Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Domingo Villar: "Es bonito poner rostro a la gente a la que susurras una historia cada vez que abre uno de tus libros”

El reconocido autor de novela negra visitó el festival 'Mazapanoir' en Toledo para presentar su última obra y reconoce la "buena salud" del género. "Cada vez que me siento a escribir viajo emocionalmente a Galicia y eso también es una manera de trasladarme allí y vencer la morriña”

09/11/2019 Francisca Bravo Miranda

Domingo Villar BIBLIOTECA CASTILLA-LA MANCHA

Diez años tardó el escritor gallego Domingo Villar en sacar la tercera parte de su serie del inspector Leo Caldas. ‘El último barco’ es el nombre de la última entrega de la serie que comenzó con ‘Ojos de agua’ y siguió con ‘La Playa de los Ahogados’, obras que han recibido numerosos premios  y que han sido traducidos a más de 15 idiomas, además de haber llegado también a la gran pantalla. Villar participó también en el festival de literatura y cine negro-criminal ‘Mazapanoir’, donde presentó su libro y también su visión como escritor de un género que parece haber explotado en el panorama literario.

“Los que escribimos pasamos mucho tiempo en la cueva y es una oportunidad bonita participar en Mazapanoir, como lo es en cualquier feria literaria, para poner rostro a la gente a la que susurras una historia cada vez que abre uno de tus libros”, reflexiona el autor con eldiarioclm.es. En los últimos años, concretamente en los diez  que tardó en sacar a luz ‘El último barco’, han proliferado “mucho” los festivales de novela negra, señala. “Es algo que supongo es un síntoma de la buena salud del género”.

“Creo que la novela negra es a los tiempos actuales lo que fueron en otro tiempo la novela de capa y espada, las novelas de caballerías. Lo que ocurre es que permiten lecturas diferentes, por una parte disfrutar de las investigaciones de crímenes, pero también bucear y mirar a los lados. Muchas de ellas constituyen un relato bastante fiel de la sociedad”, asegura el escritor.

De sus novelas se ha destacado no sólo la descripción de los paisajes gallegos, sino también otro tipo de aspectos, como el tratamiento de la gastronomía o los oficios artesanales propios de Galicia. “Cuando escribo, lo veo más bien como un viaje para mí. Vivo en Madrid desde hace muchos años, pero cada vez que me siento a escribir viajo emocionalmente a Galicia y eso también es una manera de trasladarme allí y vencer la morriña”, explica. Esto también se traslada a los lectores y es lo que “más le gratifica”, cuando se decide ir más allá de la novela. “Saber que hay gente que, siguiendo las huellas de los personajes van a conocer mi tierra. No sólo de manera emocional, sino física, porque toman la decisión de ir a visitarla”, asegura.

Domingo Villar ELENA F. PALACIOS / EDICIONES SIRUELA

¿Por qué tardó tanto en escribir este tercer libro de la serie? “Es que escribir un libro es embarcarte en una aventura que no sabes si vas a llegar a puerto o si vas a naufragar. Puedes elegir bien los personajes, de dedicar todo el tiempo y el cariño que la obra necesita pero cuando la terminas no suena bien”, recalca. Para Villar entonces lo “honesto” es “volver a empezar” y aprovechar lo que sí sirva. “Esto es más o menos lo que me ha ocurrido, explica.

En cuanto al panorama nacional, explica que hay autores que escriben novela negra “muy a su pesar” y otros que sí lo hacen de manera voluntaria. “Muchos autores están acercándose a la novela negra, creo que todos hemos percibido que se puede hacer literatura de verdad desde este género y ya no estamos recluidos en la mazmorra literaria. A mí no me importa ser habitante del inframundo, pero creo poro a poco hemos asomado la cabeza guiados por nuestros mayores”.

El panorama lector, por otro lado, va decayendo en un país en el que los datos señalan que se leen menos de cinco libros al año por cabeza. Villar lo tiene claro: “tenemos mucho que mejorar por ese lado”. Pero además, añade, la lectura se enfrenta a otros fenómenos: “la misma endorfina que se estimulaba con libros, ahora se estimula con el visionado de series de televisión”, afirma. Esto, reconoce, permite conocer al personaje con “bastante hondura” y crear una relación más “a largo plazo”. Pero también advierte de que la televisión no puede ofrecer al lector y es la imaginación. “Esto es el oficio del lector, tener que poner de su parte, aportar la fantasía y completar el dibujo a medias que hemos dejado los autores. Es peligroso dejar de imaginar”, concluye.

Relacionado:

  • El retrato veneciano de Tintoretto frente a los del Greco: "Concentran la carga emotiva en el rostro y la mirada"
    El retrato veneciano de Tintoretto frente a los del Greco: "Concentran la carga emotiva en el rostro y la mirada"
  • photo_5965384535770255298_y
    Toledo debate colocar una pancarta de Bolo-Bolo en el Ayuntamiento tras dos años sin poner la bandera LGTBIQ+
  • f97bbff9-22f1-4bd8-bc5c-c73fd1cdafc3_16-9-discover-aspect-ratio_default_1114270
    Aránzazu Serrano, autora de la saga 'Neimhaim': "La gente se ha acostumbrado al consumo instantáneo, yo voy a otro ritmo"
  • Pablo Albo lee el manifiesto del Día del Libro
    Los libros como "una mirilla para explorar": así impulsa la lectura el Gobierno de Castilla-La Mancha

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Ni solsticios, ni calendarios: el fin del verano lo marcan las Fiestas de la Bellota
  • Toledo se concentra de nuevo contra el genocidio en Gaza y recuerda al periodista palestino Anas al Sharif
  • El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón
  • Toledo será "destino preferente" en Europa para el sector turístico de la provincia china de Shaanxi
  • Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Además

El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón

Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Un hombre de 65 años resulta herido por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera

Fallece una persona tras arrollar un tren a un turismo en Talavera de la Reina

Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas

Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas

El PSOE de Toledo reprocha "el abandono" del Polígono industrial dos años después de la Dana

Toledo avanza en su hermanamiento con Xi’an, ciudad china con más de 10 millones de habitantes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}