
Imagen de archivo de obras en la TO-23 / Foto: Ayuntamiento
El grupo municipal de Cs ha solicitado al Ayuntamiento de Toledo la convocatoria de la Comisión de Movilidad, que no se reúne desde el pasado 16 de noviembre, para conocer "los criterios técnicos y los plazos con los que se está trabajando" en diferentes ámbitos.
En un comunicado, el concejal Cs Julio Comendador recuerda que están las obras en el nuevo colector de Santa Bárbara y "sobre todo, las obras en la T0-23 y su impacto en la movilidad para miles de vecinos y trabajadores" que se desplazan desde o hacia el Polígono, tanto a su zona residencial como industrial y al nuevo Hospital Universitario de Toledo.
Pero, más allá de las actuales intervenciones de mejora en el drenaje de este vial clave para la movilidad, Cs quiere saber "qué pasará con la supuesta ampliación de carriles y con el vial de emergencia anunciado por el gobierno local y del que nadie sabe nada".
Por otro lado, los ediles de Ciudadanos quieren información sobre "el impacto que ha tenido la modificación de líneas de autobús urbano que llevan al nuevo hospital", así como la reciente polémica sobre las paradas de autobuses interurbanos, además de conocer si el gobierno municipal tiene alguna otra propuesta para mejorar el servicio de transporte público en la ciudad.
En esta línea, también quieren abordar "la situación de desamparo que encuentran los usuarios de bus urbano en el Granadal, donde hay 4 cabeceras fantasma". Desde Cs entienden que hay que señalizar las cabeceras de las líneas 14, 42, 72 y 94, al menos, con un tótem, y volverán a insistir para que se traslade la marquesina inutilizada de Gerardo Lobo a las dársenas de Safont.

Julio Comendador / Foto: Cs Toledo
Otro tema que debería abordarse en la comisión, señala Julio Comendador, son los informes que el Gobierno local solicitaba a principios de mes a la Policía Local a raíz de las demandas de la Asociación de Afectados por el Ruido de la Autovía Urbana en Ronda de Buenavista, la A-20 y A-21. Desde el colectivo proponen la reducción de la velocidad a 50 kilómetros por hora, así como la construcción de pantallas anti-ruido en las vías urbanas TO-20 y T0-21 y desde Cs quieren saber qué criterios ha seguido la Policía Local para evaluar la situación en estas vías.