Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ecuador también celebra en Toledo sus elecciones presidenciales: "Es una manera de mantenernos vinculados con nuestro país"

El recinto electoral estará ubicado en el Palacio de Congresos 'El Greco'. Hablamos con la embajadora del país en España y con el coordinador de una de las asociaciones de personas ecuatorianas más antiguas

09/02/2025 Francisca Bravo Miranda

Foto de archivo de unas elecciones generales de Ecuador en España / Embajada de Ecuador

Unas 1.300 personas ecuatorianas están llamadas a las urnas este domingo en Toledo, Castilla-La Mancha, para elegir un nuevo presidente y la nueva composición de la Asamblea Nacional en su país de origen. También lo están los 190.000 ecuatorianos que hay actualmente en España, un número muy alejado del de principios de los 2000 cuando el colectivo se acercaba al millón.

El de Toledo es uno de los 15 recintos electorales fuera de las ciudades con “alta concentración de ecuatorianos”, que se ponen en marcha gracias a la normativa del Consejo Nacional Electoral. Será en el Palacio de Congresos 'El Greco' de la capital autonómica.

Así lo explica Vladimir Paspuel, coordinador de la Asociación Rumiñahui, una entidad que trabaja con migrantes ecuatorianos en España desde 1997. “Estas facilidades que se nos dan, se deben cumplir, porque están en el marco de la ley”, resalta. Fue una modificación de la Constitución ecuatoriana en 1998 la que permite el voto de las personas que viven en el extranjero. “Fue gracias a la lucha de las organizaciones de migrantes que pedíamos que se facilitase la votación a los extranjeros”, resalta Paspuel.

La embajadora de Ecuador en España y Andorra, Wilma Andrade, explica que a través de estos recintos electorales se quieren dar “todas las facilidades a los compatriotas” y también ampliar la participación, que suele rondar, explica, el 60% y 70%. Y esto, no solo en las ciudades en los que se concentran más personas naturales de Ecuador, como Madrid, Barcelona, Murcia o Valencia. Andrade confía en que estas elecciones, al ser presidenciales, despierten el interés y que las personas se acerquen a votar.

No solo eso, sino que las personas que viven en el extranjero en Ecuador tienen también sus propios representantes en la Asamblea Nacional, el Congreso ecuatoriano. Se reservan dos escaños para los llamados asambleístas migrantes, que cuentan con tres circunscripciones especiales: Europa, Oceanía y Asia; Estados Unidos y Canadá y Latinoamérica, El Caribe y África. “De este modo, la voz de los ecuatorianos en el exterior tiene representación y es importante para que sus demandas sean escuchadas”, resalta la embajadora.

Andrade recuerda que existe una conexión importante entre las personas migrantes y su país de origen. “En general son muy solidarios con su país”, recalca la embajadora. “Las remesas retornan a Ecuador. Las personas tienen familiares, sus viviendas incluso, o préstamos en el país que representa cerca del 5% del Producto Interior Bruto. Es un rubro importante, que permite el desarrollo también del Ecuador. Por eso es interesante que tengan esta posibilidad de expresarse”, resalta Wilma Andrade.

Todas las mesas son importantes, señala Andrade, incluso las más pequeñas como las de Toledo. “Además, tienen la posibilidad de hacer un bonito recorrido si no están cerca y no vivan en una ciudad maravillosa como es Toledo. Animamos a que acudan a votar y disfruten del Patrimonio de la Humanidad”, añade la embajadora.

Una mesa receptora de voto por cada 500 votantes

Desde la Asociación Rumiñahui, Vladimir Paspuel explica que son las normas del Consejo Nacional Electoral las que imponen la existencia de las mesas electorales, una por cada 500 votantes. “Es el trabajo de la cónsul de buscar los recintos electorales adecuados, de tal manera que se felicite la participación de los migrantes y que la gente pueda acudir a votar sin mayor dificultad”, explica.

“Es muy importante, porque es una manera de mantenernos vinculados con nuestro país. A medida que pasa el tiempo, el grupo de ecuatorianos que ya está en España tienden a desvincularse del país y a veces sucede”, explica Paspuel, que añade en concreto a los hijos e hijas de las personas que han migrado desde Ecuador a España. Paspuel añade también que los asambleístas de los migrantes cumplen un papel fundamental a la hora de mantener el contacto de las personas que han emigrado con su gobierno.

Paspuel, que también ha sido parte del Foro para la Integración social de los inmigrantes en España, resalta que asociaciones que trabajan con migrantes, como la que coordina, también han luchado por facilitar el derecho a voto no solo de las personas ecuatorianas, sino también de las españolas ante su conflicto por el voto rogado. “Era una vergüenza”, recuerda. “También hemos compartido esta experiencia con los compañeros mexicanos, en su lucha para que ellos también puedan votar en el extranjero”, recuerda.

La experiencia de Ecuador también se ha compartido a través del Pacto Mundial de Migraciones y en el Foro Mundial de Migraciones en Desarrollo. “Compartimos nuestra experiencia y se llevan a cada uno de los países para reivindicar sus derechos”, recalca.

Buscando más participación en el futuro

Wilma Andrade, embajadora de Ecuador en España, también resalta que existen generaciones nuevas que ni siquiera se registran como ecuatorianos. “Han afincado aquí su educación, su formación y trabajo. A lo que aspiramos es que, teniendo en cuenta la doble nacionalidad, puedan participar y se registren para votar”. “Ecuador llegó a ser en un momento dado, en la década de los años 2000, a ser el primer país migrante en España, con alrededor de un millón de ecuatorianos”, resalta Andrade.

Esta migración pasó de ocupar lugares de servicios, cuidados u hostelería a también formarse y trabajar en otros ámbitos, de la salud o técnicos. “Ecuador es una comunidad que se integra, con valores similares y una historia en común. España es el primer socio comercial de Europa para Ecuador, entonces aspiramos que esta relación nunca se pierda y que nuestros compatriotas tampoco pierdan nunca el vínculo.

Relacionado:

  • photo_5945118960217342738_y
    Desalojan cerca de 200 viviendas en Calalberche de manera preventiva por las inundaciones
  • WhatsApp Image 2024-05-03 at 11.54.25 (1)
    Toledo celebra su segundo Campeonato Interescolar de Puzles con más de 40 equipos
  • 316 vivindas polígono
    Gicaman adjudicará de manera directa la construcción de las 316 viviendas de protección oficial en el Polígono
  • 4537258943_bbd7416fc1_c
    El blog Toledo Olvidado celebra el Corpus alcanzando los 4 millones de visitas

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El alcalde de Noblejas mantiene su huelga de hambre: habrá movilizaciones por el instituto
  • El consejero de Educación pide al alcalde de Noblejas justificar con datos un instituto de Secundaria
  • IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir
  • El médico que vigila la huelga de hambre del alcalde de Noblejas: “Si sigue así tengo que convencerle para que paremos”

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}