Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

De efemérides "del santoral" a "referentes feministas", un calendario coeducativo para fomentar la igualdad

La 14 edición del calendario educativo de la Confederación Intersindical (STAS y STE) está dedicado a mujeres exploradoras y aventureras que han luchado por alcanzar sus sueños pese a los corsés patriarcales a los que han tenido que hacer frente

25/01/2019 Bárbara D. Alarcón - Fidel Manjavacas

Acto de presentación del calendario coeducativo de Intersindical / Bárbara D. Alarcón

'Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo' es el nombre del calendario anual que diseña y distribuye la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical. La iniciativa visibiliza, durante los 365 días del año, a mujeres del pasado y del presente que han sido protagonistas de la historia.

Tras 14 años desde su primer lanzamiento, esta edición se centra en exploradoras y aventureras y contará con una tirada de 40.000 ejemplares traducida a cinco lenguas. “Cada año tenemos una temática.Hemos trabajado creadoras de pensamiento, de ciencia o de opinión”, explicaba Mari Luz González Rodríguez, responsable de la Organización.

Con el objetivo de impulsar la coeducación en igualdad, los calendarios son distribuidos en centros educativos de todo el país e “incluyen actividades para todo rango de edades, desde primaria hasta Bachillerato y adultos”. Entre sus páginas, aparecen nacimientos, fechas memorables y, cada mes, se destaca la historia de tres mujeres entre las que siempre hay una española. “Queremos demostrar que las mujeres de aquí también hemos estado en la historia. El objetivo es que las niñas tengan referentes y visibilizar esa mitad de la población que está eternamente silenciada e invisibilizada”, añadía González.

Los diseños de la ilustradora Sonia Garcia Vidal, dan vida a las luchas de las mujeres y del feminismo. Se trata de un calendario que ha pasado “de contar con efemérides típicas del santoral a efemérides de mujeres referentes y feministas”. Durante todo el año aparecen figuras españolas como Isabel Barreto quien, en la Pontevedra del siglo XVI, se convirtió en la primera mujer almirante de la historia.

“El calendario también incluye nombres actuales y chicas jóvenes para demostrarle a las más pequeñas que también ellas pueden cambiar el mundo”, comentaba la responsable de la Organización.

Aventureras y exploradoras

Este calendario, que la Confederación Intersindical realiza desde hace 14 años, se presenta en distintas ciudades de España y para esta ocasión, haciendo honor a la temática con la que se ha desarrollado en esta ocasión, han invitado a expertas y emprendedoras en diversas disciplinas para dar a conocer la labor que realizan y visibilizar el papel de, por ejemplo, científicas, arqueólogas, comunicadoras o educadoras.

Así, en la presentación que han llevado a cabo en Toledo han contado con la participación de la antropóloga especialista en pueblos indígenas siberianos Carmen Arnau Muro; la productora y realizadora cinematográfica Sandra Mora y la arqueóloga Lourdes López Martínez.
"Nací en Polán, aunque he vivido y he viajado por mucho sitios. He hecho 19 expediciones en solitario a Siberia, apostando por una temática que me interesa, de campo, y no de sillón de butaca", ha explicado esta antropóloga que fundó el Etnomuseo Privado de los Pueblos Indígenas de Siberia (en Ventas con Peña Aguilera -Toledo-) y la Fundación para la cultura de los pueblos indígenas de Siberia, que lleva su nombre, en el municipio toledano de Polán, donde también imparte clases gratuitas de rusa los viernes.

Expediciones a Siberia

Arnau, que ha definido este calendario como una iniciativa "muy bonita", ha comenzado su intervención afirmando que es "una mujer de 1.949", algo que "ya significa muchas cosas". "Me considero una científica de campo, como los autónomos. Soy una emprendedora solitaria de la cienia", dice la antropóloga al tiempo que lamenta la "falta de respaldo" que ha tenido en su vida profesional por parte de universidades o instituciones, así como la "falta de comprensión" también en la sociedad: "Dónde vas tú sola a Siberia me decían".

Precisamente, una de las actividades propuestas en el calendario coeducativo es de Carmen Arnau. 'Siberia en los Montes de Toledo' está dirigida a alumnos de entre 12 y 15 años y tiene el objetivo de divulgar los estudios y el trabajo de campo que ha llevado en los últimos años, también por medio de la potenciación de los museos que ha puesto en marcha en la provincia de Toledo.

Por su parte, Sandra Mora, que lleva más de 15 años trabajando como productora y realizadora audiovisual, se replanteó su vida "de la noche a la mañana", "el vieja más interesante" que ha hecho y que le llevó a comenzar un viaje por países de África, América Latina o Asia. "Decido que quiero convertirlo en mi profesión y me puse a producir mis propias películas".

Así, Mora está inmersa desde entonces en varios proyectos nacionales e internacionales como el de 'La edad del olvido', una cinta en la que pone en valor testimonios de mujeres de más de 100 años que han estado "en un segundo plano" durante su vida tras haber sido "esposas de, madres de o hijas de". Otro de sus proyectos, 'I'm fine, thank you', trata sobre un grupo de mujeres de Uganda que juegan al fútbol y con las que comenzó a investigar sus condiciones de vida en el país africano.

"Más allá de que jueguen a fútbol, que es algo anecdótico, nos ha sorprendido un contexto como el suyo. Su trabajo en comunidad, habían generado una banca común en la que hacían aportaciones solidarias para recurrir a ellas cuando tenían problemas... es una lucha por la supervivencia", señala la productora que también promovió la Fundación de Cine y Derechos Humanos de Valencia.

Congresos sin mujeres

Por último, la arqueóloga Lourdes López Martínez, ha relatado su experiencia profesional lamentando la escasa visibilidad femenina que encontraba en los congresos de su ámbito científico. Por ello, decidió poner en marcha un grupo de arqueólogas feministas en el que dar mayor relevancia a la mujer en este desempeño profesional. "Pensé que era una vergüenza y había que dar una solución", ha dicho.

"El sistema tiende a relegarnos a un segundo plano", critica López, que señala que diversos estudios apuntan que que un 70% de los graduados en Arqueología son mujeres y que, sin embargo, los permisos para llevar a cabo trabajos arqueológicos tienen en su mayoría a hombres como protagonistas. Con el objetivo de luchar contra esta desigualdad, remarca que se ha involucrado también en diversos proyectos como Ediatonia de Wikipedia o en reivindicaciones que han llevado al panorama político.

Relacionado:

  • quintos-Orgaz-Foto-Facebook-Ayuntamiento_EDIIMA20160218_0087_18
    Feministas de Pueblo pide "supervisar" las coplas "denigrantes" de la fiesta de los Quintos en Orgaz
  • LuzdelTajo_Fachada
    Este será el calendario de aperturas en domingos y festivos de grandes superficies comerciales para 2026
  • Actividades Dia Consumidor (3)
    El CEIP Fábrica de Armas se convierte en un supermercado para fomentar un consumo responsable entre el alumnado
  • photo_2025-03-08_15-55-29
    Diez mujeres toledanas premiadas por su "tesón y compromiso" en el trabajo por la igualdad

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}