Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Conoces las iniciativas presentadas a los Presupuestos Participativos de Toledo?

La concejala de Participación y Transparencia, Helena Galán, remarca la diferencia entre los Presupuestos Participativos -para los que acaba mañana el plazo para presentar iniciativas- y las Propuestas ciudadanas, un programa que se desarrolla durante todo el año

15/05/2018 Fidel Manjavacas

Imagen de los 5 distritos de Toledo

 

El programa de Presupuestos Participativos puesto en marcha por el Ayuntamiento de Toledo para que los ciudadanos decidan en qué gastar este año un millón de euros ha recibido, hasta el momento, unas 50 propuestas vecinales. No obstante, el plazo para presentar iniciativas a las que destinar una cuantía que no sobrepase los 75.000 euros (el presupuesto tope planteado para cada propuesta) todavía está abierto hasta este miércoles, 16 de mayo.

Cada distrito tiene asignada una cantidad de 200.000 euros para ejecutar las iniciativas que se aprueben en el proceso de votación -del 1 al 30 de junio- que se llevará a cabo después del período de evaluación en el que técnicos del Ayuntamiento estudiarán la viabilidad de cada una de ellas -del 17 al 31 de mayo-.

Este programa de Presupuestos Participativos es independiente del proyecto de Propuestas que está abierto desde el pasado mes de enero también en la web de participa.toledo.es y en el que cada toledano, mayor de 16 años, puede presentar iniciativas para llevar a cabo en la ciudad.

Tras la confusión que se haya podido generar entre los dos procesos, la concejala de Participación y Transparencia, Helena Galán, ha explicado a toledodiario.es que la plataforma para el de Propuestas estará abierta durante todo el año y que solo tiene como requisito conseguir el apoyo de 1.400 personas -el 1% de los mayores de 16 de años censados en Toledo- para que pueda ser analizado por la Concejalía que corresponda y se pueda llevar a cabo con cargo a los presupuestos del siguiente ejercicio.

No obstante, la edil ha precisado que cualquier concejal puede "hacer suya" la propuesta que considere y, sin necesidad de que haya recabado el apoyo mencionado, se pueda llevar a cabo.

Iniciativas para los Presupuestos Participativos

Así, sobre el proceso que termina este miércoles de Presupuestos Participativos, Galán ha señalado que por el momento, se han presentado alrededor de 50 iniciativas viables -deben estar destinadas a inversiones públicas con cargo al superávit y ejecutarse antes del 31 de diciembre de 2018-.

En este sentido, ha subrayado que posiblemente sean finalmente más de 80 propuestas las que los técnicos tengan que estudiar para avalar su inclusión en los Presupuestos Participativos tras instar a las personas que han aportado iniciativas al programa de Propuestas (con la idea de que se destinan a los Presupuestos Participativos) de que deriven las mismas a este proceso que se votará desde el 1 al 30 de junio.

La concejala de Participación y Transparenecia, Helena Galán / Ayuntamiento de Toledo

Los Presupuestos Participativos se fraccionarán en los cinco distritos en los que dividen la ciudad: Casco Histórico, Centro, Norte, Polígono y Santa Bárbara-, de los que cada persona debe escoger uno de ellos. Las actuaciones que se planteen pueden estar destinadas al alumbrado o vías públicas, parques y jardines, bibliotecas o archivos o instalaciones deportivas, por ejemplo. Por el contrario, no se podrán llevar a cabo iniciativas que escapen de competencia municipal como la construcción de centros educativos, centros de salud, infraestructuras de carreteras de acceso a Toledo y de ferrocarril o gastos de contratación de persona.

De esta manera, algunas de las iniciativas que sí podrían valorarse de las presentadas para el Casco Histórico, destacan la reforma integral que piden hacer en la calle Santa Fe y mejorar la accesibilidad a Zocodover desde esta vía, crear una piscina infantil, instalar un punto limpi móvil o crear pasos de peatones a ambos lados de la Puerta de Bisagra, entre otras.

De su lado, en el distrito de Santa Bárbara se propone techar las pistas deportivas del colegio Ángel del Alcázar, adecentar el paseo de San Vicente, crear un parque para perros o mejorar parques infantiles y espacios deportivos.

En el Polígono se han planteado ideas tales como construir una rampa entre las calles Guarrama y Tiétar, dotar de una wifi abierta al Centro Social, la Biblioteca o el Centro de Mayores, construir pistas polideportivas o mejorar la iluminación de la zona del Parque Lineal, entre otras.

Para el distrito Centro, los vecinos proponen eliminar las barreras arquitectónicas de la calle Lillo, iluminar la plaza de Toletum, crear más espacios de sombre en los parques o mejorar pasos de peatones de diversos viales.

Y para el distrito Norte, algunas de las iniciativas destacan la necesidad de eliminar el tendido de alta tensión que "sobrevuela varias viviendas" de la urbanización Cigarrales de Vistahermosa, recuperar espacios verdes en la avenida del Madroño, limpiar la senda ecológica desde la Fábrica de Papel o instalar fibra óptica.

Propuestas anuales

Por otra parte, del programa de Propuestas, las tres actuaciones que más apoyo han recibido hasta el momento (aunque ninguna alcanza de momento los 1.400 votos necesarios para que sean evaluadas) son retirar el amianto en el Polígono, construir un carril bici del Polígono a Santa Bárbara y aprovechar las orillas del Tajo por medio de actividades lúdicas y deportivas.

Esta última iniciativa, planteada por Elena Caballero, apuesta por revitalizar una zona que comprende la bajada desde la calle de los Tintes y toda la senda ecológica hasta el Puente de San Martín. En este enclave, la toledana considera que podrían instalarse "parques infantiles para todas las edades, rocódromos, yincanas, vías para bicis, patinetes y patines, o para corredores, paseantes y personas discapacitadas, así como merenderos, fuentes, zonas ajardinadas, espacios preparados para la pesca, para perros y mascotas, para conciertos, kioscos, baños públicos...". En definitiva, una serie de iniciativas para revitalizar "una zona bastante olvidada por la Administración pero muy querida y necesitada por los toledanos", apunta este vecina de la capital regional.

También destacan otras peticiones como la plantación de arbolado en la avenida Adolfo Suárez (en Buenavista), construir pistas polideportivas en el entorno del colegio Alberto Sánchez, elaborar un plan integral de limpieza en todo el perímetro de Toledo y en sus espacios naturales o la apertura de las bibliotecas de los barrios también por las mañanas (propuestas que podrían incorporarse al proceso de Presupuestos Participativos teniendo en cuenta su ámbito de actuación).

Además, otro de los vecinos que han participado en esta recolección de propuestas pide crear una biblioteca infantil/juvenil en el Valparaíso-La Legua. También se proponen iniciativas como aumentar las frecuencias de autobús entre el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas y Toledo o habilitar una sala de estudio en el Centro Social del Polígono.

 

Relacionado:

  • procesion semana santa  religion politica page iglesia cristianismo cura
    La periodista Eva Fernández pregonará la Semana Santa de Toledo junto a la Capilla Musical de la Diócesis de Toledo
  • 5837132878121649903
    OPINIÓN | Toledo abandonado
  • 5960639949822870633 (1)
    Más de 500 personas se concentran en Toledo en una marcha solidaria por la ELA
  • vivienda turistica turismo apartamento caja llaves
    Más del 20% de las viviendas turísticas de Toledo serían ilegales

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • El servicio de Cardiología del Hospital de Toledo, premiado por la readaptación funcional en pacientes con COVID persistente
  • OPINIÓN | Ni solsticios, ni calendarios: el fin del verano lo marcan las Fiestas de la Bellota
  • Toledo se concentra de nuevo contra el genocidio en Gaza y recuerda al periodista palestino Anas al Sharif
  • El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón
  • Toledo será "destino preferente" en Europa para el sector turístico de la provincia china de Shaanxi

Además

El sorteo de la Lotería Nacional deja parte del tercer premio en Toledo y Mocejón

Cinco heridos tras la salida de vía de un turismo en la AP-36 a la altura de Villatobas

Un hombre de 65 años resulta herido por una agresión con arma blanca en un domicilio de Talavera

Fallece una persona tras arrollar un tren a un turismo en Talavera de la Reina

Los Yébenes lanza una campaña para prevenir la inserción de sustancias en bebidas durante las fiestas

Arranca en Toledo 'La Legua Sport Fest' con más de 15 disciplinas deportivas

El PSOE de Toledo reprocha "el abandono" del Polígono industrial dos años después de la Dana

Toledo avanza en su hermanamiento con Xi’an, ciudad china con más de 10 millones de habitantes

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}