Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Dividido en ocho áreas y con nuevas zonas básicas de salud: Castilla-La Mancha estrena Mapa Sanitario

El objetivo de esta nueva orden es aglutinar en un solo texto las modificaciones realizadas a lo largo de los últimos años. El PP ha alertado de que dicha orden "esconde importantísimos recortes" en materia sanitaria ya que "se carga" zonas básicas de salud aprobadas con anterioridad

08/01/2019 Teresa Sánchez

Centro de Salud de Santa Olalla / SESCAM

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la orden de la Consejería de Sanidad por la que se determina el nuevo Mapa Sanitario de Castilla-La Mancha, integrado por las zonas básicas de salud, con los municipios y entidades singulares de población que comprende cada una de ellas. De esta forma queda derogada la anterior orden de la Consejería publicada en 1996 y todas las órdenes de la Consejería y cuantas disposiciones normativas, de igual o inferior rango, que se opongan a lo establecido en esta orden.

Según recoge la orden, a lo largo de los últimos años se han ido creando nuevas zonas básicas de salud y modificando un número importante de ellas, mediante las correspondientes órdenes de la Consejería, que se han publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, una vez sometidas a información pública durante el periodo de tiempo marcado por la normativa vigente.

Para poder realizar algunas modificaciones del mapa y aglutinar en un solo texto las modificaciones realizadas a lo largo de los últimos años, según la Consejería, se hace necesario publicar en un documento único el Mapa Sanitario de Castilla-La Mancha. No obstante, esta orden no afecta a las órdenes que regulan los distritos de salud, las gerencias de atención integradas o los puntos de atención permanente.

El nuevo Mapa Sanitario de Castilla-La Mancha está formado por ochos áreas de salud: Albacete, La Mancha Centro, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Talavera, Toledo y Puertollano. El área de salud de Albacete está dividida a su vez en 40 zonas básicas que incluyen municipios de la provincia así como otros de Cuenca o de Ciudad Real.

El área de salud de La Mancha Centro está dividida en 19 zonas básicas e incluye las localidades de: Alcázar, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana, Herencia, Manzanares, Pedro Muñoz, Socuéllamos, La Solana, Tomelloso y Villarta de San Juan de la provincia de Ciudad Real; Mota del Cuervo y Las Pedroñeras de la provincia de Cuenca; Madridejos y  Quintanar de la Orden, Villacañas y Villafranca de los Caballeros de la provincia de Toledo.

El área de salud de Ciudad Real se divide en 27 zonas básicas e incluye a gran parte de los municipios de la provincia. El área de salud de Cuenca está dividida en 34 zonas básicas e incluye diferentes municipios de la provincia y Paralejos de las Truchas, en la provincia de Guadalajara.

Por su parte, el área de salud de Guadalajara está organizada en 32 zonas básicas de salud e incluye también gran parte de los municipios de la provincia. En cuanto al área de salud de Talavera de la Reina se compone de 16 zonas básicas de salud, en las que se incluyen los municipios de la comarca.

Anterior mapa sanitario de Castilla-La Mancha

31 zonas básicas de salud integran el área de Toledo que incluye la capital regional y otros municipios de la provincia como Villaluenga de la Sagra, Torrijos, Seseña o La Puebla de Montalbán. Para finalizar, la zona de salud de Puertollano, cuenta con nueve zonas básicas de salud con localidades como Almadén o Almodóvar del Campo.

PP: "Esta orden esconde la eliminación de zonas de salud aprobadas con anterioridad"

El pasado mes de agosto, se sometió a información pública durante 20 días este proyecto de orden para determinar el nuevo Mapa Sanitario. El Grupo Parlamentario Popular alertó de que dicha orden, según recoge Europa Press, "esconde importantísimos recortes" en materia sanitaria ya que "se carga" zonas básicas de salud aprobadas con anterioridad.

El portavoz de Sanidad del PP, Carlos Velázquez, aseguró haber encontrado "casos concretos" en la provincia de Ciudad Real como el del Centro de Salud de Membrilla, que "se lo cargan y lo hacen seguir dependiendo de Manzanares".

En esta misma provincia, en Tomelloso, donde "incluso habían prometido un nuevo centro de salud", la idea del presidente regional, Emiliano García-Page era, según Velázquez, la de "eliminar una nueva zona básica con su correspondiente centro de salud".

Algo similar ocurriría, según el PP, en Miguel Esteban (Toledo), donde desde el 3 de diciembre de 2009 había aprobada una zona básica de salud "y con esta nueva orden se cargan el centro de salud de Miguel Esteban", mientras que en Yuncos "prometió un centro de salud y hay una ampliación de consultorio", y en Seseña --donde Velázquez es alcalde-- también "se cargan la zona básica de salud de 'El Quiñón'".

Relacionado:

  • photo_5931279755250878412_y
    El transporte sanitario prepara paros de 18 horas para los días previos al Corpus en Castilla-La Mancha
  • IMG_20250115_125612 (1)
    Diez nuevas rutas turísticas para impulsar la 'Experiencia Andalusí' en Toledo y Castilla-La Mancha
  • 29072025 Romera inauguración del parque de Cazalegas
    Cazalegas estrena su parque 'El Valle' con más zonas verdes, mejor iluminación y un pequeño anfiteatro
  • photo_5803308786599971353_y
    El Paseo de Federico García Lorca y Santo Tomé, nuevas posibles zonas para instalar los toldos de verano

Publicado en: Portada, Provincia, Torrijos Noticias

Entradas recientes

  • Triple J Band lanza 'La culebra', un viaje musical hacia la sabiduría popular manchega y el Valle como punto de unión en Toledo
  • El Greco, Velázquez o Bellini en 'Primada', una gran exposición por el VIII centenario de la Catedral de Toledo
  • Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO
  • Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad
  • ‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Además

Los 'Pecados y danzantes' de Camuñas inician el camino para ser Patrimonio Inmaterial de la UNESCO

Experiencia única en el Hotel Eugenia de Montijo para tus encuentros en Navidad

‘Castellanomanchegas. Mujeres transformando el mundo’, el calendario 2026 de AIETI

Una ruta del misterio o un mercado de brujería y hechicería para el fin de semana de difuntos en Talavera

'Camarena. 875 años de historia y patrimonio', un homenaje al pasado y al presente de la villa

El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor

Registran 60 firmas ante Fomento para paralizar desahucios "por impago de alquiler" en la calle Río Yedra del Polígono

IU pide que la ordenanza para regular el turismo se extienda a todo el perímetro de la declaración de Patrimonio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}