Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha prepara un Código de Buenas Prácticas Agrarias para atajar la contaminación

Esta normativa pretende actualizar el actual código, que data de 1998, con el fin de compatibilizar la producción agraria y ganadera con la protección de las masas de agua subterráneas y superficiales, evitando la contaminación producida por los nitratos

19/07/2021 Pilar Virtudes

Imagen de archivo

Castilla-La Mancha prepara la reforma del Código de Buenas Prácticas Agrarias, una normativa que establece un marco de referencia que permita compatibilizar la producción agraria y ganadera con la protección de las masas de agua, en consonancia con los objetivos de economía circular y desarrollo sostenible que se ha marcado la Comunidad Autónoma.

Como paso previo, el Gobierno regional ha sacado a consulta pública el anteproyecto de elaboración de este código, para incorporar a la futura norma las aportaciones de los distintos agentes, un proceso de consulta que acaba el próximo 22 de julio.

Esta normativa no es nueva, sino que pretende actualizar la que ya existe y que está vigente desde su aprobación en 1998. Desde entonces, no se ha realizado ninguna revisión del contenido del documento, sin embargo, la superficie declarada en la Región como vulnerable a la contaminación por nitratos sí ha ido creciendo en sucesivas revisiones, la última vez en el pasado año 2020.

El Código de Buenas Prácticas Agrarias reúne una serie de normas que los agricultores tienen que implementar de manera obligatoria si están ubicados en las zonas declaradas con vulnerables pero que podrán poner en práctica de forma voluntaria, con la finalidad de reducir la contaminación producida por nitratos de origen agrario, si están fuera de estas zonas.

Atajar la contaminación

Esta normativa pretende atajar el fenómeno de la contaminación de las aguas vinculada a la intensificación de la producción agropecuaria, un fenómeno cada vez más acusado que se manifiesta, especialmente, en un aumento de la concentración de nitratos en las aguas superficiales y subterráneas, así como en la eutrofización (acumulación de residuos orgánicos) de las aguas superficiales. Esta contaminación es uno de los principales problemas sanitarios y ambientales a los que se enfrenta el sector agrario en la actualidad y el que, por ejemplo, ha dado lugar al colapso del Mar Menor.

La gestión inadecuada de los fertilizantes utilizados en la agricultura y de los estiércoles producidos en las explotaciones ganaderas supone un exceso de nitrógeno en el medio que provoca la eutrofización de las aguas superficiales y, en general, un aumento de la presencia le los nitratos en las aguas superficiales y subterráneas que limita sus potenciales usos, a la vez que supone un riesgo para el medio ambiente y la salud humana.

Los principales objetivos de esta normativa, según señala el texto que ha elaborado el Gobierno regional, son “mejorar la eficiencia en el uso de las fuentes de nitrógeno, reduciendo los costes ambientales asociados a su mala gestión y  avanzar en la mejora de la calidad de las masas de agua de la región”.

Así el código va a ofrecer una serie de herramientas para la adecuada planificación de la fertilización de las explotaciones y registro del uso de fertilizantes y fomentará la implicación y el compromiso del sector agropecuario en la consecución de los objetivos del Código de Buenas Prácticas Agrarias, potenciando la participación en su redacción y posterior aplicación.

Esta es una normativa obligatoria para las comunidades autónomas ya que la normativa nacional obliga a las administraciones autonómicas a disponer de uno o más códigos de buenas prácticas agrarias. Además, es necesario actualizar el vigente debido a la evolución de las actividades agropecuarias y a los registros de nitratos.

Zonas Vulnerables

La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha ha declarado siete zonas como vulnerables, y ha adoptado sucesivos programas de actuación, estando actualmente en vigor el aprobado por la Orden 158/2020, de 28 de septiembre, de la Consejería de Desarrollo Sostenible, por la que se amplía la designación de zonas vulnerables a la contaminación por nitratos de origen agrario en la Comunidad de Castilla-La Mancha.

Nuevo mapa de zonas vulnerables a nitratos de origen agrario de Castilla-La Mancha. Fuente: Consejería de Desarrollo Sostenible

Las áreas vulnerables son actualmente nueve, tras la ampliación que se acordó en la última regulación, cada una de ellas comprende distintos términos municipales : Mancha Occidental;  Campo de Montiel; Alcarria-Guadalajara; La Mancha Oriental; Campo de Calatrava; Talavera-Madrid-Tiétar;  Sierra de Altomira; Molina de Aragón  y la zona de Lillo-Quintanar-Consuegra-Villacañas.

Relacionado:

  • 6fb6ecd4-73a4-493d-a0cf-edf7206b81d2_source-aspect-ratio_default_1116298
    Nuevo curso virtual de AIETI sobre buenas prácticas y experiencias en la intervención de la trata con fines de explotación sexual
  • AIETE JORNADA TALAVERA
    La Facultad de Ciencias Sociales de Talavera acogerá la jornada 'Prevención de las violencias machistas desde el feminismo' de AIETI
  • CARTEL
    AIETI y UCLM promueven los Derechos Humanos y una vida libre de violencias en mujeres con discapacidad
  • protesta agricultores ganaderia manfiestacion concentracion
    Asaja convoca nuevas manifestaciones en Toledo por “la insostenible crisis de rentabilidad del campo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}