Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha retiraría el amianto sellado en el Polígono si las parcelas se usan en el futuro

Así lo ha trasladado el Gobierno regional al Defensor del Pueblo. La retirada se imputaría al tramitar la preceptiva licencia municipal y sería el promotor quien se hiciera cargo del coste de los trabajos

14/05/2020 Europa Press

Amianto en el barrio del Polígono de Toledo / Europa Press

El informe anual de las actuaciones del Defensor del Pueblo recoge en un apartado la situación de los vertidos de amianto en el barrio del Polígono de Toledo, asunto sobre el que la institución desvela que el Ayuntamiento toledano ha informado de que para el uso posterior de estos terrenos tiene previsto requerir su retirada definitiva; mientras que el Gobierno regional ha respondido que no considera que los suelos con presencia de amianto estabilizado o aislado -sellado- impliquen un riesgo para la salud humana, si bien la retirada del amianto tiene que ser un requisito previo a la licencia municipal y a futuro si se produjese un uso constructivo del terreno, y con cargo al promotor.

Según este informe, consultado por Europa Press, el Gobierno autonómico considera que los trabajos de aislamiento realizados en las parcelas contaminadas han ido dirigidos a eliminar las posibles vías de exposición, y que la mera presencia de estos contaminantes químicos no es suficiente para proceder a su declaración como suelo contaminado.

De este modo, el Defensor hace referencia a una contestación emitida por la Viceconsejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural en mayo de 2019 --entonces incardinada en la Consejería de Agricultura antes de la reestructuración del Gobierno--, en la cual se argumenta por parte de la Administración regional que en el caso de que cambie el escenario previsto y se produjese un uso del terreno "que pueda suponer remoción de los depósitos", la Junta "estaría de acuerdo con el requisito impuesto por el Ayuntamiento", si bien entiende que esta obligación "se trasladará a las correspondientes licencias municipales que puedan otorgarse".

Precisa el Defensor del Pueblo además que se ha aprobado un nuevo proyecto para actuar en un tramo del cauce del arroyo Ramabujas, que ya ha sido autorizado por la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Se ha solicitado información al Ayuntamiento de Toledo y a la Consejería de Desarrollo Sostenible sobre las medidas a adoptar en las parcelas donde se ha realizado un sellado de los restos de fibrocemento pero no se ha procedido a la retirada del amianto con el objeto de conocer si se ha valorado la declaración de esos suelos como contaminados además de las posibles consecuencias jurídicas de esta situación sobre el derecho a la propiedad de los titulares de esos terrenos.

Piden supervisar la efectividad de los trabajos

El Defensor del Pueblo se ha dirigido de nuevo a la Administración municipal y autonómica para indicarle que supervise la efectividad de los trabajos de retirada de amianto o cubrición a través de las funciones de vigilancia, inspección y control que le atribuye la Ley de Residuos y Suelos Contaminados a fin de verificar que se están adoptando las medidas necesarias para asegurar que la gestión de estos residuos se realiza sin poner en peligro la salud humana y sin dañar al medio ambiente.

Carpa instalada en la parcela de Laguna de Arcas, en el Polígono, para la retirada de amianto / JCCM

Además, esta institución también ha propuesto que se lleve a cabo un registro administrativo de los trabajos realizados en estos suelos de manera similar a lo previsto en la legislación, lo cual, desde el departamento que dirige José Luis Escudero, precian que ya se está llevando a cabo.

El Defensor ha recordado tanto a Ayuntamiento como a Gobierno regional que la Ley General de Sanidad establece que todas las administraciones, a través de sus servicios de salud y de los órganos competentes en cada caso, pueden desarrollar actuaciones para la promoción y mejora de los sistemas de control del aire y la vigilancia sanitaria y adecuación a la salud del medio ambiente en todos los ámbitos de la vida, incluyendo la vivienda.

Por eso, se ha solicitado información a esas administraciones sobre si tienen pensado realizar nuevos controles para evaluar la presencia de fibras de fibrocemento en este barrio, además de plantearse la adopción de otras medidas como, por ejemplo, planes para señalizar las zonas afectadas por la presencia de depósitos de fibrocemento con residuos de amianto o para estudiar las condiciones ambientales del barrio y prevenir posibles riesgos para la salud.

La respuesta de la Junta indica que por parte de Tragsa ya se están realizando estas acciones, al tiempo que enfatiza que la voluntad del Gobierno regional es firme en el tratamiento adecuado de este residuo.

El Ayuntamiento destaca "el compromiso" de la Junta

Sobre este asunto, fuentes del Ayuntamiento consultadas por Europa Press han querido destacar "el compromiso del Gobierno regional de abordar este asunto después de años de abandono, atendiendo por fin a las demandas de los vecinos del Polígono". Afirman que la sintonía con la Junta de Comunidades ha hecho posible que se pongan sobre la mesa los medios y los recursos suficientes "para mayor tranquilidad de la ciudadanía".

Las mismas fuentes recuerdan que el Ayuntamiento realiza mediciones de la calidad del aire, cuyos resultados comparte con el grupo de trabajo creado en el barrio del Polígono y en el que se encuentran representantes colectivos vecinales y partidos políticos. En este ámbito, además, se aprobó el diseño de la señalización que se va a ubicar para indicar dónde se encuentran los restos de amianto y por la que pregunta el Defensor. Su instalación quedó suspendida con la crisis de la COVID-19 y se espera retomarlo en cuanto sea posible.

Relacionado:

  • Aprobada definitivamente la modificación puntual 31 del PGOU de Toledo que permitirá la ampliación de suelo industrial
    La ampliación del Polígono industrial ya es definitiva tras su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha
  • El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
    El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
  • WhatsApp Image 2025-06-24 at 12.53.28
    Se aprueban las bases para ampliar el Polígono industrial con críticas por el futuro de la movilidad
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}