Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

CSIF reclama a la Inspección de Trabajo intervenir por la intoxicación en un laboratorio del Hospital de Toledo

“Han llegado a producirse 107 asistencias a la mutua y un total de 28 bajas”, señala el sindicato, mientras que desde el centro hospitalario dicen que la investigación sigue abierta pero que no se ha detectado “causa de riesgo objetivo”

23/12/2024 Carmen Bachiller

Hospital Universitario de Toledo / Foto: Rey Sotolongo (Europa Press)

El sindicato CSIF ha reclamado la intervención “urgente” de la Inspección de Trabajo después de que hace unos días trascendiera una intoxicación de formaldehído, una sustancia química inflamable que suele utilizarse como conservante, en el Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Toledo.

Fue el pasado 4 de diciembre cuando el sindicato desveló que los hechos se habían producido el 27 de noviembre, denunciando “graves deficiencias” en el laboratorio y pidiendo una solución después de que una persona resultase intoxicada y al menos medio centenar más presentasen partes de siniestralidad laboral, también en el Servicio de Genética ubicado en el mismo pasillo, o a otros laboratorios adyacentes como el de Bioquímica, al “persistir los síntomas”, con afecciones faríngeas, respiratorias, oculares y cutáneas.

Un mes después, CSIF asegura que “continúan las deficiencias de seguridad” y que 17 de los trabajadores seguían de baja el pasado viernes tras la exposición al compuesto químico, por lo que la central sindical ha pedido “el cierre temporal” del laboratorio hasta que concluya la investigación y se encuentre dónde estuvo el fallo de seguridad.

Según CSIF, desde su apertura, este Laboratorio de Anatomía Patológica “ha presentado deficiencias de seguridad, y el fuerte olor a formaldehído, entre otras sustancias, ha provocado, en reiteradas ocasiones, síntomas de irritación de ojos, de piel, náuseas, vómitos, cefaleas, sangrado nasal, afonía...”

Tras lo ocurrido el pasado 27 de noviembre fue incluso necesario el ingreso hospitalario de uno de los trabajadores. “Han llegado a producirse 107 asistencias a la mutua y un total de 28 bajas”.

La situación devino en especialmente grave el pasado 27 de noviembre cuando varios profesionales sufrieron una intoxicación por exposición a este compuesto químico, provocando incluso el ingreso hospitalario en el HUT de un trabajador. Hasta el viernes, más de 17 profesionales continuaban de baja (han llegado a producirse hasta medio centenar de partes de accidente laboral), no sólo del Laboratorio de Anatomía Patológica, sino también del Laboratorio de Genética, dado que comparten la misma ubicación,

El sindicato también sostiene que la Gerencia del Hospital “desconoce” cómo se produce la fuga de gases entre diferentes espacios de trabajo y que “es más que evidente que hay una deficiencia grave de seguridad en el recinto del laboratorio. A pesar de contar con equipos de protección individual, las intoxicaciones se siguen produciendo”.

Esta situación, añade, está provocando en los trabajadores “crisis de ansiedad porque trabajan con miedo por el riesgo al que se están exponiendo y, lógicamente, el ambiente de laboral es muy tenso”.

No en vano, inciden, “la exposición al formaldehído en el tallado de muestras de anatomía patológica, así como en laboratorios adyacentes, puede tener efectos cancerígenos y mutágenos”. Destacan que la plantilla del Laboratorio de Anatomía Patológica está compuesta en su mayor parte por personas jóvenes en edad reproductiva. En casos graves, sostienen, pueden producirse muertes, tal y como recoge el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. De ahí que hayan solicitado la intervención de la Inspección de Trabajo para que aplique “medidas cautelares tendentes a proteger la salud física y mental de los trabajadores”.

No se ha detectado “causa de riesgo objetivo”, señala el hospital

Fuentes del centro hospitalario ya explicaron hace unos días que están llevando a cabo tareas de mantenimiento preventivos, que “se está trabajando sobre este asunto a diario”, y que se han recabado “todos los informes técnicos” para solucionarlo.

Este lunes, fuentes del hospital han explicado a elDiarioclm.es a raíz de la intención de CSIF de llevar la cuestión ante la Inspección de Trabajo, que se está trabajando en certificar el correcto funcionamiento de los equipos así como de las instalaciones de climatización“, por un lado.

Por otro, se ha contratado a una empresa externa para hacer mediciones de compuestos orgánicos volátiles en la áreas de Anatomía Patológica y Genética. También se han contratado los servicios de un laboratorio externo para realizar el estudio de la calidad del aire interior.

“Nuestra prioridad, además de los pacientes, es y siempre será la seguridad de los trabajadores”. Las mismas fuentes reconocen que “a pesar de no detectarse causa de riesgo objetivo” para estos trabajadores se van a mantener las medidas de protección y se continuará trabajando en el “análisis” de esta zona del centro hospitalario.

Relacionado:

  • photo_5893375187099960935_y
    La Inspección de Trabajo cierra una zona del laboratorio del Hospital de Toledo tras las intoxicaciones registradas
  • Hospital de Toledo urgencia ambulancia
    Una trabajadora del laboratorio del Hospital de Toledo: "Tenemos muchísima incertidumbre"
  • El consejero de Sanidad dice que "no hay evidencias de intoxicación" en el laboratorio del Hospital de Toledo
    El consejero de Sanidad dice que "no hay evidencias de intoxicación" en el laboratorio del Hospital de Toledo
  • hospital toledo
    El Hospital de Toledo presenta un recurso contra el cierre de una zona del laboratorio

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos
  • Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal
  • La presión "alta" y un "mayor" consumo de agua, las causas principales de la avería del Casco Histórico de Toledo

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}