Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha pretende de nuevo impedir por ley los trasvases del Tajo al Segura

El borrador de una nueva norma autonómica establece que haya un informe “previo y preceptivo” de la región en las propuestas de transferencia de agua de su territorio

13/08/2020 Alicia Avilés Pozo

Las derivaciones de agua desde el Acueducto Tajo-Segura no han cesado ni cuando ha habido sequía en la cabecera de la cuenca cedente ni en pleno estado de alarma por la pandemia de coronavirus. Esta misma semana ha vuelto a aprobarse una nueva derivación ya avanzado por la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche y, de momento, la situación no parece que vaya a cambiar más allá de los primeros compromisos que el Gobierno de Castilla-La Mancha consiguió del Ejecutivo de Pedro Sánchez: un vocal en representación de la región en la Comisión de Explotación del Trasvase que tiene voz pero no voto.

Son décadas de polémica sobre este asunto y muy pocos pasos hacia adelante. Un contexto que el Ejecutivo castellanomanchego quiere transformar mediante su nueva Ley de Aguas. Hay ya un borrador del anteproyecto que se encuentra en trámite de información pública y que tiene como objetivo modificar la vigente Ley del Ciclo Integral del Agua de esta comunidad autónoma, aprobada en 2002.

Se trata de una ley con objetivos muy generales centrados en garantizar a la ciudadanía el acceso sostenible al agua potable en cantidad y calidad suficientes, y que incorpora importantes novedades como un canon medioambiental para la utilización de este recurso. Pero en sus disposiciones adicionales, fuera del articulado, hace referencia la “necesaria intervención” de la comunidad autónoma en las decisiones estatales sobre política hidráulica. Y es ahí donde incluye la posibilidad de intervenir en el Tajo-Segura.

Establece así que Castilla-La Mancha emitirá un “informe preceptivo” para cualquier propuesta de transferencia de aguas “que afecte a los intereses” de la región, “en defensa de las competencias autonómicas.

Este documento deberá emitirse en el plazo máximo de 15 días a partir del momento en que la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha reciba del Gobierno central la documentación completa relativa a la transferencia que se proyecto llevar a cabo. En el caso del trasvase Tajo-Segura, sería el Ministerio para la Transición Ecológica, encargada de aprobar las derivaciones de agua, quien debería adelantar sus decisiones al Gobierno regional, reservándose así este último la capacidad para impedirlas.

Esta comunidad autónoma ya estuvo a punto de conseguir una reforma legislativa para que descendieran los aportes de agua desde la cabecera del Tajo hacia Levante. Fue a través de la reforma de su Estatuto de Autonomía, que se aprobó por consenso en las Cortes regionales pero que frenó el PP a nivel nacional, por lo que no llegó a tomarse en consideración en el Congreso de los Diputados.

Encomiendas de gestión en las confederaciones

El hecho de que Castilla-La Mancha quiera disponer de más control en la gestión de sus aguas queda también reflejado en otra disposición del borrador, donde se incluye que el Gobierno autonómico podrá solicitar de las confederaciones hidrográficas correspondientes las encomiendas de gestión necesarias para participar en las tareas de control de los caudales de aprovechamientos para usos agrícolas e industriales.

Precisamente, esta misma semana la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado un trasvase para el mes de agosto de 38 hm3. El informe de situación, también elaborado por el CEDEX y tomado en consideración por la Comisión indica que, a 1 de agosto de 2020, el volumen embalsado en Entrepeñas y Buendía era de 687,1 hm3, quedando un volumen autorizado pendiente de trasvasar de 21,3 hm3, por lo que resulta un volumen de embalse efectivo de 665,8 hm3.

Plataformas ciudadanas y la Asociación de Municipios Ribereños habían advertido ya de esta situación, criticando que el Ministerio de Transición Ecológica "vuelve a hacer trampas". Desde el colectivo señalaban que este nuevo trasvase explica que "durante el mes de julio ha enviado hacia el Tajo mucha menos agua de la que correspondía". "De esta manera, el informe de la Comisión indica que las reservas de Entrepeñas y Buendía (descontado el agua pendiente a trasvasar) a 1 de agosto eran de 665,8 hm3; mientras que el umbral que define el Nivel 3 (decisión de ministra y sólo hasta 20 hm3) es de 661 hm3", criticaban.

Relacionado:

  • El nuevo secretario general de CCOO en C-LM, Javier Ortega, junto con el secretario general saliente, Paco de la Rosa. CCOO
    Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%
  • Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
    Los regantes de Castilla-La Mancha tachan de "mercadería" el trasvase de agua del Tajo a una empresa
  • fotonoticia_20250718150206_1920
    Madrija inaugura su nuevo centro en Talavera, un "hito" en la estrategia de transformación digital de Castilla-La Mancha
  • ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?
    ¿Por qué es inapropiada la propuesta de modificación de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura?

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha autoriza el plan para trasladar el Hospital del Valle y el Provincial en Toledo
  • Un maratón de diez horas de bicicleta estática en Zocodover para celebrar el Día Mundial del Donante de Médula
  • El coleccionista Roberto Polo se lleva sus obras y Toledo dispondrá de otro espacio más para iniciativas artísticas
  • IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"
  • La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Además

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}