Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Cuerva visibiliza 'La última cena' de Luis Tristán, que sobrevivió a la Guerra Civil, con unas jornadas culturales

La iglesia Santiago Apóstol de la localidad conserva este cuadro desde que lo adquirió al pintor en 1620. Fue salvado por un vecino que lo custodió a "trozos" en Gálvez y restaurado después por el Museo del Prado

31/10/2024 Toledodiario - Europa Press

'La última cena' de Luis Tristán / Imagen cedida por el Ayuntamiento de Cuerva

Aunque gran parte del patrimonio histórico-artístico español sufrió los estragos de la Guerra Civil española, hay obras que lograron escapar de la hoguera. Es el caso de 'La última cena' de Luis Tristán, que sigue luciendo en la Capilla de las Reliquias de la iglesia de Santiago Apóstol de Cuerva, gracias al arrojo de un vecino de este municipio toledano, que lo salvó de la quema.

Este mes de noviembre, del 8 al 16, aprovechando la celebración del IV Centenario del fallecimiento de Tristán (1585-1624), considerado el mejor discípulo del Greco, este municipio toledano ha organizado unas jornadas conmemorativas.

Así lo ha explicado en rueda de prensa la alcaldesa de esta localidad, Montse Rojas, que, junto a portavoz de la Diputación de Toledo, Soledad de Frutos, ha dado cuenta de las jornadas culturales con las que pretenden visibilizar ese patrimonio que atesora el pueblo, desconocido incluso para muchos de sus vecinos.

"Aprovechando que se celebraba y se conmemoraba el IV Centenario de la muerte de Luis Tristán, queremos poner en valor esta obra para que todo el mundo la conozca, ya no solo la gente de Cuerva, sino de todos los pueblos de alrededor, para que sepan qué Cuerva tiene historia y tiene arte", ha señalado Rojas.

Salvado, cortado y custodiado después en Gálvez

Según ha relatado su alcaldesa, Cuerva perdió gran parte de su patrimonio artístico en la contienda que se inicio en 1936. Era la suerte que le esperaba a este lienzo de Tristán, salvado por un vecino que tenía una tienda al lado de la iglesia, que vio "una locura, un sacrilegio" que fueran a destruirlo.

"Dio tijeras a algunos niños que en esos momentos correteaban por la plaza para que cortaran el lienzo y les pidió que le llevarán los trozos, que trasladó en un borriquita hasta Gálvez, su localidad natal, donde lo custodió durante años", ha explicado la alcaldesa.

"No se sabe si esos niños entregaron todos los trozos o se perdieron algunos", asegura la regidora corvancha, que añade que los archivos del Ayuntamiento conserva bandos posteriores en los que se pedía el retorno de las partes no recuperadas.

Restauración del Museo del Prado

No obstante, pasada la guerra, este vecino que tenía gran sensibilidad artística entregó los trozos celosamente custodiados al Museo del Prado que, tras restaurarlo, lo devolvió a la iglesia de Cuerva.

Años después, la actual Corporación municipal ha decidido desempolvar esta historia para celebrar y poner en valor el patrimonio del municipio. Para ello, ha involucrado al colegio público del municipio, cuyo alumnado ha reinterpretando esa última cena que retrató Tristán para montar una exposición, que se mostrará en el Ayuntamiento.

1.400 reales

Las jornadas también incluyen una charla coloquio, en la que varios historiadores van a explicar el día 9 cómo llegó ese cuadro a la iglesia de Cuerva, que en 1620 pagó 1.400 reales por él.

Como lo cultural está estrechamente ligado a las cosas de comer, ha asegurado Rojas, estas jornadas incluirán gastronomía de la zona, "para sacar a la agente a la calle" y dar vida a los restaurantes participantes. De igual modo, el programa contempla una visita a Yepes, el día 16, para visitar la magna exposición 'Luis Tristán, excelente pintor de historias'.

Presentación de las jornadas culturales de Luis Tristán en Cuerva / Fotografía: Diputación

Por su parte, la portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación ha destacado la riqueza artística que atesora la provincia, con pueblos pequeños como Cuerva que, con apenas 1.500 habitantes, conservan "tesoros de relevancia".

"Por eso es bueno darles visibilidad, ponerlos en el mapa y hacer que de esta manera el pueblo tenga un reclamo turístico que genere riqueza y que dinamice la sociedad y la economía local".

Actividades

  • El programa contempla el desarrollo de talleres en al centro escolar bajo el epígrafe de “Cuerva y Luis Tristán”.
  • El 8 de noviembre empiezan en sí los actos previstos, con una ludoteca y juegos lúdicos en la Capilla de la Iglesia Parroquial Santiago Apóstol..
  • El 9 de noviembre se ofrecerá una charla coloquio en la misma capilla, sobre el cuadro de “La última cena”.
  • El 16 de noviembre se visitará la localidad de Yepes para visitar la magna exposición “Luis Tristán, excelente pintor de historias”.
  • Y entre el 8 y 9 de noviembre todas estas actividades se completarán con unas Jornadas gastronómicas que contribuyan a incentivar la visita al municipio y a la iglesia para conoce el magnífico cuadro de Tristán.

Luis Tristán, el pintor aprendiz de El Greco e influenciado por Caravaggio que dejó su legado dentro y fuera de la provincia que le vio nacer

Relacionado:

  • Un homenaje al matrimonio Malagón-Perenya da a conocer el legado cultural del exilio republicano en el Alcázar
    Un homenaje al matrimonio Malagón-Perenya da a conocer el legado cultural del exilio republicano en el Alcázar
  • Hallan una granada de aviación de la Guerra Civil en Toledo que provoca el desalojo de 350 personas
    Hallan una granada de aviación de la Guerra Civil en Toledo que provoca el desalojo de 350 personas
  • nazi
    "No sufrió un asedio, los golpistas se atrincheraron en él": denuncian el relato histórico del Alcázar en la web de Defensa
  • Reunión comandancia Guardia Civil 1.02-12-24
    El cuartel, ni en la Peraleda ni en los terrenos planteados en el Polígono: podría continuar en su sede actual en Palomarejos

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Casi doscientos visitantes llegan al castillo de Mora en una jornada que aúna patrimonio, vino y teatro
  • Un embarcadero, una isla o una escala de peces, entre las actuaciones previstas en la ribera del Tajo entre Galiana y Safont
  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana
  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Cámaras de vigilancia con IA o un director de seguridad en el Sescam, medidas para frenar las agresiones a sanitarios

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}