"Un país que garantiza vivienda y trabajo digno es un país que decide ser justo, que decide ser libre, que decide ser democrático"

OPINIÓN | La Cava, un espacio vecinal valiente, comprometido y divertido
"Han logrado hacerse fuertes, juntos. Alzaron su torreón y su puente, y han decidido alzar una única voz para proteger lo que les pertenece por derecho propio, porque es su hogar"
OPINIÓN | ¿Qué requieren unas reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura para ser eficientes?
"El reto técnico es diseñar reglas que aporten estabilidad en los trasvases y previsibilidad, evitando situaciones de excepcionalidad hidrológica, aunque supongan trasvases más modestos sobre el papel"
OPINIÓN | Ni solsticios, ni calendarios: el fin del verano lo marcan las Fiestas de la Bellota
"El vecindario se junta para celebrar que todavía tenemos estos lugares en nuestro turistificado barrio; lugares que son solo nuestros"
Pequeña reseña de un libro que habla de todo (lo importante)
Federico de Arce publica en Ril editores El narrador y sus demonios. Cervantes, Kafka, Borges
OPINIÓN | De la indiferencia al compromiso: del desahucio a un hogar
"En un desahucio se mide la talla humana de una sociedad. Y Toledo, en este caso, ha quedado demasiado pequeña... Luchar por otro no es un acto de beneficencia, sino de justicia"
OPINIÓN | En septiembre: deberes
"Nuestros vecinos y vecinas merecen poder estudiar en su pueblo y ser atendidos como ciudadanos de primera"
OPINIÓN | La obscenidad de la guerra
"La humanidad está en un punto de no retorno. O elegimos la paz como única política posible, como compromiso absoluto, como deber sagrado, o nos condenamos a desaparecer en un océano de sangre y cenizas"
OPINIÓN | El parque del Alcázar
“En el parque del Alcázar ar ar ior. Un charquito grande había ia ia ioo. (...) Esta era la canción con la que intentaba desdramatizar, en la tierna e infantil cabecita de mi pequeña hija, su no tan infantil pregunta acerca de la existencia continua de un enorme charco en medio del camino hacia los columpios"
OPINIÓN | La juventud en Toledo no necesita beneficencia, necesita poder vivir
"Si Toledo no apuesta por todos y todas sus jóvenes, no tendrá quien la sostenga mañana. No tendrá nuevos vecinos y vecinas en sus barrios. Tendrá turismo, sí; pero no tendrá vida. Y una ciudad sin vida no es una ciudad: es un decorado"
OPINIÓN | El papel imprescindible de los y las agentes medioambientales en los incendios
“La situación de estos días en nuestro país debería hacernos reflexionar sobre la urgencia de que los gobiernos autonómicos inviertan más en la prevención y conservación del medio natural”
OPINIÓN | ¿De qué lado estás? La pregunta que no admite evasivas
"Lo más escandaloso no es que la desigualdad exista. Lo verdaderamente insoportable es que haya quien la defienda, quien la justifique, quien la vista de mérito personal o destino inevitable"
OPINIÓN | Carta de apoyo a Agustín Jiménez Crespo, alcalde de Noblejas
"Cuando un político toma posesión de un cargo, sabe que tal cargo debe ejercerse con honorabilidad y, sobre todo, con responsabilidad"
OPINIÓN | Toledo ahogado por la usura y el expolio de la vivienda
"Es inaceptable que haya pisos cerrados mientras hay personas sin hogar. Las administraciones deben aplicar sin miedo los mecanismos de expropiación de uso temporal previstos por ley a los grandes tenedores"
OPINIÓN | Vivienda: demasiado ruido para tan pocas nueces
"Estos quince años de bloqueo del suelo de vivienda por parte de la Junta han sido factor esencial del disparatado precio en compra o alquiler aquí y ahora en Toledo y en el barrio del Polígono"
OPINIÓN | El pobre no sobra. Aporofobia y migración como doctrina del nuevo orden político
"No hay mensaje más perverso que señalar al pobre como el causante del colapso social. Y, sin embargo, es eso exactamente lo que está ocurriendo"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
"Este comportamiento podría ser propio de la actividad de una central hidroeléctrica", apunta la Cátedra del Tajo sobre el brusco descenso del caudal del río en Toledo el 8 de julio
OPINIÓN | Toledo desahucia a una familia. Y a un niño le roban su "mi casa"
"Cuando el desahucio se ejecutó, no hubo alternativa, no hubo recurso, no hubo nada. Ni una vivienda provisional. Ni una solución habitacional. Ni un protocolo para proteger a la infancia. Ni siquiera una condena política clara"
OPINIÓN | Y la Vega Baja continúa perdiendo su alma…
"En ausencia de ese Plan, cualquier cosa que se haga en el yacimiento no deja de ser una ocurrencia más para aparentar que se hace algo, es decir, para cumplir objetivos políticos. Y, aunque el resultado sea que 'el erial' se transforma en otra cosa, no podemos caer en el: mejor esto que nada”