Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Cerro del Bú como origen de Toledo: de poblado de la Edad del Bronce a fortaleza andalusí

El Consorcio de Toledo retoma la publicación de sus monográficos con los últimos estudios del yacimiento arqueológico del Cerro del Bú, que divulgan, entre otras cuestiones, detalles de sus murallas o la funcionalidad de sus estancias

15/06/2018 Toledodiario

Recreación realizada por el arqueólogo Juan Manuel Rojas

 

El Consorcio de la Ciudad de Toledo ha presentado una nueva edición de sus monográficos, las publicaciones que desde el año 2004 abordan la recuperación del patrimonio local con voces expertas y un amplio trabajo de documentación. En esta ocasión se trata de los últimos estudios sobre el yacimiento arqueológico del Cerro del Bú, un monográfico de más de 250 páginas divididas en diez capítulos.

La presentación ha sido llevada a cabo por la alcaldesa, y presidenta de esta entidad, Milagros Tolón; el gerente de la institución, Manuel Santolaya; la directora de Gestión Patrimonial del Consorcio, Soledad Sánchez-Chiquito, y al arqueólogo, Juan Manuel Rojas.

Como fortaleza de la Edad Media, Juan Manuel Rojas ha señalado que gracias a los últimos estudios, se pueden conocer mayor número de detalles, tanto de las características constructivas de las murallas, como de la extensión del recinto y de la función de alguna de las estancias, entre las que se ha descubierto una letrina asociada a las estancias del puesto de mando de la fortaleza de época andalusí.

En cuanto a la datación de la misma, el arqueólogo ha compartido con los medios que en principio corresponde a la época del asedio de Toledo durante el califato de Abderramán III, aunque hay restos que podrían corresponder a fortalezas levantadas durante otros asedios.

El arqueólogo ha explicado que la intervención en este yacimiento arqueológico ha supuesto un hito en Toledo, porque se trata de un yacimiento emblemático para la ciudad, ya que en él se encuentra el origen de la misma, y porque ha sido un proyecto destinado a la adecuación de un espacio arqueológico para que sea visitable por la ciudadanía.

“Ha sido una intervención modélica, pues además de haber contado con un equipo multidisciplinar, bien coordinado, contó con técnicas novedosas en arqueología, produciéndose importantes avances que nos han permitido conocer mucho mejor cómo fueron los asentamientos humanos del Cerro del Bú tanto en la Edad del Bronce, entre los siglos XX y XV antes de Cristo, como en la Edad Media”, ha explicado.

Entre los datos ofrecidos, destaca como una gran parte del poblado en la Edad del Bronce se encontraba amurallado y, posiblemente, defendido por un foso que, a su vez, servía de camino para quienes cruzaban el río por la actual zona de la Barca de Pasaje; además de que a diferencia con otros pequeños poblados de la misma época, en el del Cerro del Bú había grandes y sólidas cabañas asentadas sobre bancales.

“Esto da a entender que había una poderosa organización social que junto con la extensa población existente nos hacen ver que este poblado tendría el dominio de un extenso territorio”, ha explicado el arqueólogo convencido de que por las características del asentamiento “estamos ante un importante núcleo comercial y de cobro de tributos, por lo que unido al tipo de asentamiento ‘preurbano’ puede considerarse como el origen de Toledo”.

El monográfico ‘Cerro del Bú, de poblado de la Edad del Bronce a fortaleza andalusí’ se puede adquirir en las instalaciones del Consorcio de la Ciudad de Toledo en la plaza de Santa Domingo el Antiguo, y en el Centro de Gestión de Recurso Culturales ‘Termas Romanas’ en la plaza Amador de los Ríos.

Divulgación del patrimonio de Toledo

Con esta publicación, ya son seis los monográficos editados por el Consorcio de la Ciudad de Toledo con el objetivo de dar a conocer los proyectos realizados y las intervenciones, rehabilitaciones y recuperaciones del patrimonio en la capital regional.

La presidenta del Consorcio y alcaldesa de Toledo ha tenido palabras de agradecimiento para todas las personas que han participado en esta nueva publicación “apoyando estos estudios que hacemos de manera sistemática y que van a continuar con nuevas publicaciones, porque los que amamos el patrimonio tenemos como misión la divulgación del mismo".

Por su parte, el gerente del Consorcio ha desvelado que la extensión del yacimiento supera los 15.000 metros cuadrados, con lo que duplica los cálculos que se hacían hasta ahora, además de abordar la importancia patrimonial de este enclave desde el que, como ha recordado, se tomó la primera fotografía panorámica de la ciudad en el siglo XIX, refiriéndose al daguerrotipo encontrado en el año 2012 en el País Vasco, y que la Universidad de Castilla-La Mancha dio a conocer en el marco de la exposición ‘Toledo en blanco y negro’ en el edificio de Madre de Dios en 2017.

Manuel Santolaya también ha recordado la primera excavación realizada en el Cerro del Bú a principios del siglo XX por Manuel Castaños y Montijano, así como las excavaciones dirigidas por Juan Pereira y Enrique de Álvaro entre los años 1980 y 1988; precisamente desde entonces no se había vuelto a actuar en el yacimiento hasta la intervención que en 2014-2015 contó con los arqueólogos Juan Manuel Rojas y Alejandro Vicente, y el arquitecto Joaquín López.

Relacionado:

  • mezquita-tornerias
    Toledo innovará con un nuevo evento en octubre: La Noche del Patrimonio Andalusí
  • La fortaleza de Consuegra, protagonista de una nueva visita del programa '12 meses, 12 castillos'
    La fortaleza de Consuegra, protagonista de una nueva visita del programa '12 meses, 12 castillos'
  • photo_6005829285018977719_w (1)
    Nueva actuación para salvaguardar parte de las murallas que marcaron el origen de Toledo
  • Hospital de Toledo urgencia ambulancia
    Profesionales de los laboratorios del Hospital de Toledo siguen enfermando sin que se identifique el origen del problema

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Álvaro Bejerano, el farmacéutico que sigue el legado de su madre en Navalcán: "Cumplimos un servicio social”
  • El alcalde de Noblejas mantiene su huelga de hambre: habrá movilizaciones por el instituto
  • El consejero de Educación pide al alcalde de Noblejas justificar con datos un instituto de Secundaria
  • IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"
  • OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Natalia y Gonzalo, los toledanos que acogen en su finca a los animales afectados por los incendios: "Era lo mínimo que teníamos que hacer"

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}