Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

‘De pájaro y muertes’, el debut de la poeta toledana Vanessa Jiménez

La autora presentará su libro el próximo 15 de marzo en la Librería Taiga de Toledo junto al escritor Juan Carlos Pantoja. Durante el acto estará acompañada del editor y cantautor Carlos Ávila

11/03/2019 Toledodiario

Vanessa Jiménez

El conflicto entre el vuelo luminoso y la realidad a ras de suelo es el eje sobre el que gira ‘De pájaro y muertes’, el debut de la poeta toledana Vanessa Jiménez y nuevo lanzamiento de la Editorial Gato Encerrado. En ella no encontramos las dudas del debutante, sino la seguridad y la madurez de quien lleva muchos años forjando su estilo en la intimidad, definiendo su lengua y seleccionando las imágenes de su particular universo poético. Una lucha infinita entre quien ansía volar y la muerte como aniquilación, entre la luz del cielo y la sombra de la muerte, para hablarnos de amor, de identidad, del misterio de la palabra y la poesía.

El primer libro de Vanessa Jiménez se convierte en el quinto poemario que publica la editorial toledana. Su descubrimiento de la poesía fue la apertura a la mejor manera de reflejar su pensamiento, lo que estimuló la creación de esta obra de contrastes, ascensiones y bajadas al infierno. ‘De pájaro y muertes’ surgió de un conflicto interior, de una “lucha profunda y de una necesidad de recuperarme a mí misma”, comenta la autora. “De ahí que exista una dicotomía en el libro, y una permanente oscilación entre sentimientos a veces oscuros y cerrados, por un lado, y la apertura y el cielo, por otro”.

Entre sus páginas se combina un estilo muy depurado, de identificación de elementos vitales, pegados al optimismo, con imágenes fúnebres y un lado oscuro muy marcado. Es el innovador resultado de las referencias poéticas de Vanessa Jiménez, donde pelean “el subconsciente y la voluntad”. “Se podría decir que determinado impulso o intuición me anima a escribir, como una suerte de catarsis, y que, al leerlo, descubra qué estaba pasando dentro de mí, como si el  poema hubiera esclarecido  algo que estaba ignorando”.

 

Lo desconocido y lo espontáneo se entremezclan con una rica simbología donde el pájaro aúna la expresión de la belleza, la libertad y el canto, sin ambigüedades. Pero la muerte se viste de un sentido más contradictorio: “No conlleva únicamente negatividad, porque no entiendo la muerte como acabamiento o final, sino como cierre de etapa. El único tono oscuro es aquel en el que hablo de la muerte como aletargamiento o parálisis”. Pero ante todo, la base es que “toda superación nace de un aprendizaje” en el que la autora constata que “todo permanece de algún modo”.

En definitiva, ‘De pájaro y muertes’ muestra al lector un espejo de agua de su estado emocional. “Fue un libro escrito en muy poco tiempo, muy marino, muy acuático: así, hay poemas que están en la cresta de una ola, en la espuma, en la marea alta que anega la costa; pero otros surgen de simas oscuras y aguas turbulentas”. Así fueron las circunstancias de la creación de este libro, “como un océano que me contenía y en el que yo me movía como barquito a merced de las aguas”.

Vanessa Jiménez nació en Toledo en  marzo de 1980 y pasó parte de su infancia en esta ciudad. Estudió Filología Hispánica especializándose en Literatura Hispanoamericana, de la cual se confiesa apasionada. Ha trabajado sobre el Romancero Panhispánico y en el Archivo Rubén Darío. En la actualidad ejerce como profesora de Lengua y Literatura en la localidad toledana de Torrijos. Comenzó a escribir con 18 años y ha mantenido siempre una actitud intimista frente a la publicación de su obra. Sus primeros poemas aparecieron en la revista de poesía ‘Hermes’. Tras unos años de dedicación a la familia, ha vuelto a retomar la escritura, así como su trabajo como docente.

Sobre la Editorial Gato Encerrado

La Editorial Gato Encerrado nació hace dos años y medio con el objetivo de editar libros de poesía sin ataduras ni intereses. Es un proyecto abierto entre Toledo y Madrid. Su creación no se puede entender sin el contexto en el que surge, bajo una sinergia cultural en torno a la colaboración del espacio Matadero Lab y la Libro-Taberna El Internacional. También se encuentran entre sus colaboradores el Festival Internacional de Poesía Voix Vives de Toledo y al espacio sociocultural Urbana 6.

Hasta el momento, Gato Encerrado ha publicado ‘En casa, caracol, tienes la tumba’, de Alicia Es. Martínez; ‘El falso llano’, de Óscar Aguado; ‘Números inexactos’, de María Jesús Silva y ‘Cartografía de un abandono’, de Paloma Camacho Arístegui.

La presentación de ‘De pájaro y muertes’ se realizará el viernes 15 de marzo, a las 19.00 horas, en la Librería Taiga de Toledo. Acompañarán a la autora el escritor Juan Carlos Pantoja; el editor, poeta y cantautor Carlos Ávila; y el fotógrafo y acuarelista Vicente Jiménez García.

Relacionado:

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
    El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • IMG-20250328-WA0015(1)
    Poetry Slam Toledo celebra su sesión de abril con la poeta Marta Dylan, actual campeona de España
  • exposicion cuadro luis tristan museo greco
    La toledana Carolina Tobella, nueva directora del Museo del Greco
  • La soprano Nadine Babiesi y el músico Fernando Marín, quienes actuarán el 10 de julio en el Museo del Greco
    Vuelven 'Los veranos del Museo del Greco', una cita con la música clásica en la capital toledana

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • La frustrada propuesta de la Alhóndiga deja sin rehabilitar un Bien de Interés Cultural con más de cinco siglos de historia
  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}