La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denuncia "un nuevo episodio de saturación" en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Toledo (HUT) con "77 pacientes a la espera de ingreso en la mañana de este martes".
CSIF señala que esta saturación no se debe a ningún pico epidemiológico ni a motivos estacionales, sino a "los recurrentes problemas estructurales con falta de trabajadores, merma de recursos hospitalarios y a una Atención Primaria con dilación en las citaciones que no puede hacer frente a las necesidades asistenciales".
A esta cifra de pacientes, agrega, se suma el hecho de que "algunos de ellos llevan más de 24 horas esperando una cama hospitalaria". "Quienes más sufren esta situación son los pacientes con patologías graves que requieren de necesidades especiales, como los oncológicos, además de aquellos que precisan de aislamiento y que no pueden acceder a camas en habitaciones individuales", precisa.
"La situación que vivimos hoy en el Hospital Universitario de Toledo es inadmisible. Tener 77 pacientes esperando ingreso, algunos más de 24 horas, no puede considerarse un hecho puntual, sino el reflejo de un problema estructural que se repite una y otra vez. Desde CSIF llevamos tiempo denunciando la falta de personal, falta de espacios, camas y recursos en el Hospital Universitario de Toledo", apunta Miguel Ángel González, médico de Urgencias y delegado de CSIF Sanidad Toledo.
Por delante, advierten de que el previsible aumento epidemiológico asociado a la gripe y virus respiratorios durante los meses más fríos "podría colapsar el Servicio de Urgencias del HUT, tal y como ha sucedido en años precedentes".
CSIF advierte que la proyectada integración en el HUT del Hospital Virgen del Valle, el Hospital Provincial de Toledo y la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria del Hospital Nacional de Parapléjicos, supondrá "saturar aún más el centro hospitalario, además de que irá en detrimento de los pacientes que son actualmente atendidos en estos centros".