Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Cinco experiencias de emprendedores de Toledo y su labor para mitigar los efectos económicos de la COVID-19

Desde un negocio vinculado a la estética hasta un taller mecánico nos cuentan cómo está afrontando este confinamiento y que están haciendo para sobrevivir

28/04/2020 Teresa Sánchez

Olga en su papelería

Acción contra el Hambre ha organizado este martes una jornada online de networking para personas emprendedores. El objetivo es dar a conocer distintas experiencias de adaptación que los emprendedores están realizando para mitigar los efectos económicos de la COVID-19.

El evento también se centra en las oportunidades que los emprendedores han detectado, las posibles alianzas y qué cambios se han implementado para frenar el golpe de esta crisis sanitaria. Asimismo, Acción contra el Hambre expondrá qué recursos y herramientas emprendedoras son útiles y qué competencias personales son necesarias para actuar ante esta grave situación.

Algunos de estos negocios se han reinventado en la provincia de Toledo gracias a Acción contra el Hambre. Por ejemplo, ’Estética sin salir de casa’ es el nombre del negocio puesto en marcha por Eva de la Torre, una emprendedora que hasta antes del estado de alarma realizaba servicios de estética y bienestar a domicilio, principalmente en Cuerva, un pequeño pueblo de la provincia de Toledo, aunque su radio de acción también incluía algunos municipios cercanos así como Toledo capital.

Debido al confinamiento y por la imposibilidad de realizar estos servicios de manera presencial realiza talleres sobre estética y belleza de manera online además de vender sus productos a través de redes sociales.

“La estética es un mundo grande y con varias ramas, casi todas ellas se realizan de forma física, pero he intentado aprovechar esta situación haciendo seguimientos, aconsejando a mis clientas por teléfono y dando asesoramientos por mis redes sociales. Además he seguido vendiendo la marca de cosmética natural que utilizó y distribuyo”, explica Eva. Tras la crisis, le preocupa la situación económica ya que es consciente de que muchos servicios que ofrece son secundarios y que por tanto, bajará el número de clientes.

FOTO: ‘Estética sin salir de casa’

Eso si desde que puso en marcha este negocio ha contado con la ayuda de Acción contra el Hambre. “Me han ayudado a salir adelante sin tener ningún conocimiento sobre cómo gestionar una pequeña empresa. Han hecho que un pequeño sueño que hace años no sabía si iba a poder ser, se convirtiera en una realidad que más lejos de ser laboral, me ha hecho sentirme realizada como persona y me da cada día ganas de seguir emprendiendo”.

Taller A-42 es un taller de mantenimiento general del automóvil, vehículos industriales y motocicletas, a tan solo cinco minutos de Toledo que presta diferentes  servicios integrales de mantenimiento y reparación. Actualmente ante la bajada del volumen de trabajo hace reparaciones y mantenimiento también a domicilio (montaje de baterías, borrado de errores, lectura de luces o reposición de piezas, entre otras.). Además, realiza diferentes tutoriales sobre pequeñas reparaciones mecánicas y consejos de mantenimiento de vehículos que difunde online.

“Con nuestro afán de mejora estamos desarrollando nuestra página web con todos los servicios que prestamos en nuestras instalaciones. Paralelamente y debido a la situación actual hemos creído necesario potenciar los servicios que ya teníamos anteriormente pero que en este momento son de vital importancia para satisfacer a nuestros clientes: sustitución de baterías a domicilio y limpieza y desinfección interior de vehículos con maquinaria de última generación de ozono”.

Taller A-42

Taller A-42 abrió sus puertas en 2018 después de una larga experiencia y dedicación al mundo del motor. “Acción contra el Hambre me está ayudado mucho en todo mi proyecto de negocio y probablemente sin ellos no hubiera sido posible. Mi máxima preocupación en estos momentos es volver a caer en una crisis económica nacional que nos haría mucho daño a todas las pequeñas empresas y autónomos como yo”, explica Isaac, responsable del taller.

El pasado mes de octubre Olga Pérez puso en marcha un nuevo negocio en la localidad de Villaseca de la Sagra, en la provincia de Toledo, en concreto la Papelería Alba. Hasta el estado de alarma su objetivo ha sido darse a conocer. Durante el confinamiento está realizando fotocopias e impresiones y reparto de material y de oficina para facilitar las tareas de escolares a los niños y a las personas que están teletrabajado.

Por la circunstancia ha caído totalmente el negocio pero he tenido que reinventarse. Entre la gente joven el manejo es mucho más fácil. Ahora solo me escriben a Facebook o Whastapp, si quieren un cuaderno, un bolígrafo o una fotocopia”. Eso sí, asegura que Acción contra el Hambre le ha ayudado a encontrar respuestas. Además organiza talleres de manualidades con materia de papelería y actividades online para niños y niñas.

“Me preocupa que el teletrabajo o la tienda online se convierta verdaderamente en un medio tanto de comunicación como negocio y que se quede fuera la gente que no tiene esos conocimientos o medios. Por mucho que un autónomo quiera ser valiente y emprendedor no deja de pensar en si lo lo pierdo todo, y sobre todo después de tanto esfuerzo. Son muchas preocupaciones. Pero no tenemos que perder la esperanza.

Fisiobárica es un centro de medicina hiperbárica y fisioterapia ubicado en Leganés, Madrid que ofrece diferentes tratamientos, que utilizados conjuntamente ayudan a mejorar patologías, enfermedades o dolencias físicas, tanto crónicas como agudas de una forma mucho más eficiente y efectiva. Durante el estado de alarma, no tienen autorización para ningún servicio excepto para la cámara hiperbárica para pacientes con urgencia.

“Seguimos esperando que la situación mejore. Mientras hemos adaptado clases online gratuitas de pilates todos los domingos en casa para toda la familia por nuestras redes sociales y en compañía de un grupo de mujeres estamos enviando videos a pacientes que nos llaman por contracturas musculares para que practiquen en casa mientras que volvemos abrir”, explica Jennifer Velez, dueña de la clínica, y actualmente residente en la provincia de Toledo.

Para la Clínica, Acción contra el Hambre ha sido un apoyo incondicional durante los dos años que lleva el proyecto en marcha. “Siempre están buscando alternativas para que salgamos adelante con nuestra empresa y en momentos de crisis como esta nos tienen muy bien informados, tanto que buscan ayudas y soluciones para que no decaigamos”.

“Por ahora hay una noticia muy importante y es que está en desarrollo el estudio de medicina hiperbárica en varios hospitales públicos con pacientes con la COVID-19 y que ya hay varios recuperados. Eso nos va impulsar mucho en España, que se de conocer nuestros tratamientos ya que hay tan poca información sobre la efectividad que hace en muchas patologías”.

Relacionado:

  • vivero-madridejos-02
    Los viveros de empresas de Torrijos, Villacañas y Madridejos contarán con una inversión de 100.000 euros de la Diputación
  • Imagen campaña contra la trata con fines de explo.sexual
    Un ciclo de cine, actividades formativas o una exposición para prevenir la trata con fines de explotación sexual
  • Operacion-Guardia-Civil-trata-mujeres_EDIIMA20200424_0880_19
    Talavera acoge una jornada universitaria contra la trata con fines de explotación sexual desde la voz de las supervivientes
  • CARTEL
    AIETI y UCLM promueven los Derechos Humanos y una vida libre de violencias en mujeres con discapacidad

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea
  • Una exposición y un concierto en un entorno patrimonial en el Casco Histórico este fin de semana
  • Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo
  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Además

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}