Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Comienzan los trámites para que el damasquinado sea Bien de Interés Cultural: "Es el primer paso, queremos que sea Patrimonio Inmaterial"

Con esta declaración, "el oficio más representativo de Toledo" tendría protección frente a su desaparición: "Hay gente joven que no sabe qué es, se ha sacado de las aulas"

22/08/2023 Bárbara D. Alarcón

Damasquinado / Fotografía: Fundación de Damasquinado de Toledo

La Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha anunciaba este domingo, 20 de agosto, el inicio de los trámites para que el damasquinado de Toledo sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Y es que, nos encontramos ante un tipo de artesanía singular y única ya que, en la actualidad, solo se realiza en dos ciudades de España: Toledo y Éibar (País Vasco). Así lo destaca el secretario de la Fundación de Damasquinado de Toledo, Juan Carlos Gallardo Morera.

"Identitariamente Toledo cuenta con pocas cosas que lo identifiquen... más allá de productos gastronómicos como las carcamusas o las perdices, solo tenemos la espada toledana y el damasquinado", afirma. Por ello, la decisión de la administración regional es, para este colectivo, "un paso decisivo para la protección de esta artesanía". "Es el oficio más representativo e identitario de Toledo", subraya.

Pero, ¿en qué consiste el damasquinado? Se trata de una técnica de decoración a base de filamentos de oro o plata, utilizada en armas, joyería o en decoración propiamente dicha.

Según explica el secretario de la fundación, el origen de esta "tradición artesana" se remonta a principios del siglo XX y su peculiaridad reside en que es prácticamente único en todo el país. "Ha ido evolucionando con el tiempo, hubo un boom con la creación del gremio de damasquinadores hasta el 2000, cuando se disolvió y empezó a decaer", explica Gallardo. "La unión hace la fuerza y si te separas no consigues nada", por lo que con el nuevo siglo comenzó la decadencia de este oficio toledano. "También llegó la copia y la falta de regulación por parte de la administración...  desde entonces hemos ido en picado".

Tras dos décadas, la declaración como BIC podría suponer una revalorización económica, social, laboral e institucional de este sector.

Para la Fundación, uno de los principales problemas del damasquinado es la falta de apoyo institucional a través de campañas de visibilización y promoción a largo plazo. "Se promociona de manera muy puntual, por ejemplo, en el Mundial Masculino de Qatar", recuerda el secretario. Los regalos oficiales de la competición, celebrada en 2022, se realizaron por una empresa toledana de damasquinado.

Una empresa toledana de damasquinado, elegida para fabricar los regalos oficiales del Mundial de Qatar

Sin embargo, Gallardo considera estos hitos esporádicos e insuficientes. "Es muy triste que Toledo no se venda a través de su oficio artesano", afirma.

"La administración debe plantearse la artesanía como algo serio, yo llevo trabajando 26 años en el sector y siempre ha sido como una disciplina menor relacionada con las manualidades y con los mercadillos medievales", critica el secretario de la Fundación de Damasquinado quien destaca al artesano como "maestro, autor, creativo, que trabaja el oficio a mano, con herramientas y procedimientos muy interesantes".

Echando la vista a las webs institucionales, tanto del Ayuntamiento de Toledo como del Gobierno regional, el damasquinado se menciona sin ninguna explicación especial ni un espacio exclusivo o propio. Sin embargo, el Ayuntamiento de Éibar si le dedica una sección en su apartado 'Arte tradicional eibarrés'.

Además, tal y como recuerda Gallardo, "hay gente joven de Toledo que no sabe qué es el damasquinado" a pesar de ser un oficio único en España que solo se realiza en la capital regional y en Éibar. "El damasquinado se ha sacado de las aulas y de las escuelas de oficios y de arte, prácticamente no hay ciclos de artesanía porque lo que prima es el diseño o el 3D".

Según Gallardo, con la declaración como BIC "Toledo tiene una oportunidad de venderse con el damasquinado como seña de identidad".

Aún así, tal y como avanzan desde la Fundación, su objetivo no es quedarse en esta declaración. "Es el primer paso para continuar el camino, queremos que sea Patrimonio Inmaterial para que esté protegido a todos los niveles y que el oficio no se pierda".

Problemas del sector

Desde la Fundación de Damasquinado de Toledo alertan sobre el peligro de extinción de este oficio. "El problema es que es una actividad que no está enmarcada dentro del contexto del mercado laboral por lo que hay mucha gente trabajando en precario dentro del sector", asegura.

Damasquinado / Fotografía: Fundación de Damasquinado de Toledo

Gallardo pone como ejemplo a un "damasquinador toledano que trabaja en el Sescam y luego tiene su taller". "En la artesanía general, tanto a nivel nacional como internacional, muchos creadores se mueven en precario y se dan de alta para temas puntuales, no hay una continuidad y es una lástima porque así no puede haber actividad".

"Otro de nuestros objetivos es que toda esta gente que trabaja el oficio pueda regular su situación a nivel económico", destaca Gallardo, cuya Fundación no considera que las nuevas tecnología sean una amenaza. "Lo que hay que hacer es separar mediante el etiquetado el producto artesanal del manufacturado, que tiene su cabida en el mercado ya que es más económico".

Según el secretario, en la actualidad conviven dos tipos de damasquinado: "el hecho a mano y el hecho a máquina, no hablamos de falsificaciones, no desechamos ni tiramos por tierra el trabajo manufacturado, pero queremos que se identifique cada cosa y que la gente sepa lo que está comprando: un damasquinado hecho a mano o hecho a maquina".

"Ahora mismo todo está mezclado sin un correcto etiquetado, esto se tiene que regular", asegura Gallardo quien considera el damasquinado artesano como "de alto standing", productos "por encargo" y piezas únicas.

A pesar del encarecimiento del producto hecho a mano, el secretario de esta Fundación asegura que el sector se encuentra en un buen momento ante el "boom que está viviendo la artesanía". "La artesanía está de moda, incluida la de alta gama en la que el damasquinado puede salir a flote y competir", explica.

La regulación va de la mano, según Gallardo, con la creación de una marca, legislación, inspecciones y sanciones. "Poner todo eso en marcha, es un trabajo complicado y complejo porque el sector es muy peculiar, con gente bastante mayor", detalla. Sin embargo, la Fundación de Damasquinado considera que la declaración de BIC "será un empujón" para conseguir estas metas. "Intentaremos aprovechar la inercia con instituciones y empresas para que se pongan a trabajar enserio y utilicen el oficio del damasquinado para su promoción", avanza.

Tras el inicio de los trámites por parte de la administración regional, la Fundación calcula que dentro de un año podría aprobarse definitivamente la declaración del damasquinado como Bien de Interés Cultural.

Relacionado:

  • Las ayudas al relevo generacional en oficios tradicionales, dotadas con 2 millones de euros, abren plazo de solicitud
    El damasquinado inicia su trámite como Bien de Interés Cultural y protagonizará la primera exposición en Tornerías
  • GoLPCr-WcAAR6jn (1)
    Exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías
  • 54442967845_9ee0237db9_c
    La historia del damasquinado llega a Tornerías con piezas "nunca vistas" en Toledo
  • Los carnavales de Ánimas de Valdeverdeja y Torrico, declarados oficialmente como Bien de Interés Cultural
    Los carnavales de Ánimas de Valdeverdeja y Torrico, declarados oficialmente como Bien de Interés Cultural

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Celia Castellanos, una joven de Pantoja con diversidad funcional, es la nueva concejala de Deportes e Inclusión Social

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}