La Cátedra del Tajo UCLM-SOLISS explica por qué hay que interpretar que la reciente sentencia del Tribunal Supremo sobre el Plan Hidrológico del Tajo implica que los caudales mínimos ecológicos previstos para 2027 deben aplicarse de forma inmediata
OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
"Mientras los discursos oficiales prometen seguridad a través del músculo militar, él insiste en que no habrá paz si no se desactiva la industria que lucra con el miedo y el odio”.
¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
"Ante la llegada de un periodo seco, de bajas precipitaciones, la propuesta del borrador no aporta ninguna mejora a las reglas vigente"
OPINIÓN | Cuando la Policía Nacional y MARSODETO se miran a los ojos: abriendo el camino hacia la inclusión
"Proteger implica también acompañar. La autoridad cobra sentido cuando se convierte en referente moral y social"
OPINIÓN | Este Primero de Mayo, ni un paso atrás en el camino de las reformas y los derechos
"Cuántos trabajadores y trabajadoras se han vuelto a hacer imprescindibles esta semana para la ciudadanía, para restaurar la normalidad cuanto antes. Y qué poco valen estos trabajadores para los fanáticos anti-impuesto"
OPINIÓN | Cuando el trabajo te mata: el fracaso que nadie quiere mirar
“Cada 28 de abril, en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, las instituciones públicas, las organizaciones sindicales y algunos sectores de la sociedad civil se reúnen para hacer balance de una realidad dolorosa”
OPINIÓN | Francisco, el Papa que habló desde las heridas del mundo
"Creyentes y no creyentes, lo extrañamos. Porque con él no solo se va un Papa. Se va un lenguaje. Se va una forma de hacer visibles a los invisibles"
OPINIÓN | Los 10 mandamientos (para acabar con la izquierda desde dentro)
“En lugares como Castilla-La Mancha donde eligen tan pocos diputados, dedicarás tu tiempo a hablar de esto y no de los problemas de la ciudadanía y otros deseos impuros”
OPINIÓN | ¿De qué sirve tu cirio si no alumbra al pobre?
"Las Cofradías tienen una deuda pendiente con los nuevos crucificados: los invisibles de cada día, migrantes sin nombre, mujeres sin paz, jóvenes sin futuro, ancianos sin voz, presos sin visitas o el trabajador sin derechos"
OPINIÓN | "Rearme", el nuevo nombre de la barbarie
"La política, si quiere tener sentido, debe recuperar el lenguaje de la vida. No puede seguir siendo rehén del complejo militar-industrial. Necesitamos líderes que se atrevan a recortar en armas para invertir en pan"
OPINIÓN | Adiós a la Tienda del Pozo. Una tienda menos en el Casco Histórico
Nos queda reflexionar, una vez más, sobre qué barrio queremos. Si uno lleno de Carrefoures o de familias como la de Raquel
OPINIÓN | Un circo de tres pistas
"Nos dibujan una realidad que tiene a la gente distraída y alejada de los problemas sociales, económicos, medioambientales cotidianos que influyen en su bienestar particular y en el de los vecinos y vecinas en general"
OPINIÓN | Un tren de mentiras a alta velocidad
"Dejar a Toledo sin AVE sería la decisión más fácil de tomar, en caliente, viendo el empeño de nuestros políticos en boicotear el trazado"
OPINIÓN | Silencio mortal: la deuda pendiente con la siniestralidad laboral
"No hay trending topics por ellos. No hay minutos de silencio. Apenas hay eco en los medios. Las víctimas laborales mueren dos veces: primero en su puesto de trabajo y después en la indiferencia colectiva"
OBITUARIO | Gracias Ángel, referente en la década de los 70 y 80 de las organizaciones empresariales de Toledo
Fallece Ángel Nicolás Cambón, padre de Ángel Nicolás, presidente de Fedeto y CECAM
OPINIÓN | La paz o la barbarie. ¡Basta de guerra, basta de muerte!
"Cada bala, cada misil, cada tanque es un robo descarado al futuro de la humanidad. No hay ninguna justificación para seguir financiando la industria de la muerte mientras millones de personas mueren de hambre y miseria"
OPINIÓN | La ciudad perdida de Vascos
"Habría que elaborar diferentes planes con realización en el horizonte de los próximos años que posibiliten el acceso fácil y la recomposición de la ciudad”
OPINIÓN | R.E.M. en el Teatro de Rojas: el sueño del circo y la pedagogía de la escena
“En una época donde la inmediatez y la sobreestimulación visual predominan en la infancia, propuestas como esta reivindican la necesidad del teatro como espacio de atención, de asombro y de aprendizaje sensorial”
OPINIÓN | En defensa de Toledo Central y respuesta al consejero de Fomento
"No se entiende el derroche de recursos, la contratación de unos diseños a ordenador, y el empeño de la Junta en atacar un trazado propuesto por el Ministerio que únicamente pretende traer beneficio a la ciudad. Y atacan con el concepto más intangible de todos: el paisaje"