Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha ofrece no suspender el contrato a las empresas que limpian en colegios si lo hacen en centros sanitarios

El objetivo es evitar despidos y forma parte de las nuevas medidas económico-financieras y de refuerzo de medios y personal del nuevo decreto aprobado por el Consejo de Gobierno

18/03/2020 Carmen Bachiller

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha ofrecido a las empresas adjudicatarias de contratas de limpieza en centros educativos en la región (en realidad en cualquier centro público de titularidad regional) que ahora permanecen cerrados, pasar a operar en el ámbito sanitario.

Se trata de “reforzar y apoyar a los centros sanitarios de la región” en la lucha por paliar los efectos del COVID-19, ha dicho el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina y de paso, evitar el despido de sus trabajadores.

Dado que los centros educativos o sociales están cerrados, el consejero ha explicado que la Junta optará por suspender las contratas y por eso, añadía, “en la medida en que se pongan a disposición de la autoridad sanitaria prestando servicio no se les suspenderá”.

Ruiz Molina ha reconocido, no obstante, que la Junta necesitará “el beneplácito de las empresas, pero se trata de evitar despidos”, insistía.

Con esta medida, se cumple un “doble objetivo”. Por una parte, el de reforzar el trabajo que realiza el personal de limpieza del ámbito sanitario. Por otra, “impedir o reducir el efecto negativo que pueda tener la crisis sanitaria” en el empleo.

La reincorporación de liberados sindicales no supondrá despidos de sustitutos

Esta iniciativa forma parte del acuerdo que ha tomado el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha que hoy ha aprobado un decreto con medidas extraordinarias de corte económico-financiero y de refuerzo de medios humanos y materiales para ponerlos al servicio de la autoridad sanitaria.

El decreto tiene tres objetivos fundamentales, ha dicho el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas. El primero pasa por dotar de mayor agilidad a la Administración regional en el ámbito económico-financiero. Eso supone que Hacienda asume “competencias sobre modificación y retención de crédito para garantizar la disponibilidad presupuestaria”.

Ruiz Molina ha explicado que suprime todos los procesos de fiscalización previa en el ámbito de la Sanidad. En todo caso, “si hay que hacerlo se hará después”, para evitar la burocracia y también para “reducir el impacto en la economía regional de la crisis del COVID-19 en particular sobre pymes y autónomos además de reforzar medios humanos y materiales”.

Estas medidas complementan a las que ya están adoptando otras áreas del Ejecutivo regional y, sostiene, “no terminarán aquí”.

Ruiz Molina ha explicado que la contratación de personal destinado a minimizar la crisis sanitaria y económica “no requerirá autorización previa de la consejería de Hacienda, bastará con comunicación previa” y que todo el personal de los servicios públicos cerrados “queda a disposición de la autoridad sanitaria”.

En el caso de los liberados sindicales, que días atrás ofrecieron reincorporarse a tareas sanitarias, el consejero ha explicado que esa reincorporación no supondrá el despido de quienes les venían sustituyendo. Hace falta disponibilidad de todo el personal.

También ha explicado que en el Gobierno serán “muy flexibles con medidas extra de gestión de las bolsas personal funcionario y laboral. No podemos estar respetando todos los requisitos” y por eso el objetivo será que las bolsas de empleo “se usen de forma más ágil posible sobre todo en Sanidad”.

Prioridad en pagos a pymes y autónomos

La Administración regional también anuncia que quiere mejorar la eficiencia de la gestión administrativa y de pagos, en particular Ruiz Molina ha hablado de las subvenciones para cuyo cobro habrá también “flexibilidad”.

Por otro lado, y para facilitar la liquidez a las empresas se priorizará el pago a proveedores a pymes y autónomos. “A las empresas no se les exigirá la garantía previa que deben depositar y se podrá pagar a plazos en todo caso”.

“No hay problemas de liquidez”, ha dicho, para insistir en la necesidad de priorizar pagos hacia quienes constituyen el 98% del tejido empresarial de la región.

En cuanto a los contratos por parte de la Administración regional, en particular la Sanidad, “se tramitarán con carácter de emergencia. No harán falta trámites administrativos para hacerlo con la mayor rapidez posible evitando burocracia”.

Los medios y recursos humanos de GEACAM así como los conductores y los vehículos del parque móvil regional o el patrimonio cuyo titular es la Junta castellanomanchega han sido puestos también a disposición de la autoridad sanitaria.

“Las medidas afectan a la gestión económica financiera, al personal, a la contratación pública” y todo se vuelca hacia la Consejería de Sanidad.

Finalmente ha agradecido “el trabajo de los profesionales tanto del ámbito sanitario como del resto de la Administración regional volcados en redacción de decretos como este, por ejemplo. Todos los trabajadores están poniendo de su parte para mitigar esta crisis desde el punto de vista humano y económico”, concluía.

Relacionado:

  • colegio ceip patio educacion centro escolar
    Centros educativos cerrados y sin citas médicas programadas este martes en Castilla-La Mancha
  • NP calor en las aulas
    El Sindicato de Enseñanza de Castilla-La Mancha denuncia las altas temperaturas en los centros educativos de la provincia de Toledo
  • IMG_8278
    Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración

Publicado en: DIRECTO CV, Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo celebrará el Debate del Estado de la Ciudad 2025 los días 4 y 6 de noviembre
  • Cabañas de la Sagra va a habilitar el antiguo silo como centro de formación agroecológica
  • Soliss da nombre al Club de Atletismo San Ildefonso al convertirse en su principal patrocinador
  • La Asociación Tulaytula da a conocer en un ciclo las últimas investigaciones en el rodadero de las Tenerías
  • Ezquiaga presenta los primeros avances del POM de Toledo en una reunión con el alcalde y los grupos políticos

Además

Toledo celebrará el Debate del Estado de la Ciudad 2025 los días 4 y 6 de noviembre

La Asociación Tulaytula da a conocer en un ciclo las últimas investigaciones en el rodadero de las Tenerías

Olías del Rey impulsa a través de los programas de empleo la mejora de espacios verdes con plantaciones

Dos detenidos por robar 800 euros en bares de Yuncos: rompieron las cristaleras con una tapa de alcantarilla

La alcaldesa de Villarrubia defiende en un juicio que no cometió prevaricación y que actuó "por el bien del pueblo" en pandemia

Luz del Tajo acoge la exposición '100 años de comunicación'

El presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026 contempla 115 millones de inversiones en la provincia de Toledo

Toledodiario se adhiere a la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura 2031

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}