La Cooperativa Nuestra Señora de la Natividad y otras cuatros bodegas de la localidad toledana de Méntrida han anunciado que no participarán en la 24ª edición de la Feria del Vino que se celebra en el municipio el sábado 30 de agosto.
La razón de la decisión es que les "tomen en serio", pues aseguran que existen zanjas que superan el metro de profundidad en los caminos de la localidad que dan acceso a las fincas rústicas, en plena temporada de vendimia, tal y como explica Esteban Herradón, el presidente de la Cooperativa Nuestra Señora de la Natividad, que engloba a las bodegas que se niegan a presentarse en la feria vitícola.
Aseguran que desde hace cinco años han hecho llegar al Ayuntamiento diferentes quejas, tanto por escrito como de manera verbal, debido al mal estado en el que se encuentran los caminos de acceso a las fincas rústicas en el término municipal de Méntrida, sin respuesta. "Estamos cansados de esta situación. Los caminos están intransitables, estamos sufriendo averías en los tractores y en aperos", señala Esteban Herradón.
También explica que realizaron un listado de los caminos que tenían mayor dificultad y se lo enviaron al alcalde. "Pero no solo eso, él mismo nos pidió que le mandásemos las coordenadas GPS y la ubicación de los puntos críticos por teléfono, y así lo hicimos, se lo mandamos por WhatsApp para que la empresa que los viniese a reparar les fuese más sencillo, pero seguimos igual", explica a este medio. Asegura que en la actualidad existen hasta ocho caminos cortados.
Según el presidente de esta cooperativa toledana "el Ayuntamiento hizo un parcheo de algunas zonas, pero otras ni las ha tocado". Esteban Herradón nos cuenta que ya van a comenzar la vendimia y que la situación es "crítica". "Son caminos por los que pasan vehículos con hasta 5.000 kilos de uva en el remolque, que se tienen que ladear por fincas colindantes hasta cinco o seis kilómetros, hay otros que ni siquiera pueden acceder a su viña".
Es por esta situación que las cinco bodegas con domicilio social en Méntrida, adscritas a la Cooperativa Nuestra Señora de la Natividad se han negado a asistir a la Feria del Vino. Herradón afirma que no les importa "perder la publicidad que hagamos ese día con respecto a nuestros vinos. Estamos muy dolidos de que no se nos escuche, pero es un problema grave y muchas fincas van a sufrir para poder sacar a adelante sus productos".
Con la DANA de septiembre de 2023 empeoró el ya maltrecho estado de los caminos que se remonta, al menos al año 2004. El pasado 17 de julio se declaró un incendio forestal que arrasó más de 3.000 hectáreas. Herradón destaca que "un coche de la Guardia Civil se quedó atrancado en una zanja de estos caminos. Tuvimos que ir a empujarlo y sacarlo con otro vehículo, igual que una pickup de una brigada forestal, que se quedó atascada en la misma zanja".
Se trata de un problema que no solo alcanza al sector agrícola, sino que "puede afectar a la gente transeúnte, a ciclistas, y puede ocurrir un percance. De momento no ha habido afortunadamente ningún daño personal, pero ya en mayo de 2004 les pedimos que los señalizaran y arreglaran, pero nada", explica.
Puntualiza que el alcalde de Méntrida, Alfonso Arriero, se puso en contacto con él para "convencernos de que asistiésemos, pero ya hemos tenido muchas reuniones. Quiere que vayamos a la feria y dejemos pasar esto, pero si no no se nos tomará en serio. Queremos darle un tirón de orejas para que sea consciente de que es algo que nos repercute a todos".
El alcalde pide "paciencia" porque el presupuesto municipal es limitado
El alcalde de Méntrida Alfonso Arriero ha reconocido que "quedan caminos por arreglar", dice que "entiende la situación" planteada por los agricultores y productores de vinos, pero recuerda que en la localidad hay 100 kilómetros de caminos públicos. "Lo hemos ido abordando con el presupuesto del que disponíamos, pero todavía debemos seguir arreglando". En concreto con una inversión de 150.000 euros.
Ha pedido "paciencia" a los usuarios. "Llevamos dos años de continuas lluvias y no solo por las DANA. Se han vuelto a estropear algunos caminos que ya estaban arreglados. Es costoso y no tenemos un presupuesto infinito", lamenta.
"La medida de presión propuesta al ayuntamiento repercutirá negativamente en las bodegas porque el fin de la Feria del Vino es dar a conocer los vinos de la bodegas y de la Denominación de Origen Méntrida. Se hacen boicot a sí mismos, creo que hay otras medidas que podían haber tomado", afea.
El edil propuso al presidente de la Cooperativa Nuestra Señora de la Natividad mantener una reunión este mismo martes, pero, según ha explicado, "me dijo que la decisión estaba tomada y no me ha contestado para mantener una reunión".
El pasado mes de julio se aprobó una modificación presupuestaria para sumar otros 50.000 euros más destinados a "seguir arreglando caminos", pero insiste: "No podemos hacerlo en 15 días. Lleva tiempo y presupuesto".