Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Comienza la recuperación de Vega Baja para convertir "un paisaje baldío desde hace trece siglos" en un "espacio de convivencia"

Según los plazos previstos, esta primera actuación en Vega Baja se terminará el próximo verano. "Será un lugar donde pasear, leer o hacer deporte. Nos merecemos disfrutar de este lugar"

31/03/2023 Fidel Manjavacas

Inicio de las obras de recuperación de Vega Baja en Toledo / Foto: Ayuntamiento

Hace ya casi dos décadas que se salvó de la especulación inmobiliaria, pero aún hay "una gran asignatura pendiente" con Vega Baja como es su puesta en valor y la protección de sus restos arqueológicos, tal y como manifestó Gregorio Marañón. La actuación que ha comenzado en un terreno de 34.000 metros acerca más a la 'salvación' de la capital visigoda de Toledo.

En el 'tour' de presentaciones que está realizando estos días la alcaldesa, Milagros Tolón, que apura los plazos de la inminente convocatoria electoral para dar a conocer proyectos, este viernes ha sido el turno de este enclave. "Un paisaje baldío desde hace trece siglos", según lo define el arquitecto responsable del proyecto que se ha puesto en marcha, Luis Moreno, que quieren convertir en "un espacio de convivencia".

Ambos han dado a conocer las claves de lo que va a ser la primera fase de esta actuación, que cuenta con una inversión cercan a los 800.000 euros y que se ampliará hasta los 1,2 millones en la siguiente. Todo ello, gracias al convenio de colaboración sellado entre el Ministerio de Cultura, la Junta y el propio Ayuntamiento de Toledo para recuperar este espacio.

La primera zona de trabajo, según ha explicado también el arqueólogo municipal, Antonio Gómez, abarca una superficie de unos 34.000 m2, mientras que la segunda parte afectará a otros 14.000 m2. El proyecto, ha señalado, se va a desarrollar a lo largo de los próximos cuatro años, aunque esta primera actuación contempla un plazo de ejecución de cinco meses.

Actuaciones

No obstante, Gómez ha precisado que el Bien de Interés Cultural (BIC) que delimita esta yacimiento arqueológico se extiende hasta las 120 hectáreas. Así, se van a "salvaguardar 80.000 m2 del yacimiento". "El resto de la zona -en la que no se va a actuar- se quedará reservada y se podrá volver a excavar en ella", ha puntualizado el arqueólogo.

Entre los trabajos previstos durante los próximos meses, Gómez ha recordado que se van a recuperar los recintos del yacimiento para ponerlos en valor y se van a consolidar las infraestructuras arqueológicas. "Todo esto se acompañará con cartelería e infografías digitales de lo que fue Vega Baja", ha indicado.

Presentación del proyecto de recuperación de Vega Baja en Toledo / Foto: Ayuntamiento

"¿Por qué no puede desarrollarse Vega Baja con otros usos no invasivos?"

Por su parte, el arquitecto responsable del proyecto ha ofrecido algunos detalles más de la labor que han detallado entre "biólogos, ingenieros forestales o arqueólogos" para comenzar la recuperación de Vega Baja como un espacio de "ocio activo, cultural y saludable" para la ciudadanía.

"Es un proyecto de envergadura", ha dicho, ante de dejar una cuestión en el aire: "¿Por qué no puede desarrollarse Vega Baja con otros usos no invasivos en el propio yacimiento?". Y es que, ha recordado varias infraestructuras que se ubicaron en este espacio: la antigua nave de misiles de Fábrica de Armas, al campo de fútbol Carlos III o la iglesia de San Julián, así como también se celebró el cine de verano.

Una vez trasladada la reflexión, Moreno ha precisado que en esta primera fase se va a actuar en una franja de 80 metros de ancho que recorre toda la Senda de las Moreras. Se incluirá un carril bici, de 1.250 metros lineales de 2,40 metros de ancho, y que irá paralelo a la avenida Mas del Rivero, pero en la cota de la parcela y no del propio vial, que partirá desde el principio de la calle Lucas Jordán y terminará al final de la calle Aprendices.

En ambas calles se ejecutará así mismo el acerado que ahora le falta. El carril bici irá adecuando su pendiente para coger las cotas de las sendas peatonales que lo interseccionan en perpendicular y se realizará en hormigón en color tierra.

Además, tal y como ha explicado Luis Moreno, la torre existente en el yacimiento se mantendrá como mirador para explicar el yacimiento, eliminando todo su cerramiento de policarbonato, para dotarle de transparencia y que no interfiera en la visión del paisaje.

Inicio de las obras de recuperación de Vega Baja en Toledo / Foto: Ayuntamiento

Asimismo, la puesta en valor del yacimiento diferenciará los restos con trazados geométricos con islas de flores, que dejarán entre ellas paseos de jabre y zonas de plantación de arbolado allí donde ya se hicieron sondeos y no se encontraron restos, con el principal objetivo de recuperación de las áreas excavadas, limpieza y consolidación de las estructuras arqueológicas, para su apertura y puesta en conocimiento a la ciudad, recuperando el disfrute del ciudadano de esta área.

Se plantea, por tanto, la puesta en valor y musealización de los restos visigodos del yacimiento arqueológico, así como su ordenación física para el paso de visitantes y comunicaciones peatonales entre la avenida de Mas del Rivero y la calle de San Pedro el Verde. Finalmente, se plantea la instalación de zonas verdes y 22 árboles así como mobiliario urbano que comprenda
bancos, balizas de iluminación, papeleras y atriles para la musealización de los restos.

"Vega Baja será un lugar donde pasear, leer o hacer deporte. Se respirará tranquilidad y bienestar. Nos merecemos disfrutar de este lugar", ha señalado el arquitecto. Por su parte, Tolón ha precisado que "esta no es esta una operación aislada sino pensada para encajar en la planificación urbana de Toledo, con la recuperación de riberas que vamos a iniciar en breve con fondos europeos y con el proyecto del Nuevo Palomarejos que desarrollaremos en los próximos años".

También ha estado en esta presentación el delegado provincial de Cultura, José Gutiérrez, quien ha manifestado que "hoy es un día importante para la ciudad y la región pues se pone en valor una parte muy importante de nuestro patrimonio, fruto de la colaboración entre administraciones, y mediante una actuación inmejorable para poner en valor un patrimonio que se engrandece de esta forma y por ende a la ciudad".

Presentación del proyecto de recuperación de Vega Baja

Fotomontaje de la actuación en Vega Baja / AMA Estudio de Arquitectura
Fotomontaje de la actuación en Vega Baja / AMA Estudio de Arquitectura
Fotomontaje de la actuación en Vega Baja / AMA Estudio de Arquitectura

Fotomontaje de la actuación en Vega Baja / AMA Estudio de Arquitectura
Fotomontaje de la actuación en Vega Baja / AMA Estudio de Arquitectura
Fotomontaje de la actuación en Vega Baja / AMA Estudio de Arquitectura

Fotomontaje de la actuación en Vega Baja / AMA Estudio de Arquitectura
Fotomontaje de la actuación en Vega Baja / AMA Estudio de Arquitectura
Plano de actuación en Vega Baja / Imagen del proyecto de AMA Estudio de Arquitectura

Flores, especies autóctonas y zonas de paseo y recreo para Vega Baja, la capital visigoda de Toledo

Relacionado:

  • museo sefardí
    El Museo Sefardí celebra la fiesta judía 'Tu Bishvat' con charlas sobre la botánica andalusí de hace diez siglos
  • WhatsApp Image 2025-06-02 at 14.30.56
    La obra en la calle Cava Baja de Toledo recupera un espacio degradado del Casco Histórico
  • OPINIÓN |  Y la Vega Baja continúa perdiendo su alma…
    OPINIÓN | Y la Vega Baja continúa perdiendo su alma…
  • Vega Baja 09 (1)
    Desierta la licitación de la segunda fase de las obras de recuperación de Vega Baja

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El alcalde de Noblejas mantiene su huelga de hambre: habrá movilizaciones por el instituto
  • El consejero de Educación pide al alcalde de Noblejas justificar con datos un instituto de Secundaria
  • IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir
  • El médico que vigila la huelga de hambre del alcalde de Noblejas: “Si sigue así tengo que convencerle para que paremos”

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}