Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

CCOO y UGT de Castilla-La Mancha se unen a la convocatoria estatal de huelga para frenar los ERE en el sector aeronáutico

Está prevista para el próximo martes, día 22 de septiembre, y en esta comunidad autónoma están llamadas a participar cerca de 4.000 personas

20/09/2020 Toledodiario

 

 

Airbus EUROPA PRESS

Los sindicatos CCOO de Industria y UGT-FICA han convocado este martes, 22 de septiembre, una jornada el huelga y movilizaciones en todo el sector aeroespacial español, para instar la adopción de medidas urgentes para proteger la industria y salvaguardar los miles de empleos de alta calidad que están en juego. Con ello rechazan la implantación de los ERE anunciados por las grandes empresas del sector e instando a buscar soluciones alternativas.

En Castilla-La Mancha, están llamadas a movilizarse las cerca de 4.000 personas que trabajan en la veintena de empresas del sector aeroespacial radicadas en la región, vinculadas en su práctica totalidad a las cadenas de producción de Airbus-Illescas (aviación comercial) o de Airbus-Albacete (helicópteros), según han informado ambos sindicatos en nota de prensa.

Los sindicatos convocan a todas las plantillas a secundar la huelga, a concentrarse al inicio de la jornada a las puertas de sus empresas y a sumarse a las concentraciones que se celebrarán a las 11.30 horas ante las sedes de la Delegación del Gobierno en Toledo y de la Subdelegación del Gobierno en Albacete.

"El objetivo es frenar las pretensiones de destruir empleo de las empresas del sector, y en concreto de las TIER1 españolas (contratas de primer nivel). Tres de ellas, Alestis, Aciturri e ITP, ya han presentado sendos EREs sin esperar siquiera a que finalizaran los ERTEs pactados; y Aernnova baraja otros 650 despidos en nuestro país" ha señalado el secretario general de CCOO-Industria en la región, Ángel León.

Cartel de convocatoria de huelga

Alestis y Aciturri no tienen presencia en Castilla-La Mancha. ITP sí posee una planta en Albacete ligada a Airbus-Helicopters, cuya carga de trabajo no se ha visto afectada por la crisis del COVID-19. Sin embargo, recuerda León, el Grupo Aernnova sí tiene tres empresas en Toledo, Aernnova Illescas (318 trabajadores en la actualidad), e ICSA (300) y Aya (80) en Toledo capital, todas ellas en ERTE hasta el 31 de diciembre. Aernnova anunció en julio su intención de 'redimensionar su actividad y ajustar su plantilla' una vez concluya la vigencia de los ERTEs pactados en todo el grupo, "lo que obliga a temer que parte de los 650 despidos que quiere ejecutar la compañía a partir de enero afecten a sus empresas toledanas".

La misma amenaza pende sobre todas las empresas de la provincia de Toledo vinculadas de alguna forma a Airbus-Illescas, algunas de las cuales ya han ejecutado despidos (Guimar Composites, de Tembleque, se ha deshecho de la mitad de su plantilla) y otras han anunciado EREs (Airtificial anunció el 27 de agosto la presentación de un ERE para despedir a las 49 personas que trabajaban en su factoría de Illescas). A ello hay que añadir que no se están renovando los contratos temporales (así se han se han perdido más de 40 puestos de trabajo en los últimos meses en Aernnova-Illescas).

"Hay que cerrar el paso a los EREs y buscar alternativas para preservar la industria y el empleo. Reclamamos la urgente constitución de una mesa del sector aeronáutico, con la Administración, las empresas y los sindicatos, para buscar soluciones al problema generado por la crisis de la COVID", ha apuntado Carlos Duque, secretario general de FICA-UGT en Castilla-La Mancha.

Los aviones volverán a volar

La parálisis del tráfico aéreo mundial a consecuencia de la pandemia y la consiguiente cancelación de pedidos de aviones y pérdida de actividad, llevó tanto a Airbus como del resto de empresas matrices del sector (OEMs) a plantear profundos procesos de reestructuración de sus divisiones de aviación comercial y la destrucción de numerosos puestos de trabajo. A su vez, todas las empresas de las cadenas de suministros de las OEMs vieron reducida su actividad a la mínima expresión.

"Mientras negociamos ERTEs en la práctica totalidad de las empresas, CCOO y UGT promovimos y exigieron un Plan Estratégico Español para el sector aeroespacial. En Castilla-La Mancha recabamos y obtuvimos el apoyo institucional del Gobierno y de las Cortes; de las diputaciones de Toledo y Albacete y de los ayuntamientos afectados", recuerda León.

El 30 de julio, el Gobierno de España y la dirección de Airbus suscribieron un acuerdo que comprometió la compra de varios aparatos para distintas administraciones del Estado, así como ayudas directas al sector. "Estas ayudas no solo están comprometidas con Airbus, sino que su despliegue alcanza toda la cadena de suministros. Sin embargo, algunas compañías persisten en sus planes de eliminar numerosos puestos de trabajo en nuestro país. Solo las cuatro grandes TIER1 pretenden ejecutar 3.500 despidos. El dinero de los contribuyentes debe utilizarse para apoyar al sector, a las empresas y al mantenimiento de los empleos, en lugar de ir a parar a los accionistas", ha recalcado por su parte Duque.

"La pandemia del COVID no puede servir de excusa para efectuar despidos y desmantelar las condiciones laborales de los trabajadores del sector. Creemos que esta crisis debe de servir para fortalecer el sector aeroespacial en nuestro país, implementando un plan estratégico a medio y largo plazo que permita su desarrollo con posterioridad a la pandemia", ha insistido León.

Relacionado:

  • El nuevo secretario general de CCOO en C-LM, Javier Ortega, junto con el secretario general saliente, Paco de la Rosa. CCOO
    Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%
  • Juan Antonio Mata, el que fuera secretario de CCOO Castilla-La Mancha, fallece a los 75 años
    Juan Antonio Mata, el que fuera secretario de CCOO Castilla-La Mancha, fallece a los 75 años
  • 294bb0db-7bd4-41f3-856c-6364d456a30d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Javier Ortega se pone al frente de una candidatura de "consenso" para liderar CCOO en Castilla-La Mancha
  • 250426 Jose Luis Gil (1)
    Muere José Luis Gil, el que fuera secretario general de CCOO Castilla-La Mancha durante 12 años

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto
  • Extinguido el incendio forestal declarado junto al castillo de Almonacid de Toledo

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}