Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha regulará la adopción abierta en su futura Ley de Infancia

La futura Ley de Infancia incorpora esta alternativa, que permite mantener el vínculo entre niños y niñas adoptados y sus familias biológicas en casos determinados y mediante visitas, cartas o fotografías

16/05/2022 Alicia Avilés Pozo

Europa Press

Cuando pensamos en adopción, lo hacemos desde una perspectiva tradicional: sus progenitores entregan al niño o a la niña al circuito institucional para que lo adopte otra familia. Y nunca más vuelven a saber del tema. Sin embargo, aunque nuestra legislación heredada del derecho romano así lo ha establecido desde la regulación de las adopciones, hace siete años se produjo un cambio significativo en el Código Civil, de forma que en la declaración de idoneidad que se realiza para la adopción, las personas que se ofrecen para la misma puedan aceptar que el menor mantenga la relación con la familia de origen. Este punto de inflexión ha venido determinado por numerosas variables sociales que han hecho que la concepción conservadora de la adopción se abra a otras posibilidades.

El Código Civil establece que la adopción se constituirá por resolución judicial, que tendrá siempre en cuenta el interés de la persona menor adoptada y la idoneidad del adoptante o adoptantes para el ejercicio de la patria potestad. También señala que con ello se extingue el vínculo entre ambas partes.

Pero la reforma normativa de 2015 cambió esa máxima. En su artículo 178 incorporó la posibilidad de que, cuando el interés del menor así lo aconseje -por razón de su situación familiar, edad o cualquier otra circunstancia-, podrá acordarse “el mantenimiento de alguna forma de relación o contacto” a través de visitas o comunicaciones entre el menor, los miembros de la familia de origen y la adoptiva, favoreciéndose especialmente la relación entre los hermanos biológicos.

Advertisement

Castilla-La Mancha se suma ahora a esta posibilidad, al igual que han hecho otras comunidades autónomas a lo largo de estos siete años. En el borrador del anteproyecto de Ley de Atención a la Infancia, actualmente en trámite de información pública, la Consejería de Bienestar Social incorpora esta medida. Lo hace en su artículo 113 de manera muy concisa, destacando que se podrá realizar cuando el “superior interés” de la persona menor de edad así lo aconseje y recogiendo literalmente el artículo mencionado del Código Civil.

Declaración de idoneidad

Pero a todo ello, el Gobierno regional añade como novedad que en la declaración de idoneidad se hará constar si las personas que se ofrecen a la adopción aceptarían adoptar a una persona menor de edad que quiera mantener relación con la familia de origen.

Con la legislación autonómica, esta comunidad autónoma pretende dar una “visión amplia” de los derechos de la infancia y se insiste en las medidas y en los programas preventivos para evitar las situaciones de riesgo y garantizar la atención y el desarrollo personal, familiar y social de las niños, niñas y adolescentes.

En este sentido, el director general de Infancia y Familia, Gregorio López Bolaños, explica que la incorporación de esta medida en la región es importante para muchas personas menores de edad que están en adopción: “Permite tener un contacto con algunos miembros de su familia biológica y mantener un vínculo, siempre que las circunstancias lo permitan o lo aconsejen. Es una medida que se aplica siempre bajo criterio técnico y con aceptación de las partes”.

El anteproyecto no incorpora el protocolo mediante el cual se realizarán este tipo de adopciones. Como sucede con otras materias contenidas en las leyes, se realizará un desarrollo reglamentario posterior en la que se concretarán los términos. Explica el director general que ahí se establecerán los protocolos correspondientes para garantizar la aplicación de la misma y “con las garantías y criterios que permitan una aplicación efectiva, pero al mismo tiempo positiva para el interés superior de la persona menor de edad y para las familias”.

Europa Press

“En otras comunidades autónomas en general está funcionando bien cuando se dan determinadas circunstancias que lo hacen aconsejable, ya que cada situación de desamparo se produce por motivos y situaciones muy diversas y la clave es que se realice un análisis y una valoración técnica que permita detectar en qué situaciones esta medida puede ser eficaz y positiva. Se aplica cuando se valora la conveniencia de la misma y existe una aceptación de las familias y, sobre todo, de las personas menores de edad, que son principalmente a quienes pretendemos ayudar”, argumenta.

Aunque esta fórmula puede generar algunas reticencias, López Bolaños señala las principales ventajas, siempre en interés de la persona adoptada, pero también en las familias de adopción y en las de origen. Por ejemplo, permite que el menor o la menor desarrolle “una mejor comprensión de la adopción y de las dificultades existentes por las que no puede permanecer en su familia de origen”.

Asimismo, resulta destacable que gracias a la adopción abierta pueda conocer los antecedentes familiares y la información de salud, ya que esta última cuestión “genera siempre muchas incertidumbres”. “También puede crearse una relación positiva entre familias biológicas y adoptivas, lo que ayuda a una mejor adaptación de los niños y niñas en la familia adoptiva ante la imposibilidad de poder permanecer en su familia de origen”.

Cartas, visitas, fotografías

Finalmente, en determinadas situaciones, la participación de la familia biológica favorece el desarrollo emocional de niños y niñas adoptadas. “Es verdad que esto no siempre es posible, pero normalizar la doble vinculación de los y las menores adoptados siempre es positivo cuando se dan las condiciones y las circunstancias precisas”. Añade a todo ello que la adopción abierta puede desarrollarse de muchas maneras: “No siempre tiene por qué conllevar presencia física y contacto, sino que puede desarrollarse a través de intercambio de cartas, alguna visita previamente programada o intercambio de fotografías”.

El anteproyecto de Ley de Atención a la Infancia de Castilla-La Mancha incorpora además otras novedades de calado. En este primer borrador establece que los centros de protección específicos de menores con problemas de conducta se conciban como última opción y desarrolla el denominado Programa de Referentes, constituido por personas y familias debidamente formadas para prestar su apoyo, sin que sea precisa una convivencia continuada, a niños y niñas y sus familias que se encuentren en situaciones de riesgo

Además, reconoce la identidad y expresión de género como parte integrante del derecho de los niños y las niñas a desarrollar su propia identidad personal y sexual, y estipula que el funcionamiento de los hogares y centros residenciales respetará los derechos y la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI acogidas en los mismos.

Relacionado:

  • huerto urbano infantil taller infancia niñ
    Se abre el proceso participativo para la redacción del III Plan Local de Infancia y Adolescencia 2025-2029
  • Hospitalizado un joven de 14 años tras sufrir un accidente de moto en el Circuito 'Jorge Prado' de Recas
    Hospitalizado un joven de 14 años tras sufrir un accidente de moto en el Circuito 'Jorge Prado' de Recas
  • El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, felicita el Año Nuevo a los castellanomanchegos
    García-Page pide abandonar la crispación "delirante" y recuerda a la Transición en su tradicional saludo de Año Nuevo
  • IU reclama a la Junta y al Ayuntamiento campañas de sensibilización sobre la salud sexual y reproductiva para las mujeres
    IU reclama a la Junta y al Ayuntamiento campañas de sensibilización sobre la salud sexual y reproductiva para las mujeres

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Celia Castellanos, una joven de Pantoja con diversidad funcional, es la nueva concejala de Deportes e Inclusión Social

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}