Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Diferenciarse, vender sensaciones y educar al consumidor, claves para asegurar el futuro del olivar tradicional

  Apostar por el aceite ecológico y por el compromiso con la tierra y la biodiversidad como forma de asegurar el futuro para los olivos de Castilla-La Mancha y la necesidad de educar al consumidor, son dos de las conclusiones que se han extraído hoy de la jornada ‘Naturaceite. Producción agraria en el olivar biodiverso’, […]

30/03/2019 Pilar Virtudes

 

Probando los aceites presentes en Naturaceite BÁRBARA D. ALARCÓN

Apostar por el aceite ecológico y por el compromiso con la tierra y la biodiversidad como forma de asegurar el futuro para los olivos de Castilla-La Mancha y la necesidad de educar al consumidor, son dos de las conclusiones que se han extraído hoy de la jornada ‘Naturaceite. Producción agraria en el olivar biodiverso’, que se ha celebrado la finca Los Lavaderos de Rojas de Toledo organizada por la Fundación Global Nature y eldiarioclm.es, en colaboración con Molinos de Aceite de Toledo’.

Sobre la mesa, los 14 ponentes que han intervenido y el público que ha asistido han puesto la necesidad de la diferenciación de nuestras producciones para asegurar el futuro del aceite que se produce en las 415.000 hectáreas dedicadas a este cultivo que tienen la región.

El director de la DO Montes de Toledo, Enrique García Tenorio, moderador de una de las mesas y profundo conocedor del sector, ha señalado que de aquí a diez años va a ser imposible competir con el olivar superintensivo de otras latitudes que tiene muy bajos costes de producción y que estandariza el mercado. “Buscamos o abaratar costes o transformarnos y diferenciarnos”. La oportunidad es presentar cosas nuevas, distintas, como la variedad cornicabra y las producciones tradicionales.

“Sacar valor a las variedad tradicionales y vender sensaciones, oleoturismo, vender 'terroir, para superar la falta de competitividad en precios”, ha señalado.

Educar para comercializar

La necesidad de formación e información ha sido otra de las asignaturas pendientes que se ha señalado, formación tanto a los olicultores para producir en sintonía con el entorno pero sobre todo a los consumidores.

En este caso, Miguel Abad Ventura, consultor técnico en olivicultura del Grupo Intercoop, ha señalado que “el futuro siempre está en el consumidor, porque no se ama lo que no se conoce y no se conoce lo que no se ama”.

Mesa redonda en Naturaceite BÁRBARA D. ALARCÓN

 

Por ello considera importante llevar a cabo una labor para que el consumidor conozca el producto, ya que, según se ha señalado en la jornada, hay consumidores españoles que no saben lo que es un aceite de oliva virgen extra y están comprando aceite de oliva en los supermercados de muy baja calidad.

La labor de formación se hace más difícil en España donde “ya hay un concepto de aceite de oliva; por lo que cuesta más que se conciencie de la diferenciador entre un aceite de producción normal y un ecológico”.

A su juicio hay que apoyarse en esas pequeñas cosas que aporta el ecológico “para llegar aún más al consumidor”. Entre estas pequeñas cosas están desde el contenido fenólico hasta que me aporte algo de salud, de hacer una nutrición más adecuada a los tiempos de hoy en día, o las características fisicoquímicas y organolépticas.

No obstante, algunos de los ponentes, como José María Pérez Morales, gerente de La Labranza Toledana de Los Navalmorales (Toledo), han señalado que también se está produciendo un cambio entre los consumidores. “Cada vez más, el consumidor demanda producto más auténtico, más genuino, más calidad”, ha señalado.

Público presente en Naturaceite BÁRBARA D. ALARCÓN

 

El cambio en el mercado se ha puesto de manifiesto también en intervenciones como la de Alberto Mellado, ingeniero agrónomo especializado en industrias agroalimentarias y explotaciones agrarias, que ha señalado que la tendencia en mercados ponentes es estar dispuesto a pagar por las mejoras del medio y “eso nos hace rentables, ya que no solo es ser sostenibles, sino que podamos ser sostenibles”.

Tras la jornada, expertos, responsables de almazaras, agricultores se quedaron intercambiando experiencias y enriqueciéndose entre ellos porque en la mayoría de los casos han trabajado en soledad y en un entorno que no les comprendía. “En mi pueblo, los dos productores en ecológico somos una isla: coger aceituna en verde y tener hierbas en el olivar nadie lo entiende”, ha señalado Guillermo Sánchez Vallet del proyecto Los Aires de Oleoturismo en Arcicóllar (Toledo). Hoy, en la Naturaceite, todos ellos se han dado cuenta que cada vez hay más agricultores y productores en su misma onda.

Relacionado:

  • avión cabina aeropuerto pasajeros
    La Oficina del Consumidor de Toledo recupera 41.000 euros tras reclamaciones en el primer trimestre
  • escribir imagen de archivo
    OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo
  • photo_5841435327250679452_y
    Segundo intento fallido para vender tres parcelas municipales en Santa Bárbara pese a rebajarlas 300.000 euros
  • FESTIVAL MANCHEGO CON AROMA A AZAFRÁN
    Folklore y baile tradicional en Miguel Esteban con el festival manchego 'Con aroma a Azafrán'

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos
  • Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal
  • La presión "alta" y un "mayor" consumo de agua, las causas principales de la avería del Casco Histórico de Toledo

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}