Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ciencia a la Carta celebró su primer aniversario como mejor sabe: divulgando conocimiento

Más de cien personas participaron en la quedada científica convocada por Ciencia a la carta en su primer aniversario, en el que realizaron un recorrido por el casco histórico de Toledo para hablar de matemáticas, biología o geología

19/11/2018 Toledodiario

Quedada científica convocada por Ciencia a la carta en su primer aniversario / Ciencia a la Carta

 

Más de cien personas han particiapdo en la quedada científica convocada por Ciencia a la Carta en su primer aniversario, en la que hicieron un recorrido por distintos espacios del Casco Histórico de Toledo para hablar de matemáticas, biología, geología o el uso del láser en la recuperación del patrimonio.

La actividad, que fue interpretada en lengua de signos española con el apoyo de la Fundación Soliss, organizó a los asistentes en cinco grupos, que visitaron el Taller del Moro para asistir a la explicación del matemático Jesús Rosado sobre las relaciones entre el álgebra y la geometría con artesonados, mosaicos y yeserías, y los sótanos del Museo del Greco, donde el investigador del Instituto de Química-Fisica Rocasolano, del CSIC, señaló las diferencias entre luz blanca y luz láser y explicó los usos del esta última en la recuperación del patrimonio.

Además, en el mirador del paseo del Tránsito, el ingeniero forestal y doctor en Medio Ambiente Enrique González habló sobre vegetación urbana, especies invasoras, singularidades vegetales y alergias por pólenes, y el investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales-CSIC Juan José Sanz ilustró a los grupos sobre las peculiaridades de las aves que habitan la ciudad y cómo les afecta la contaminación del aire o la lumínica.

Por otra parte, el geólogo Jacinto Alonso convocó a su público en el 31 de la calle de las Bulas, en pleno corazón del casco histórico, para explicar el origen y la formación de una cruziana a partir de la actuación de los trilobites y profundizó en los materiales rocosos del entorno de Toledo, que denominó “ciudad de las tres geologías”.

La quedada concluyó ante San Juan de los Reyes, donde Sanz incidió en la representación iconográfica de las aves en los estilos artísticos medievales, abordando tanto su significado como la frecuencia de aparición con ejemplos como el águila, la paloma o el pelícano.

Una de las charlas de la quedada científica de Ciencia a la Carta / Ciencia a a Carta

 

Ciencia a la carta es una iniciativa de divulgación científica, independiente y sin ánimo de lucro, respaldada por una treintena de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha, de la Universidad Complutense y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) entre otras organizaciones. Entre sus fines están el fomento de la cultura científica y la potenciación de la imagen púbica de la mujer científica, con especial atención a colectivos con necesidades especiales como la comunidad sorda o los niños con dificultades de aprendizaje.

Relacionado:

  • La Fundación Soliss renueva su compromiso con Ciencia a la Carta para el curso 2025-2026
    La Fundación Soliss renueva su compromiso con Ciencia a la Carta para el curso 2025-2026
  • 17062025_Imagen mercado Salon Rico
    El Corral de Don Diego celebra su primer aniversario con un mercado de productos artesanos
  • Congreso SEFM SEPR (1)
    La Física Médica y la Protección Radiológica comparten conocimiento en Toledo para mejorar la salud
  • Día Internacional de las Enfermeras 2025 (12)
    La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • OPINIÓN | De la indiferencia al compromiso: del desahucio a un hogar
  • OPINIÓN | En septiembre: deberes
  • Extinguido el incendio forestal de Nambroca que fue visible desde Toledo
  • Carlos Velázquez viaja a China con una comitiva para "atraer turismo de calidad" a Toledo
  • Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo

Además

Extinguido el incendio forestal de Nambroca que fue visible desde Toledo

Fallece Félix del Valle, director durante una década de la Real Academia de Bellas Artes de Toledo

Luz verde a un contrato de 27 millones para mantener 138 kilómetros de carreteras en Toledo

Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación

Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina

Detienen a dos jóvenes de 14 años por quemar papeleras y contenedores en los Jardines del Prado y la Alameda

Detenidos en La Puebla de Montalbán nueve integrantes de un clan familiar por intento de asesinato

Toledodiario.es pide el fin de los asesinatos de periodistas en Gaza y exige el acceso de la prensa internacional a la Franja

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}