Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

De Toledo a Albacete para diseminar la especie: Lucero, el lince de tres patas que ya se ha encontrado con Quastellana

El animal dejó "amplia representación genética" en su primera zona, los Montes de Toledo; ahora, se busca lo mismo en la provincia albaceteña

24/11/2021 Francisca Bravo Miranda

La (re)suelta de Lucero en Albacete / Foto: JCCM

Lucero es un lince histórico. Nació y fue liberado en 2015, en la zona de los Montes de Toledo, uno de los territorios que mejor han acogido la reintroducción de la emblemática especie en la Península Ibérica. Era el número 23 que liberado en Castilla-La Mancha, pero el número 100 de los soltados en toda España, gracias al proyecto Life+Iberlince. Fue criado en el centro de La Olivilla, en Santa Elena. El ejemplar de lince demostró ser de gran ayuda para la cría de camadas en libertad, y ha sido el progenitor de un total de 21 cachorros, en ocho camadas diferentes desde entonces. Sin embargo, en 2019 fue uno de los ejemplares que sufrieron un atropello y debió ser trasladado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre 'El Chaparrillo', en Ciudad Real.

El atropello le provocó una lesión neurológica que afectó su pata delantera izquierda: el animal tenía una parálisis del nervio radial, presuntamente provocada por una trampa, del tipo lazo, según la memoria del Centro de Recuperación. Debido a que la lesión era irreversible, fue necesario amputar la extremidad. Entonces se pensaba que el ejemplar sería "irrecuperable para Educación Ambiental". Sin embargo, el ejemplar fue elegido para otro hito histórico.

Justo hace una semana, Lucero fue soltado nuevamente, con una misión muy importante para Castilla-La Mancha: la de abarcar un territorio totalmente nuevo, el de Albacete. Hasta ahora, sólo se había reintroducido linces en los Montes de Toledo y en la Sierra Morena Oriental, en Ciudad Real. El plan, desde un principio, explica Antonio Aranda, Jefe de Servicio de Espacios Naturales, era intentar expandir la especie hasta la provincia albaceteña. "Lucero se comportó muy bien en la zona, donde tiene una amplia representación genética y ha dejado varias camadas, por lo menos ocho de unos veinte cachorros", señala Aranda.

"Ha estado recuperándose y se le ha enseñado a cazar en el centro del Chaparrillo, con sus circunstancias actuales", señala el Jefe de servicio. Incluso, se le hizo una instalación exprofeso para el ejemplar, ya que en un principio se pensó que el ejemplar se dedicaría a educación ambiental. "Pero era un animal muy receloso de la presencia humana y tuvimos que plantear qué podíamos hacer con él", señala Aranda. Albacete también se eligió, porque no se podía liberar al animal en una zona con muchos machos, ya que podría correr peligro, por la territorialidad de los felinos. "Hubiera sido carne de cañón, debía liberarse donde no hubiese otros machos".

La presencia de Quastellana

A principios de este año, se detectó la presencia de una hembra, Quastellana, que llegó a la provincia de Albacete y se hizo territorial. Fue el primer ejemplar de lince ibérico que permanece de forma estable en territorio albacetense tras iniciarse el programa de reintroducción. El Gobierno castellanomanchego activó un dispositivo de seguimiento y control veterinario del felino. Quastellana encontró alimento y refugio suficiente para poder vivir en la zona. Sólo ha pasado una semana desde la suelta de Lucero, y ambos linces ya se han encontrado. "Es positivo este encuentro, porque si no hubiese marcas de ejemplares de lince, el macho podría haberse marchado", recalca Aranda. Además, existen antecedentes de ejemplares de la especie con tres extremidades que han sobrevivido.

Los linces Lucero y Quastellana en Albacete

Lucero también se ha sometido a un programa de seguimiento, para poder detectar problemas, como la falta de alimentación. Si se encuentran indicios de que el lince no se alimenta correctamente, la Junta procederá a la retirada del animal para volver a dejarlo en cautividad. "Reintroducir ejemplares en Albacete era algo que ya se planteaba, en el futuro plan de la especie. La provincia tiene zonas con hábitat adecuado para la especie y era un lugar que estudiábamos para trasladar ejemplares", señala Aranda. Eso sí, advierte, se debe cuidar la cercanía de las carreteras, porque, recuerda, la principal causa de mortalidad de la especie es el atropello. "Si en vez de tenerlos encerrados se pueden liberar, mejor para ellos", concluye.

Antecedentes del lince en Albacete

En los documentos técnicos previos a la revisión del Plan de Recuperación del lince en Castilla-La Mancha, se señala que a finales de los años 80 había una población de unos 400 ejemplares en la región. Se distribuían por el valle del Tiétar, Montes de Toledo occidentales y orientales, sierras occidentales de Ciudad Real, y Sierra Morena y también la Sierra del Relumbrar en Albacete. El documento señala asimismo que, sin embargo, a finales de la década habría desaparecido de las Sierras de Albacete. Igualmente se indica que había ejemplares, eso sí sin identificar, en todas las provincias de la región. "Probablemente" eran ejemplares "dispersantes" que no llegaron a asentarse nunca y que permanecían poco tiempo en cada zona. "No se puede por tanto descartar que aparezcan en el futuro linces en cualquier área potencialmente adecuada de la región".

Relacionado:

  • tienda souvenir turista turismo casco historico comercio
    La publicidad que se descontrola en el espacio público del Casco Histórico: "Vamos a una especie de 'top manta' turístico"
  • Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril
    Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril
  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha
  • yihadista
    Tres detenidos en la provincia de Toledo por pertenecer a una célula de adoctrinamiento yihadista

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}