Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ecologistas en Acción denuncia que la nueva normativa de Cabañeros permitirá que se cacen más de 4.000 ciervos y 2.000 jabalíes al año

La ONG considera un "ataque sin precedentes" el nuevo Plan de Ungulados de la Consejería de Desarrollo Sostenible: "Plantea permitir la caza en un parque nacional como método de control de poblaciones"

16/06/2023 Toledodiario

Parque Nacional de Cabañeros / Fotografías: Bárbara D. Alarcón

Como un “ataque sin precedentes” a la conservación del Parque Nacional de Cabañeros. Así ha calificado Ecologistas en Acción el nuevo Plan de Ungulados del parque, que se ha aprobado esta semana. Además, advierten de que se incumple “de facto” la Ley de Parques Nacionales en relación a las limitaciones a la caza. La organización señala que el plan “permitirá” la realización de batidas, aguardos y recechos por parte de los propietarios de las fincas privadas y de ayuntamientos, los cuales son titulares del 38,7 % y del 7,4 %, respectivamente, de las 40.856 hectáreas que integran el parque nacional. En el restante 53,5 % de propiedad estatal, la prioridad serán las capturas en vivo, pero se podrán llevar a cabo las mismas prácticas cinegéticas si se estima conveniente, según relatan desde Ecologistas.

Por otro lado, aseguran que el plan prevé eliminar “más de 4.000 ciervos y casi 2.000 jabalíes al año durante tres anualidades prorrogables a una cuarta” y que la mitad de los ciervos se cazarían en fincas privadas y municipales.

“Para que esto pueda llegar a ser así, a pesar de que la Ley de Parques Nacionales prohíbe expresamente la caza comercial y deportiva, el texto del plan ha ido bordeando y traspasando en su contenido y procedimiento de aprobación el espíritu y la letra de dicha norma y ha encontrado amparo en informes técnicos con información incompleta y de un sesgado enfoque pro-cinegético”, lamentan. Además, critican al Organismo Autónomo de Parques Nacionales y al Gobierno de Castilla-La Mancha “por haberse negado a que un equipo científico multidisciplinar valorara la situación en el parque en relación a los ungulados y las posibles soluciones”.

“Malas prácticas cinegéticas”

La organización señala también que los métodos de caza que se contemplan en el plan se podrán llevar a cabo por personal no profesionalizado, ya que “sólo será necesario acreditar que se cuenta con la licencia oportuna para manejar armas de caza y que se ha recibido una formación específica sobre el plan de gestión y las acciones a llevar a cabo”. “El plan no asume que esas actuaciones de control a través de la caza ya llevan mucho tiempo fracasando en las fincas privadas de Cabañeros, ya que los planes de ordenación cinegética vigentes hasta diciembre de 2020 en el parque nacional, fecha en que se terminó la moratoria a la caza en los parques nacionales, estaban concebidos como una herramienta de gestión que a la vista de los resultados nunca funcionó”, lamentan.

Además, señalan que el planteamiento resulta “aún más incoherente”, ya que el Organismo Autónomo está “en proceso de indemnizar con cuantiosas cantidades de dinero público a los propietarios de las fincas privadas por el cese de la caza dentro de Cabañeros. Iniciativa que casa muy mal con que ahora se quiera acordar su participación en la celebración de batidas y aguardos”. Igualmente, recalcan que las organizaciones ambientales siempre han propuesto alternativas basadas en el mejor conocimiento científico y en el cumplimiento estricto de la Ley de Parques Nacionales y que, además, han planteado medidas de mejora del hábitat y reequilibrio poblacional, “seriamente dañado por los vallados y otras infraestructuras cinegéticas”.

“También de recuperación de predadores naturales acosados por la acción humana. Y de restricción de las malas prácticas cinegéticas que tanto dentro como fuera del parque son instigadoras del aumento de poblaciones de ungulados. Todos estos impactos sobre Cabañeros se mantendrán en el futuro debido a la aplicación del plan de ungulados”. Por otra parte, las organizaciones ecologistas han apoyado medidas transitorias de control a través de la captura en vivo, un método que ha dado buenos resultados en las fincas estatales, y que si no los ha dado mejores ha sido por falta de medios y de iniciativas para mejorar su eficacia.

Recurso de alzada

“Desgraciadamente las alegaciones e informes remitidos por las ONG han tenido poco eco en quienes gestionan y toman las decisiones en el Parque Nacional a través de la Comisión Mixta. Por un lado, el Gobierno de Castilla-La Mancha, con la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad a la cabeza, que desde un principio creó un escenario en favor de que la caza fuera el método de control de poblaciones. Incluso aprobó una normativa al efecto en el reglamento de caza regional y se ha firmado un acuerdo con el lobby cinegético que incluye este tema. Por otro lado, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que, a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, no ha sabido liderar de forma ecuánime un proceso que puede contaminar a toda la Red de Parques Nacionales”, señalan.

Europa Press

Finalmente, concluyen que dados “los daños que este plan supondrá para Cabañeros y a que a último se plantea permitir la caza en un parque nacional como método de control de poblaciones, dándose la oportunidad de su práctica a titulares de cotos y cazadores, Ecologistas en Acción ya estudia las fórmulas legales para que se anule esta normativa”. Así, interpondrán un recurso de alzada ante la Consejería de Desarrollo Sostenible y un contencioso administrativo en los Tribunales.

Aprobación del plan

La Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad publicaba este miércoles la resolución por la que se aprueba el Plan de Gestión de Ungulados Silvestres del Parque Nacional de Cabañeros, con una vigencia de tres años y prorrogable por otro ejercicio más.

La resolución indica que en la actualidad faltan en Cabañeros componentes representativos del ecosistema mediterráneo, las grandes especies depredadoras, por lo que no se es viable la aplicación de una estrategia de regulación de las poblaciones de ungulados a través de procesos naturales de depredación.

Esto hace que el parque esté “viendo amenazados sus objetivos de conservación por las altas densidades de varias especies de ungulados silvestres”, que causan una afección negativa a la composición y diversidad de las especies de flora y fauna, particularmente a las especies de flora leñosas, que se evidencia en un elevado nivel de ramoneo; la alteración y degradación de los hábitats naturales; y otra serie de impactos como la transmisión de enfermedades a animales e incluso personas, poniendo en riesgo las propias poblaciones de ungulados.

Los niveles poblacionales alcanzados por los ungulados silvestres en el Parque Nacional de Cabañeros, en conjunto, casi duplican los niveles poblacionales establecidos como objetivo, lo que hace que, de acuerdo con el conocimiento científico y técnico, y lo dispuesto en la legislación expuesta de parques nacionales, se tomen medidas de gestión adecuada para reducir la sobreabundancia de las poblaciones de ungulados o el impacto que estas generan, tales como la utilización de los métodos técnica y legalmente viables de control, con el fin de alcanzar una rápida reducción de las poblaciones de ungulados, incluyendo el empleo de métodos de captura en vivo y métodos letales.

Contra esta presente resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la persona titular de la Consejería de Desarrollo Sostenible, en el plazo de un mes empezando a contar desde este jueves, 15 de junio.

Relacionado:

  • ciudad europea del deporte
    El pabellón multiusos de Toledo se ubicará en una parcela entre la estación de autobuses y el parque del Crucero
  • Toledo acoge un taller de identificación de cantos de aves urbanas
    Toledo acoge un taller de identificación de cantos de aves urbanas
  • IMG-20241231-WA0002
    Ecologistas en Acción celebra en Toledo un taller de construcción de comederos para aves
  • Un incendio en Puy du Fou obliga a desalojar la zona de restauración del parque temático
    Un incendio en Puy du Fou obliga a desalojar la zona de restauración del parque temático

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}