Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha renueva su normativa contra el maltrato animal multiplicando las multas por diez

La nueva normativa promueve el sacrificio cero y prohíbe los circos con animales salvajes pero nace con polémica sobre el tiro al pichón y los perros de caza

04/08/2020 Alicia Avilés Pozo

Tres décadas después de su primera normativa contra el maltrato animal, hoy obsoleta, Castilla-La Mancha ya tiene una nueva ley. El pleno de las Cortes regionales ha aprobado, tras cinco años de debates, bloqueos, escollos y un millar de alegaciones, el proyecto de Ley de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales con el apoyo de PSOE y Ciudadanos y la abstención del PP. Con su entrada en vigor se multiplicarán por diez (hasta 60.000 euros) las multas por maltratar y matar animales domésticos (que todavía estaban en pesetas al ser la antigua normativa de 1990), se promoverá el sacrificio cero y se prohibirán en la comunidad autónoma los circos con animales salvajes.

No obstante, la nueva ley sigue estando rodeada de polémica. Nace con las críticas de varios colectivos animalistas por mantener finalmente el tiro al pichón, aunque con limitaciones, y por haber excluido a los perros de caza de la protección, al menos cuando están participando en la actividad cinegética. También ha recibido duras críticas del PP porque la ley deja en manos de los ayuntamientos muchas de las competencias “sin apenas presupuesto”.

Desde su "desbloqueo" debido a los escollos con cazadores y ecologistas, el anteproyecto ha incluido algunas novedades y ha matizado otros tantos contenidos incluidos en los anteriores borradores. El añadido más relevante es que se permitirá la entrada de animales domésticos en restaurantes, hoteles, edificios públicos y transportes salvo que exista una autorización expresa. De esta forma, se invierte la fórmula actual, que es la prohibición implícita salvo autorización de entrada. Se trata de una novedad importante que no está regulada en la mayoría de comunidades autónomas españolas, pero sí en otros países europeos como Alemania.

En el texto de la ley se añaden algunas excepciones a este precepto, como motivos de salud pública (debido a la situación actual de pandemia de COVID-19) y otros como la tenencia de animales potencialmente peligrosos y/o de las ordenanzas municipales o normativa específica. Se exceptúa de lo anterior también a los establecimientos destinados a la elaboración, venta y almacenamiento, transporte o manipulación de alimentos, donde queda prohibida la entrada de los animales de compañía. De cualquier forma, en caso de no admitir la entrada y estancia del animal deberán mostrar un distintivo que lo indique, visible desde el exterior del establecimiento.

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha defendido la ley poniendo por delante que Castilla-La Mancha se pone "a la vanguardia" en el bienestar animal, renovando una normativa que data de 1990 y que actualmente está obsoleta. Ha resumido el contenido de la ley con la filosofía de que los animales pasan a ser considerados "como seres sintientes y no como cosas".

Se ha modificado uno de los aspectos más polémicos de la ley como es la prohibición del tiro al pichón, una práctica deportiva de Castilla-La Mancha que han defendido las federaciones de caza y que provocó parte de su bloqueo. El anteproyecto mantiene su prohibición pero solo en los casos de procedimiento mecánico, es decir, en el que se lanza a la paloma a través de un tubo. A partir de su entrada en vigor, solo podrá realizarse el tiro en el caso de que los pichones salgan de una jaula y "no sean lanzados". Tampoco podrá realizarse en ferias ni festejos de la región, sino solo en campos de tiro autorizados. "Hemos realizado un planteamiento técnico al límite para evitar el conflicto de esta práctica con el bienestar animal".

Tiro al pichón en España: un pichón es introducido en un cañón que lo lanzará al aire para ser abatido / Foto: Tras Los Muros

Por otra parte, se mantienen en el borrador algunas prohibiciones de actividades como las peleas de perros, de gallos o de cualquier otro animal -que no están expresamente sancionadas en la ley actual-, la presencia de animales salvajes en los circos, los animales atados en ferias (como por ejemplo los ponis), su explotación con fines comerciales y las mutilaciones estéticas.

La ley persigue el 'sacrificio cero' pero con excepciones sanitarias, de seguridad o de zoonosis. El Gobierno regional afirma ser "consciente" de la dificultad de que no haya sacrificios, pero afirma que es el objetivo y que en los supuestos excepcionales para practicar la eutanasia, se regula que siempre la realice un veterinario oficial y sin efectos dañinos que supongan sufrimiento para el animal.

En el caso de los circos, el anteproyecto se ajusta al reglamento comunitario en cuanto a la definición de estos espectáculos, considerándolos a todos ‘in itinere’. Y en este caso la prohibición excluiría a los animales de producción y a los domésticos. Es decir, no podrán utilizarse elefantes, leones o tigres, pero sí perros, gatos o caballos siempre y cuando haya seguridad y garantías absolutos sobre su bienestar.

Perros de caza

Otro de los escollos en la redacción de la ley fue la definición de los perros utilizados para la caza, como galgos o podencos. Finalmente, queda establecido que a estos animales les afectará la nueva ley de bienestar animal, "salvo en el momento es que estén realizando la actividad cinegética" cuando les será de aplicación la Ley de Caza. El consejero ha precisado que cuando están cazando sufren un estrés que "sería incompatible" con la nueva normativa, por lo que se realiza esa excepción.

Desde la oposición, las principales críticas han llegado de la mano del diputado del PP Emilio Bravo, quien ha criticado que buena parte de la gestión de la ley se deje en manos de los ayuntamientos, y quien ha pedido que el proyecto de ley se paralizara hasta que haya un nuevo dictamen del Consejo Consultivo. Según ha desvelado, un voto particular de este órgano ha establecido la inconstitucionalidad de prohibir la venta particular de animales por ir contra la garantía de unidad de mercado. El consejero ha rechazado posteriormente esta propuesta afirmando que la nueva normativa es constitucional y que avanza "de manera radical" hacia la protección de los animales y la garantía sanitaria.

Relacionado:

  • perro
    Investigan a dos personas en Toledo por maltrato animal que vendieron un Yorshire Terrier a una mujer de Segovia
  • 8f90ba7b-8729-4f76-8dc2-0a94c8400021_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Toledodiario.es se alía con los medios de Castilla-La Mancha para luchar contra la desinformación
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo presenta la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para los jóvenes"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806
  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Además

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}