Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Ecologistas denuncia la "alta mortalidad" de linces ibéricos en Toledo tras registrarse 78 atropellos entre 2021 y 2023

Proponen un plan de choque para contribuir a la viabilidad futura de la especie

26/04/2024 elDiarioclm.es

Lince ibérico / Foto: Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico

Ecologistas en Acción de Toledo ha elaborado el 'Informe sobre mortalidad de lince ibérico (Lynx pardinus) en la provincia de Toledo entre 2021 y 2023' a partir de datos facilitados oficialmente tras una solicitud de información ambiental presentada ante la Consejería de Desarrollo Sostenible, según el cual, entre 2021 y 2023, se han registrado 95 ejemplares de linces encontrados muertos en la provincia de Toledo, un promedio de más de 30 ejemplares por año.

La ratio de mortalidad en el año 2022 alcanzó el 14% de la población toledana, cuando para el conjunto de la población ibérica se cifra en un 9,2%, lo que significa que “hay una significativa alta mortalidad de linces en Toledo respecto de la que hay en otras poblaciones”.

Como primera causa de mortalidad registrada destaca el atropello en carreteras, computándose 78 casos del total registrado, estos es, un 82% del total. En 2022 se registraron 30 atropellos lo que implica un 11% de la población total, cuando en el conjunto de la población hispano-portuguesa la tasa de mortalidad por esta causa es del 6%, prácticamente la mitad.

Por otro lado, se considera que está infravalorada la mortalidad de la especie, puesto que resulta imposible localizar todos los ejemplares que perecen, singularmente si fallecen en lugares recónditos o han sido ocultados por alguna causa. En este sentido es llamativo que mientras para el conjunto de la población ibérica la tasa de mortalidad por caza ilegal (por disparo, trampas, lazos, veneno) es del 5%, en Toledo solo se ha detectado un caso de muerte achacable a este factor en tres años.

En los atropellos se observa que se registran en toda la zona de distribución de la especie en la comarca de los Montes de Toledo, especialmente en el piedemonte, con algunos casos esporádicos fuera de esta área. Más del 90% de los atropellos se localizan en esta zona tan concreta y más del 60% en solo cuatro tramos de carretera muy bien conocidos.

Carreteras con mayor siniestralidad

Las carreteras que concentran mayor porcentaje de los sucesos de mortalidad se ubican en el cuadrante entre las localidades de Toledo, La Puebla de Montalbán, Navahermosa y Mazarambroz, es decir, en una zona relativamente humanizada y con numerosas infraestructuras viarias arregladas en los últimos años.

Revisadas estas carreteras de mayor siniestralidad se ha constatado que solo en un tramo de una de ellas, la CM-410 entre Cuerva y Mazarambroz, se han puesto en práctica medidas de prevención de atropellos, estando estas medidas ausentes en el resto de la red viaria.

“A la vista de los datos de mortalidad sorprende que la Consejería de Desarrollo Sostenible y quienes han diseñado los planes de reintroducción no hayan dispuesto los mecanismos adecuados para prevenir este grave problema antes de empezar el programa de sueltas y que ahora no se apliquen medidas eficaces para revertirlo”, afirma la organización.

Según subraya, a la “carencia de medidas efectivas” para evitar la mortalidad de linces pueden estar contribuyendo varios factores a añadir a la falta de previsión en los planes de reintroducción. “Por un lado, la sensación de optimismo y éxito que se transmite del proceso de reintroducción que genera situaciones de autocomplacencia en las que no se atiende a una cuestión fundamental, si el lince aparenta estar tan bien en Toledo es porque no deja de ser una población artificialmente mantenida, a la que se le siguen añadiendo ejemplares mediante sueltas”.

Para Ecologistas en Acción de Toledo no es de recibo esta situación con la especie, y entendiendo que la vida de cada lince es importante y que la recuperación de la especie supone una notoria inversión en medios humanos y materiales, no se puede dar por aceptable la pérdida de ejemplar alguno y, por lo tanto, se deben de aplicar todos los medios necesarios para reducir drásticamente la mortalidad de linces en la provincia.

Plan de choque

Por todo lo anterior, y como propuestas para reducir significativamente la mortalidad del lince ibérico en la provincia de Toledo y para contribuir a la viabilidad futura de la especie Ecologistas en Acción de Toledo propone la implementación de un plan de choque.

En él se deberían contemplar medidas como el aumento de las inspecciones de tramos de carreteras y de cotos de caza potencialmente conflictivos en relación a la mortalidad de lince ibérico; o divulgar periódicamente al menos con carácter anual los datos de mortalidad registrada y las medidas correctoras y sancionadoras adoptadas.

También llevar a cabo programas de participación ambiental que llamen a la colaboración en la localización de ejemplares muertos entre las administraciones, usuarios del medio rural y la ciudadanía en general; establecer límites de velocidad más estrictos y controlados con radares de tramo en todos los tramos de carreteras donde se hayan registrado atropellos de lince e implantar señalización de limitación de velocidad asociada a la presencia de la especie en todas las carreteras donde se hayan registrado atropellos de lince.

Construir pasos subterráneos o sobre-elevados suficientemente amplios y seguros para el tránsito de linces y otros carnívoros y ungulados en los puntos negros; intensificar las actuaciones de protección y mejora de hábitat para favorecer la presencia de conejo en zonas más alejadas de núcleos urbanos y carreteras, en concreto en las sierras de los Montes de Toledo, ya que hoy por hoy la especie está colonizando zonas subóptimas al pie de las mismas.

Finalmente, piden dejar de fomentar la caza mayor y los vallados cinegéticos en general y reducir su implantación en los espacios de la Red Natura 2000 con presencia histórica de lince ibérico para favorecer la recolonización; crear y reunir cada seis meses un grupo de trabajo sobre la especie con participación de las ONG ambientales a escala provincial, y aumentar los programas de sensibilización ambiental en torno a la especie y su hábitat.

Relacionado:

  • Nuevos linces ibéricos liberados en Castilla-La Mancha
    Los Montes de Toledo, nuevo hogar de los linces Tirolina y Ureña tras ser liberados en Aldeanueva de Barbarroya
  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha
  • Ecologistas en Acción rechaza el proyecto de Alta Velocidad Madrid-Oropesa por su insostenibilidad ambiental y social
    Ecologistas en Acción rechaza el proyecto de Alta Velocidad Madrid-Oropesa por su insostenibilidad ambiental y social
  • Toledo acoge un taller de identificación de cantos de aves urbanas
    Toledo acoge un taller de identificación de cantos de aves urbanas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Personal sanitario, pacientes y familiares recopilan más de 2.800 firmas de rechazo al traslado del Hospital Virgen del Valle
  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • El balonmano echa raíces en Toledo con el Ciudad Imperial: los dos equipos infantiles alcanzan el Campeonato de España
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El acusado de matar a un hombre en Yeles reconoce el crimen y afirma que lo hizo porque la víctima amenazó a su familia

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}