Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Cómo utilizar las riberas del Tajo en Toledo? "El principal atractivo" del río, a debate

La Jornada ‘Renaturalización y Usos de las Riberas del Tajo en Toledo’, organizada por el Ayuntamiento de Toledo, el Blog ECOlógica y Toledodiario.es ha servido para abordar qué hacer con "la contaminación indigna" que sufren estas aguas y la necesidad de aprovechar el ‘boom’ de ayudas públicas 

21/09/2022 Alicia Avilés Pozo

Inauguración de la jornada 'Renaturalización y usos: Riberas del Tajo en Toledo' / Foto: Julio López Espeso

¿Es posible restaurar a corto plazo las riberas del Tajo a su paso por Toledo y que la ciudadanía pueda volver a disfrutar de un río con usos nuevos y sostenibles? Es la gran pregunta sobre una de las cuestiones de interés público que más preocupan en la ciudad y a la que se han querido dar respuesta las personas participantes en el acto que, con este objetivo, se ha celebrado en el Centro Cultural San Marcos de Toledo. “El agua es el servicio ecosistémico que más tenemos que cuidar”, ha sido una de las ideas más repetidas durante este encuentro.

Representantes de las administraciones, profesionales de diferentes ámbitos y organizaciones de todo tipo, así como niños y niñas, se han dado cita en la Jornada 'Renaturalización y Usos de las Riberas del Tajo en Toledo', organizada por el Ayuntamiento de esta ciudad, el Blog ECOlógica de elDiario.es de Castilla-La Mancha y Toledodiario.es.

Tras la inauguración llevada a cabo por el director general de Biodiversidad y Medio Natural del Gobierno castellanomanchego, Félix Romero; y la alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, el contexto del cambio climático, Pacto Verde Europeo -también denominado ‘Green Deal’- y de la Ley Europea de Restauración de Ecosistemas lo ha expuesto en primer término Ana Méndez, de la consultoría Creando Redes. En este punto, ha dicho, lo fundamental de este marco de la Unión Europea es que determina “cómo y qué tenemos que restaurar” y también la necesidad de hablar de “funcionalidades ecológicas” y no solo de conservación.

“Los territorios tienen ahora la oportunidad de colaborar con empresas y entidades privadas para realizar estas acciones de restauración. Hay muchas empresas deseando contribuir a financiar servicios ecosistémicos y nunca se ha movilizado tanto dinero privado para estos objetivos”, ha remarcado. Pero para ello, ha comunicado la experta, es necesaria la redacción de los Planes de Infraestructura Verde y Azul donde “no valdrá cualquier proyecto” sino que habrá que justificar la restauración en base al conocimiento del territorio.

Ana Méndez Márquez, asesora medioambiental en Creando Redes durante su ponencia en la jornada 'Renaturalización y usos: Riberas del Tajo en Toledo' / Foto: Julio López Espeso

Tras esta visión global, Virginia Cavia, jefa del Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Toledo, ha desgranado los proyectos concretos que se están llevando a cabo en la ciudad, ahora enmarcados en el nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM) como obligatorios. El punto de partida, ha subrayado, es que el río Tajo es el elemento principal y vertebrador de los barrios de la ciudad y hay que dotarlo de multifuncionalidad.

Entre las acciones concretas que ha resumido se encuentra la conexión mediante paso peatonal de las dos riberas del río en el nuevo Puente de Alcántara, la unión de la senda ecológica del Puente de la Cava hasta la Universidad, la rehabilitación de diferentes puntos de la propia senda, la recuperación de la pasarela en el tramo medio del río a su paso por el Casco Histórico y las actuaciones en las riberas de Safont y Huerta del Rey.

La visión crítica

Ha sido en las mesas redondas posteriores donde la visión se ha vuelto más crítica. Beatriz Larraz, directora de la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss ha argumentado que "el principal atractivo" del Tajo es su naturaleza, algo que “debe tocarse lo menos posible”. Se ha referido igualmente a la necesidad de permeabilizar los azudes para generar más dinámica fluvial y también recuperar espacios que pertenecen al río y que se han perdido.

Por otro lado, también se ha preguntado si “con tantos millones que van a llegar” no sería posible mejorar la depuración aguas arriba para descontaminarlo.

En este punto ha coincidido con el director general de la Real Fundación de Toledo, Eduardo Sanchez-Butragueño, quien ha incidido en que “con tanto dinero en juego” es importante definir qué son las riberas y en qué consiste la renaturalización. Dicho esto, ha destacado que el río mantiene actualmente una contaminación “indigna” y una “mala calidad del agua casi constante”. Por ello, ha apostado por centrar las acciones en la recuperación de las crecidas y estiajes del río. Si no hay más depuración en Madrid y Toledo y se mejora esa calidad de las aguas, estaremos “quemando billetes”.

Los usos del río se han abordado en otra mesa redonda, moderada por la periodista Inma Sánchez Morate. La profesora de la UCLM y directora del Grupo de Investigación en Promoción de la Actividad Física para la Salud (PAFS), Susana Aznar, ha realizado una interesante relación entre la actividad física y los espacios verdes, o lo que es lo mismo, la necesidad de mejorar el entorno para luchar contra el sedentarismo. ¿Puede ser la ribera del Tajo en Toledo un entorno activo en ese sentido? La experta ha dejado claro que para ello hace falta un modelo ecológico de salud y espacios donde no haya contaminación.

Finalmente, Syra Zemlia Rojas, representante de la Asociación por la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) de Toledo, ha remarcado que de nada sirven las rutas o la senda ecológica del Tajo en la ciudad “si las condiciones son deplorables”. “La cuestión es que por muchos proyectos que se hagan, no entendemos qué sentido tienen si el agua está contaminada”.

Han puesto el broche final representantes del Consejo de Participación Infantil y Adolescente de Toledo. Daniela González Mora, Alaia Balseca y Víctor Bobi Sánchez han realizado propuestas como filtros con redes para evitar los residuos en el agua, más papeleras en la senda ecológica, más campañas publicitarias para concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de cuidar el río, la mejora de la accesibilidad y más actividades dirigidas a niños y niñas.

Para terminar, el cantautor toledano Carlos Ávila ha clausurado la jornada interpretando su canción “El río que nos lleva” junto con la proyección del imágenes del Tajo recopiladas por el Blog Toledo Olvidado.

En definitiva, acciones, propuestas, críticas y reflexiones para una cuestión que sigue levantando ampollas en la ciudad y para las que las soluciones, como han coincidido en todas las intervenciones, no parecen fáciles.

Relacionado:

  • Fotos playa Toledo 10 abril 01
    La previsión de lluvia no cancela (de momento) la jornada de 'basuraleza' para limpiar las riberas del Tajo en Toledo
  • Voluntarios y voluntarias durante la jornada 'Basuraleza' en Toledo
    'Basuraleza' o cómo cientos de personas se unen en Toledo para limpiar las riberas del Tajo de los restos traídos por la crecida del río
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 09.58.07 (4)
    Se suspende una actuación en las riberas del Tajo tras las secuelas de la crecida del río: "Los daños son muy cuantiosos"
  • WhatsApp Image 2025-03-31 at 09.58.06 (1)
    IU-Podemos critica a PP y Vox la jornada de 'basuraleza' en las riberas del Tajo: "Pagamos 8 millones a una empresa para que lo haga"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cristina Peces, bailarina y emprendedora moracha que acaba de abrir su academia: "Montar un negocio es algo que haces con miedo"
  • Seis personas resultan heridas al colisionar un coche contra la terraza de una cafetería en Fuensalida
  • OPINIÓN | 68 mujeres asesinadas y nuestro día a día sale igual
  • El CIBRA preestrena en el Teatro de Rojas ‘Solo pienso en ti’, el documental de Víctor Manuel
  • Cortes de tráfico este sábado en Toledo por la XVIII Carrera Nocturna

Además

PSOE Toledo celebra la prórroga del plazo de alegaciones a los EDIL y pide a Velázquez actuar: "No se pueden perder otros 15 días llorando"

El Colegio Infantes de Toledo envía un email por error y destapa un caso de presuntos abusos sexuales de un sacerdote

Toledo acogerá el Museo de Arte Contemporáneo y Diseño tras la marcha de Roberto Polo en Santa Fe

Velázquez sigue sin contestación del ministerio por los fondos EDIL: “Estamos cada vez más convencidos de que es una resolución injusta"

‘Todos podemos salvar una vida', el taller de reanimación cardiopulmonar del Colegio de Médicos de Toledo

Paros parciales y huelga general por Gaza, doble movilización en Toledo: "La paz se construye con justicia"

IU-Podemos alerta del riesgo de que la Ciudad del Cine deje en un segundo plano la renaturalización de Polvorines

Un hospitalizado tras un atraco a mano armada en el parque comercial La Abadía de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}