
El secretario general de CCOO en la provincia de Toledo, José Luis Arroyo / CCOO
“El Ayuntamiento de Talavera de la Reina estuvo utilizando en la pasada legislatura a los trabajadores de los Planes de Empleo para sustituir a empleados municipales, sin aplicarles el convenio colectivo municipal. Los tribunales, de manera clara, dicen de quién es la responsabilidad: del (anterior) equipo de Gobierno encabezado por Jaime Ramos”, aseveró el secretario general de CCOO en la provincia de Toledo, José Luis Arroyo.
Así lo hizo en una rueda de prensa en la Ciudad de la Cerámica en la que valoró la Providencia del Tribunal Supremo que rechaza los recursos del Consistorio y del organismo municipal IPETA contra las sentencias de primera instancia y del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM) que condenaban al Ayutamiento talaverano por "incumplir la legalidad en la gestión del personal de los Planes de Empleo durante la pasada legislatura".
Recalca que el propio Ayuntamiento ya ha dado por perdido el proceso e incluso ha cifrado en unos 15 millones de euros -un 13% del presupuesto municipal- el coste económico que conllevará para el consistorio el cumplimiento de las decisiones de los tribunales, por la liquidación de las diferencias salariales entre lo abonado a las dos mil personas enroladas en los planes de empleo (el SMI) y lo que realmente debieron percibir, lo establecido en el convenio colectivo de IPETA para las diferentes categorías profesionales desempeñadas por los trabajadores; más las correspondientes cotizaciones a la seguridad social.
Aunque advirtió que la Providencia no cierra el procedimiento judicial, Arroyo señaló que “marca el camino”. "Es prácticamente impensable que los recurrentes puedan aportar ahora nuevas sentencias contradictorias que obliguen al Supremo a reconsiderar la inadmisión de sus recursos", ha dicho el representante sindical que llevó a la vía judicial esta situación.
"Ramos ya está tardando en dimitir"
“Jaime Ramos -actual concejal del PP en el Consistorio- ya está tardando en dimitir y salir del pleno municipal. Si le queda decencia, tiene que asumir la responsabilidad política, ya que no va a asumir la responsabilidad económica”, subrayó Arroyo.
El secretario general de CCOO descalificó las declaraciones de diversos portavoces del PP talaverano tratando trasladar al Gobierno de Castilla-La Mancha la responsabilidad de la “escandalosa gestión de los planes de empleo y el vergonzoso trato a los trabajadores por parte del equipo de Ramos".
"Son los ayuntamientos los responsables de plantear y ejecutar los Planes de Empleo; lo que hay por parte de la Junta es una convocatoria a la que acuden los municipios, con sus requisitos; entre ellos cumplir la normativa laboral. No pueden decir que la responsabilidad es de la Junta, que no tiene ninguna, ni competencias", agregó Arroyo, que también rechazó la pretensión del PP talaverano de achacar esa responsabilidad al propio sindicato por su decisión de acudir a los tribunales a denunciar lo que estaba ocurriendo.
Recordó al respecto que CCOO advirtió "de forma reiterada al equipo de Ramos de las múltiples irregularidades e ilegalidades en las que estaba incurriendo". "Trató insistentemente de abordar con los responsables municipales las fórmulas para rectificar pero por su parte nunca hubo voluntad de abordar las controversias. Al contrario, nos retaron a acudir a los tribunales", dijo el representante sindical.
Sin reserva del 7% para personas con discapacidad
En este sentido, recuerda también que ya tuvieron problemas en la elaboración de bases, porque "no se hizo la reserva legal del 7% de las plazas para personas con discapacidad". "Advertimos luego en varias ocasiones que no se cumplían normas de salud laboral, incluso hubo accidentes que desgraciadamente lo pusieron en evidencia y conllevaron sanciones de la Inspección por falta de medidas de seguridad y con recargo de prestaciones”.
“Y luego, en las Ferias de san Isidro de 2017, nos acercamos a hablar con el Ayuntamiento tras comprobar que se estaba utilizando a trabajadores y trabajadoras de los Planes de Empleo para sustituir fuera de jornada a empleados municipales. El Ayuntamiento ni escuchó ni corrigió y nos remitió a los tribunales. Ante ese reto tuvimos que hacerlo y obtuvimos las sentencias que ya conocemos. Por esa prepotencia y arrogancia del equipo municipal de Gobierno del señor Ramos, por esa negativa al diálogo, estas son las consecuencias”, señaló Arroyo.