Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Cuenta atrás para el espectáculo de luz y sonido 'Un Toledo de leyenda'

Sumará un total de 20 pases entre los días 12, 13 y 14 en la fachada del Alcázar en el marco de la programación del Septiembre Cultural

09/09/2019 Toledodiario

Imagen de la calle Unión en Toledo / Google

El concejal de Cultura, Teo García, ha dado a conocer los detalles del espectáculo de luz y sonido 'Un Toledo de leyenda' que se proyectará en la fachada norte del Alcázar los días 12, 13 y 14 de septiembre -jueves, viernes y sábado- en el marco de la programación del Septiembre Cultural impulsado desde el Ayuntamiento de Toledo.

Los pases, como ha explicado el responsable municipal de Cultura, se desarrollarán cada 30-45 minutos, según el tiempo de acceso y salida del público a la explanada del Alcázar. El jueves, día 12, el primer pase será a las 22:00 horas, y habrá un total de cuatro, mientras que el viernes y sábado, días 13 y 14, habrá un total de ocho pases diarios y el primero comenzará a las 21:30 horas.

Teo García ha estado acompañado por Sheila Menéndez, directora del proyecto de Acciones Producciones y Diseño, quien ha destacado la fachada norte del Alcázar como una de las pantallas de mayor dimensión en España en la que se realizan este tipo de espectáculos audiovisuales en tres dimensiones, a lo que el concejal de Cultura ha añadido que ‘Un Toledo de leyenda’ permite aunar patrimonio material, como es la fachada de Covarrubias, con el patrimonio inmaterial, como son las leyendas, hilo conductor del espectáculo.

“Tendrá una duración total de 14 minutos y repasará las principales leyendas de la ciudad, y a través de ellas recorreremos algunos de los espacios monumentales más emblemáticos”, ha indicado el edil de Cultura, no sin antes remarcar que el montaje, que ya ha comenzado, empleará la técnica de ‘mapping’ que combina proyecciones a gran escala en 3D con música y efectos especiales que aumentarán la sensación de inmersión para los espectadores.

A esto se suma la innovadora tecnología de ‘warping’ que hace posible reconfigurar la percepción morfológica de una estructura tridimensional, en este caso la fachada del Alcázar, al mezclar imagen real con efectos visuales, obteniendo como resultado una mayor sensación de realismo y volumen. De hecho, los movimientos de los protagonistas de las leyendas, como ha explicado Shelia Menéndez, responden a movimientos de actores reales captados por la cámara y tratados con tecnología de última generación para convertirlos en personajes de animación.

Para la proyección de este año 2019 se utilizarán 6 conjuntos de 2 proyectores de video de alta potencia, con 22.000 lúmenes cada uno, y 2 conjuntos con 2 proyectores de vídeo de 30.000 lúmenes cada uno, que crearán una sensación tridimensional y envolvente. El espectáculo contará además con una banda sonora compuesta específicamente para este evento que realzará los momentos más relevantes del relato.

Toledo, ciudad de leyenda

Este año la narración tendrá como hilo conductor la figura de la Dama de las Leyendas, que guiará visualmente al espectador por las por calles toledanas hasta cada uno de los escenarios donde, se cuenta, acontecieron estas hermosas historias. La fachada del Alcázar se transformará en una gran escenografía tridimensional gracias a la metamorfosis de sus sillares, y será la Dama de las Leyenda la que -como enigmática cicerone- narre famosas leyendas como la del Pozo Amargo, la historia de la Campana Gorda o la hermosa historia de amor de la Peña del Rey Moro.

El relato de la Dama de las Leyendas llevará al espectador hasta la Plaza de Santo Domingo el Real donde podrá ser testigo privilegiado de la romántica historia de las Tres Fechas, protagonizada por el poeta Gustavo Adolfo Bécquer.
Completando este recorrido por la ciudad de las leyendas finalmente se recreará el Puente de San Martín, donde cuentan que el Alarife de la ciudad se libró de su desprestigio gracias a la ayuda y astucia de su amada esposa.

Un bosque de árboles de luz en la plaza de Zocodover

Además, como ha avanzado Teo García, la plaza de Zocodover se convertirá durante estos tres días en un bosque de árboles de luz donde música y efectos especiales con láser crearán una experiencia lúdica y onírica para todos los públicos. Completando esta iluminación, también habrá una serie de máquinas de pompas que generarán multitud de pequeñas esferas de jabón y humo. Además, en la explanada del Alcázar, entre pase y pase, tendrán lugar secuencias lumínicas con láser.

De otro lado, ‘Toledo ciudad de leyenda’ contará con zonas reservadas para personas con discapacidades físicas y sensoriales. Además, será ‘neutro en carbono’, es decir, se calcularán las emisiones de CO2 vinculadas al mismo y serán compensadas en un proyecto de energía limpia de Acciona Producciones consiguiendo con ello que el balance final de emisiones sea igual a cero.

Relacionado:

  • Diseño sin título (3)
    Un espectáculo de ballet de Antonio Najarro trae a Toledo la parte misteriosa y mágica del poemario de Lorca
  • 3-72083x1-tnyp3
    El mago Jorge Blass cerrará la XV edición del 'Toledo Ilusión 2025' con un espectáculo en el Teatro de Rojas
  • museo greco jardin
    La bailarina Maribel Gallardo ofrece un espectáculo de danza en el Museo del Greco
  • 20250330 Solo música (1)
    CRÓNICA | Solo música: una tarde inolvidable en Toledo

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Una colisión entre un turismo y un autobús escolar deja dos heridos en Camarena
  • La Ciudad del Cine en el Parque de Polvorines de Toledo ya es una realidad
  • Los delegados de Prevención del Área Sanitaria de Toledo vuelven a pedir el cierre de los laboratorios del Hospital: "Los problemas persisten"
  • El club de Esgrima Toledo consigue el bronce en Barcelona gracias a Katerina Labanicova
  • OPINIÓN | La pobreza y la desigualdad deben ocupar el centro del Debate del Estado de la Región

Además

Una colisión entre un turismo y un autobús escolar deja dos heridos en Camarena

El Colegio toledano San Lucas y María busca voluntarios

Extinguido el incendio de Almorox que se declaró el pasado jueves

Villacañas recrea la 'batalla de los silos' contra la invasión francesa en el siglo XIX

El incendio forestal de Almorox ya ha consumido 500 hectáreas

Farcama entrega los reconocimientos al Mérito Artesano y los Premios Regionales de Artesanía, y anuncia el primer Congreso Internacional de Artesanía

Las incidencias en los laboratorios del Hospital de Toledo no cesan un año después y la Junta se abre a cambiar su ubicación

Turismo, emprendimiento y sostenibilidad marcan los proyectos de Talavera con los 14 millones de fondos EDIL

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}