Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Cuando reutilizar toallas de hotel promueve la sostenibilidad en el sector agrario

El proyecto se ha implementado en los municipios toledanos de Villacañas, Lillo, Madridejos, Los Navalucillos y Almonacid de Toledo. Destinan la mitad de los beneficios por cada toalla reutilizada a proyectos de reforestación y plantación para agricultores

14/11/2018 Alicia Avilés Pozo

Almendro / FUNDACIÓN GLOBAL NATURE

 

Cuando acudimos a un hotel, todos estamos acostumbrados a dejar las toallas en el suelo para que nos las cambien cada día. ¿Es realmente necesario o podemos usarlas un día más? Su lavado requiere el uso de agua y productos detergentes, como ocurre en el hogar, y quizás podemos retrasar el proceso. Esta es la conclusión a la que llegó el grupo hotelero Accor -dueño de Pullman, Ibis y Novotel, entre otros-, que dedica la mitad del ahorro por la reutilización de toallas a proyectos de reforestación, plantación y biodiversidad.

Hace seis años comenzó a desarrollar esta iniciativa junto con Pur Projet  y la Fundación Global Nature en España. El resultado ha sido un revulsivo ecológico en varios pueblos de la provincia de Toledo: Villacañas, Lillo, Madridejos, Los Navalucillos y Almonacid. A nivel internacional, gracias a esta iniciativa hotelera, en los últimos cinco años se han plantado más de 3,5 millones de árboles en 21 países.

¿Cómo se ha desarrollado este proyecto en la provincia de Toledo? Desde Global Nature, la coordinadora de estas acciones con Pur Projet, Vanessa Sánchez, explica las dos ramas en las que se ha basado. Por un lado, se cede a los agricultores, a mitad de precio, árboles de frutales de cáscara, principalmente almendros, aunque también pistachos y olivos, y que deben destinarse a cultivo ecológico. Y por otro lado, también se les entregan hasta 36 especies diferentes de arbustos para la formación de setos y linderos en tierras, que “mejoran la biodiversidad, ofrecen refugio y alimento a la fauna, y actúan como control de plagas en la agricultura”.

Cubierta vegetal y colmenas

El proyecto fomenta también la puesta en marcha de otras medidas agrarias como el "suelo vegetal" con leguminosas entre los árboles, que benefician al cultivo al aumentar la cantidad de agua que se almacena en el perfil del suelo, evitan la erosión y favorecen la biodiversidad.

Esta última posibilidad “hay que gestionarla de manera educada”, explica Vanessa Sánchez. Pero el rendimiento se ha demostrado. De hecho, muchos de los agricultores se han interesado por este ‘suelo verde’ debido a las evaluaciones positivas que está teniendo, por lo que se están sumando también a la iniciativa. La conclusión es que la cubierta verde funciona especialmente bien en cultivos que tienen una baja demanda de agua.

Cubierta verde en cultivo / GLOBAL NATURE - PUR PROJET

 

Hay otra novedad muy importante en Pur Projet: se han entregado a algunos agricultores colmenas para apoyar la polinización de cultivos y potenciar las poblaciones de abejas. Las plantas nativas aumentan la presencia de polinizadores e insectos que mejoran y reducen la necesidad de pesticidas para el tratamiento de plagas. La ventaja de esta última medida, explica Vanessa Sánchez, ha podido concretarse ampliamente: se incrementa entre un 10 y un 15% el rendimiento en almendros.

Más de 43.000 plantaciones

En los seis años que lleva en marcha el proyecto se ha trabajado con un total de 159 agricultores (41 mujeres), en 276 hectáreas y con 23 kilómetros de setos y linderos plantados. En total, han sido 43.847 las plantaciones, entre las acciones llevadas a cabo en los municipios toledanos y otra rama del programa que se desarrolla en la Comunidad Valenciana.

Global Nature destaca como principales objetivos del proyecto la restauración de ecosistemas, la conservación de la biodiversidad faunística, la mejora de las condiciones micro-climáticas que son beneficiosas para los cultivos, preservar el agua y optimizar la producción económica. A ello se unen otras metas importantes como la creación de empleo en el sector agrícola a través de la diversificación de cultivos como la producción de frutos secos y nueces; así como la promoción de productos agroecológicos.

Setos para linderos / GLOBAL NATURE - PUR PROJET

 

Se da la circunstancia de que la zona La Mancha Húmeda toledana fue una de las más castigadas durante la crisis económica debido a la caída de sectores relacionados con la construcción como la fabricación de puertas. Hubo mucha gente joven que se quedó sin trabajo y que decidió recuperar los terrenos agrarios de su familia, ya abandonados, interesándose al mismo tiempo por la innovación. Esto ha dado como resultado que sean los jóvenes los mayores protagonistas de estas acciones.

¿Cómo se desarrolla el proceso?

Los coordinadores del programa, dentro de la gestión de Pur Projet, realizan con ellos unas primeras reuniones donde se les informa sobre el procedimiento y sobre el tipo de cultivos para ceder. Después, Global Nature los compra y los deja en manos del agricultor o agricultora para su plantación, con el seguimiento posterior para comprobar si todo ha salido bien o si existen problemáticas que se puedan solucionar. También lleva a cabo cursos de formación sobre cultivo ecológico o sobre poda, entre otras cuestiones.

En realidad, este convenio, que seguirá en 2019 por séptimo año consecutivo con  otras 10.000 nuevas plantaciones previstas, se encuadra dentro de los objetivos sobre biodiversidad y sostenibilidad agraria que la Fundación Global Nature mantiene sobre esta zona de La Mancha.

Relacionado:

  • hotel jake
    Gamonal lamenta la "falta de lealtad institucional" ante la reapertura del hotel que tachan de "prostíbulo disfrazado"
  • WhatsApp Image 2024-12-20 at 12.25.33
    La antigua sede de Telefónica en el Casco pasará a tener un uso residencial y podría destinarse a apartamentos turísticos
  • Ayuntamiento de Gamonal
    El Ayuntamiento de Gamonal estudia presentar un recurso ante la posible reapertura del polémico Hotel Jake
  • ciudad toledo vistas casco historico
    Nuevos proyectos urbanísticos en Toledo: un hotel en el Casco o una terraza en una ermita del Arzobispado

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

La protesta de una madre que denuncia acoso escolar a su hijo en tres colegios y que Educación niega que exista

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}