Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Cyaona, un proyecto para mejorar el agua del embalse de Guajaraz con un dron acuático que monitoreará su estado

El proyecto se está llevando a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Toledo y la Confederación Hidrográfica del Tajo

15/06/2023 Toledodiario

Proyecto Cyaona / Facsa

El agua dulce es un recurso escaso amenazado por múltiples factores como el crecimiento de la población, la contaminación o la sequía. Además, como fuente de la mayoría del agua potable, debe ser monitoreada y conservada para garantizar unos niveles de calidad para el consumo humano cada día más exigentes.

Cabe destacar que las floraciones de cianobacterias en los embalses constituyen actualmente un peligro relevante para la salud pública y el medioambiente, debido a que la producción de metabolitos tóxicos, llamados cianotoxinas, tiene efectos a corto y largo plazo para la salud humana.

En este contexto, los procesos que se llevan a cabo en las plantas de tratamiento de agua potable cobran especial importancia ya que la monitorización podría advertir con la suficiente antelación sobre la existencia de cianobacterias y anticipar con tiempo suficiente las decisiones que se deben tomar en las plantas de tratamiento de agua para producir agua potable de calidad adecuada para el consumo humano.

Así surge el proyecto CYANOA cuyo objetivo es proporcionar nuevas tecnologías y herramientas para ayudar a las plantas de tratamiento de agua a anticipar cuándo y dónde florecerán las cianobacterias, con el fin de decidir los tratamientos necesarios para alcanzar los valores paramétricos de la legislación.

Hasta septiembre de 2025, el equipo de investigación, formado por Facsa, la Universidad Complutense de Madrid, Eurofins Iproma, y la Universidad Autónoma de Madrid, desarrollará, por un lado, un Vehículo de Superficie Autónomo (ASV, un dron acuático robotizado) capaz de monitorear en tiempo real la proliferación de cianobacterias, y por otro, un modelo del embalse en estudio incluyendo la hidrodinámica, ecología y toxicología del mismo. Por último, el proyecto desarrollará una solución digital de gestión de la información basada en sistemas de información geográfica con un sistema de apoyo a la decisión integrado entrenado con técnicas de machine learning.

Estas pruebas piloto se están llevando a cabo en el embalse de Guajaraz (Toledo), contando con la colaboración con el Ayuntamiento de Toledo y la Confederación Hidrográfica del Tajo.
CYANOA, con un presupuesto de casi 800.000 euros, está subvencionado por el Ministerio Ciencia e Innovación, la Agencia estatal de Investigación, dentro del Plan de Recuperación, Transferencia y Resiliencia, y la Unión EuropeaNextGenerationEU/PRTR.

Relacionado:

  • 2a07db25-104c-4aa0-9f0a-c4bb7ddd0aeb_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón
  • p1j1ijse4ljv5gig12tddr1009
    'Sal de la camilla', el nuevo proyecto del Hospital  de Parapléjicos para mejorar la funcionalidad de sus pacientes
  • LagunasJunio2022-d
    El embalse de Cazalegas y las lagunas de Villafranca, zonas aptas para el baño en el inicio de la temporada
  • Congreso SEFM SEPR (1)
    La Física Médica y la Protección Radiológica comparten conocimiento en Toledo para mejorar la salud

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | La dignidad empieza con techo y empleo
  • Teatro, dos escenarios en San Servando y la Mezquita de Tornerías como sede, entre las novedades del Erató Fest 2025
  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}