenta conocer cómo están los servicios allí donde residen los encuestados: si hay centro de salud, biblioteca, colegios o policía local, entre otras y qué facilidades de transporte público se ofrecen en la zona.

En otro apartado de la encuesta se pregunta, de manera más específica, por la existencia de servicios de Atención a la Diversidad en un radio de 10 kilómetros del domicilio de los encuestados, si hay mobiliario urbano o visibilidad específica hacía el colectivo LGBTIQ+ e incluso si alguna vez se han colocado símbolos que dieran visibilidad al Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+.

“Nos interesa mucho saber qué ocurre en los municipios más pequeños. Sabemos que al menos un 40% de los encuestados han huido de sus pueblos de origen hacia las grandes ciudades por trabajo o estudios, pero también, en un porcentaje muy alto, un 15%, debido al sexilio, esa necesidad de vivir su sexualidad”.

Una tercera parte del cuestionario pregunta por las experiencias y vivencias personales. En particular si alguna vez la persona que completa el cuestionario ha sufrido maltrato, acoso o bullying e incluso sobre la implicación institucional en el municipio de residencia en materia LGTBIQ+.

El cuestionario recogerá datos hasta el próximo 10 de agosto. “Estamos teniendo bastante éxito. Ya han participado casi 1.000 personas y estamos encontrando datos tremendos”. El presidente de AMPARO LGTBI+ alude al hecho de que “un 90% de los encuestados que han sufrido bullying o acoso nunca ha denunciado. Son conclusiones provisionales que nos hacen poner todavía más empeño en conseguir este tipo de datos”, sobre todo en la provincia de Cuenca.

También destaca la alta participación de mayores de 65 años. “Nos ha sorprendido, estamos muy contentos porque son datos muy difíciles de conseguir. La mayoría vive en su pueblo y nunca ha salido del armario, sin vivir libremente su sexualidad. Se nos parte el alma. Es donde realmente queremos actuar”.

Mariano Donate confía en poder presentar el estudio en septiembre. “Se lo remitiremos a todas las administraciones públicas y a las asociaciones del colectivo en Castilla-La Mancha”.

Relacionado:

  • 291902104_131531612895959_6620208968769057086_n
    Colectivos LGTBI de Castilla-La Mancha reprochan el "abandono" a las personas trans en sanidad y educación
  • equipo gobierno toledo
    CCOO tacha de "medida trumpista" que PP y Vox pidan prohibir que deportistas trans compitan "fuera de categoría biológica"
  • arzobispado iglesia religion
    La Fiscalía de Toledo investiga a 'Courage International' por promover terapias de conversión para personas LGTBI
  • photo1638263444 (1)
    Sanidad confirma seis casos de sarampión y tres en estudio en la provincia de Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}