Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

De Toledo al resto de Castilla-La Mancha, así es la red de festivales rurales literarios 'Mi Pueblo Lee'

Santa María del Campo Rus, en Cuenca, tiene 500 habitantes y acaba de unirse a la iniciativa que surgió en La Puebla de Almoradiel en 2016 a raíz de un festival de lectura que superó las expectativas

02/05/2021 Carmen Bachiller

Fotografía: Red Mi Pueblo Lee

Alberto Vázquez-Figueroa, Almudena Grandes, Javier Sierra, Rosa Montero… Son grandes nombres de la literatura en nuestro país que frecuentan los grandes festivales o circuitos literarios. Lo extraño es encontrarles en un pueblo de menos de 300 habitantes…Hasta ahora. Y son ya más de 100 autores.

Eso es posible gracias a una idea que surgió de la iniciativa de un pueblo de Toledo, La Puebla de Almoradiel. En 2016, la escritora Maribel Medina acudió como invitada al IES Aldonza Lorenzo y al club de lectura de la biblioteca local. El lleno fue absoluto.

Durante dos días se suspendieron las clases y fueron los escritores los que dieron un paso al frente. Ya en su primera edición se convirtió en el festival que más libros vendió en España.

“Fue una casualidad. Como escritora solía participar en los grandes festivales o circuitos y desde La Puebla de Almoradiel me pedían acudir. Yo misma tenía prejuicios para ir a un pueblo. Allí se me desencajó la mandíbula al ver a los chavales que se habían leído el libro y cómo preguntaban. Después, en otro acto para adultos…todo lleno. Me dijeron que era la primera escritora que había aceptado ir al pueblo y me indigné”, cuenta Maribel Medina.

Fruto de aquella indignación surgió la idea de crear la Asociación ‘Mi Pueblo Lee’. “Pensamos en montar un festival rural con primeras figuras literarias”. Hoy casi 20 pequeños pueblos se han sumado a la red creada por esta escritora con vínculos maternos en otro pueblo toledano, Miguel Esteban, junto a la comunicadora cacereña Mónica Cillán.

La red rural de festivales literarios “nace para reparar una injusticia: en España hay más 5.000 pueblos con menos de 300 habitantes, de ellos 3.106 no tienen biblioteca. Por supuesto están alejados de los circuitos de las grandes editoriales”, explican sus impulsoras.

En ‘Mi Pueblo Lee’ se definen como una asociación cultural sin ánimo de lucro. “Somos una gran red de festivales literarios a nivel nacional con el objetivo de fomentar la lectura en los pueblos gracias a invitados de máximo nivel y la colaboración de ayuntamientos, asociaciones y entidades públicas y privadas”.

“Montamos una mini-feria de libros, que puede ser una tabla de libros ¿eh? Pero en el pueblo. Y con el escritor para que lo firme. Hacemos encuentros con autores locales porque no solo va el autor mediático…Y tenemos mucho cuidado en ofrecer algo variado y barato”, explica Maribel Medina.

Santa María del Campo Rus, el pueblo de Jorge Manrique y Cervantes, en la red

La localidad conquense de Santa María del Campo Rus ha sido la primera en sumarse a esta red en Castilla-La Mancha (paradójicamente La Puebla de Almoradiel no lo hizo).

Su alcalde, Miguel Ángel Esteban tiene claro que puede ser una buena manera de luchar contra la despoblación. “Somos 500 habitantes y cada vez menos. Por mucho que queramos llenar la España Vaciada es complicado. Es muy bonito vivir aquí, pero es duro”, reconoce el alcalde.

Para el 3 de julio esperan celebrar su primer festival literario y están a la espera de conocer qué escritor o escritora participará en el evento. “Queremos que sea un día distinto, que la gente pueda conocer a los escritores” y, de paso, difundir su propia historia literaria. Incluso han lanzado ya un vídeo promocional.

El alcalde presume de poder contar que en su pueblo murió el poeta Jorge Manrique un 24 de abril de 1479. Y además cuenta que “según los historiadores de aquí salió la partida de dinero que liberó a Cervantes de la prisión de Argel. Era fan de Jorge Manrique. Aquí creemos que este es el lugar de La Mancha del que no quiso acordarse porque fue donde murió su ídolo”, comenta el alcalde.

El caso es que el festival rural literario quiere ser un revulsivo socio-económico y tan solo el primer paso de un proyecto más amplio que incluye ampliar el pequeño museo dedicado a Manrique con sede en el Consistorio. “Hemos comprado una vivienda para crear un museo dedicado a Jorge Manrique y a Cervantes”.

Maribel Medina recuerda que cualquier pueblo puede apuntarse a la iniciativa. “Normalmente nos han escrito las bibliotecarias o distintas asociaciones y clubes de lectura que llevan la propuesta al Ayuntamiento”.

‘Mi Pueblo Lee’ es una organización sin ánimo de lucro, aunque los ayuntamientos deben pagar 300 euros al año por inscribirse y el precio es de 100 euros para asociaciones. “No se trata de dinero, nadie cobra nada. Somos el nexo de unión de escritores, periodistas, las asociaciones…Saben que no van a cobrar”.

Medina asegura que la intención es que “ningún pueblo se quede sin festival por el hecho de serlo o de tener poco presupuesto”. Es una manera también de romper barreras con la participación intergeneracional de los vecinos alrededor del libro, con intercambios culturales entre los pueblos que conforman la red y la creación de rutas literarias y el acceso a subvenciones recibidas por la asociación.

Relacionado:

  • Zaragoza Gran Casa
    La provincia de Toledo, a la cola de las comunidades energéticas en Castilla-La Mancha: solo tiene tres
  • NP calor en las aulas
    El Sindicato de Enseñanza de Castilla-La Mancha denuncia las altas temperaturas en los centros educativos de la provincia de Toledo
  • vivienda turistica turismo apartamento caja llaves
    Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • IMG_20250115_125612 (1)
    Diez nuevas rutas turísticas para impulsar la 'Experiencia Andalusí' en Toledo y Castilla-La Mancha

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"
  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}